• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ABB en Chile capacita a académicos de Duoc UC en el uso de su sistema SCADA
Empresa

ABB en Chile capacita a académicos de Duoc UC en el uso de su sistema SCADA

Última Actualización: 17/02/2025 20:49
Publicado el 17/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Con el objetivo de ofrecer a los docentes una visión integral y detallada de esta herramienta clave en procesos industriales, ABB en Chile realizó una capacitación especializada para profesores de la carrera de Electricidad y Automatización Industrial de esta casa de estudios.

Relacionados:

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol
Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible
ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería
Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  
De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

Como parte de su compromiso con la educación y la innovación tecnológica, ABB en Chile impulsa constantemente iniciativas que acercan a los futuros profesionales a las herramientas más avanzadas del sector.

ABB en Chile capacita a académicos de Duoc UC en el uso de su sistema SCADA

En esta ocasión, ejecutivos de la compañía llevaron a cabo una capacitación para profesores de la carrera de Electricidad y Automatización Industrial de Duoc UC, enfocada en el uso del sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition).

Esta plataforma permite supervisar y controlar instalaciones remotas, optimizando la gestión de procesos industriales. ABB ofrece la solución del SCADA ZEE600. Durante la jornada, los académicos se especializaron en este último, adquiriendo conocimientos clave para su implementación.

La capacitación se realizó en la oficina central de ABB en Chile, donde expertos de la empresa compartieron su experiencia y brindaron información actualizada sobre esta herramienta esencial para el monitoreo remoto de operaciones.

Víctor Contreras, Product Marketing Specialist de ABB en Chile, explicó que “el objetivo de la capacitación fue entregar formalmente a Duoc UC la licencia de nuestra plataforma SCADA Eléctrico ZEE600.Este sistema destaca en el mercado eléctrico por su alta gama y capacidad tecnológica, más de 300 protocolos de comunicación, integrado el sistema EMS y BMS, como también la opción de disponer un SLRP(Sistema Lectura Remota de Protecciones) y el protocolo ICCP Tase 2 para reportar, todo en la misma plataforma”.

Además, el ejecutivo detalló que la sesión incluyó un módulo sobre el software PCM600 de los relés ABB, permitiendo a los profesores profundizar en el uso de estas herramientas. “Con este conocimiento, podrán implementarlo en sus instalaciones educativas y complementar su enseñanza con nuestro SCADA eléctrico ZEE600”, agregó.

Recepción de los académicos

Tras la capacitación, los docentes de Duoc UC destacaron la relevancia de esta instancia y valoraron la posibilidad de contar con el respaldo de una empresa líder en tecnología como es ABB.

“El sistema SCADA permitirá a nuestros estudiantes integrarse sin dificultades en empresas donde esta tecnología ya se utiliza. Con este conocimiento, los futuros profesionales tendrán mayores oportunidades laborales y podrán desarrollar su carrera con más solidez”, afirmó Patricio Aranda, docente de Electricidad y Automatización Industrial en Duoc UC.

Por su parte, Rodrigo Vidal, director de la Escuela de Ingeniería de Duoc UC, enfatizó la importancia de la colaboración con empresas tecnológicas como ABB, líder en el sector en el que se desempeñarán sus estudiantes.

“Este tipo de interacciones, que acercan a nuestros alumnos a tecnologías de vanguardia, les brinda mejores perspectivas laborales. Gracias a esta colaboración con ABB en Chile, hemos dado un paso fundamental en el desarrollo de competencias clave para su formación”, concluyó Rodrigo Vidal.

Sobre ABB Electrification

ABB Electrification es un líder tecnológico mundial que hace posible el uso eficiente y fiable de la electricidad desde la fuente hasta el enchufe. Con más de 50.000 empleados en 100 países, colaboramos con nuestros clientes y socios para resolver los mayores retos del mundo en distribución eléctrica y gestión de la energía. Ayudamos a las empresas, la industria y los consumidores a gestionar sus instalaciones y hogares de forma eficiente y fiable. A medida que se acelera la transición energética, estamos electrificando el mundo de forma segura, inteligente y sostenible. go.abb/electrification

Etiquetas:ABBDUOC UC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

Exploración Minera
13/11/2025

Albemarle recibe el Kaizen Award 2025 por su excelencia operacional en el sector químico

Industria Minera
13/11/2025

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Minería Internacional
13/11/2025

Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos

12/11/2025

SEA lanza herramienta que optimiza la resolución de consultas de pertinencias de proyectos

11/11/2025

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?