• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores
Empresa

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Última Actualización: 17/09/2025 20:51
Publicado el 17/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa presentó un portafolio integral de soluciones, que incluyen un gemelo digital especialmente diseñado para simular la arquitectura eléctrica de proyectos; rectificadores de alta potencia para el proceso de electrólisis; software de optimización energética de las plantas, y servicios de consultoría en seguridad y viabilidad.

Te puede interesar

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio
CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP
Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Seguir aportando en la transición energética y descarbonización del país fue el objetivo de la participación de ABB en Hyvolution 2025, uno de los congresos de hidrógeno verde (H₂V) más importantes del mundo y que por tercera vez consecutiva se realizó en Chile.

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Durante el panel de conversación “Hidrógeno verde: Investigación, desarrollo e innovación tecnológica para una economía baja en carbono”, Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, pudo transmitir la visión de la empresa y su aporte para hacer frente a los desafíos de la industria.

“El compromiso debe estar con la sostenibilidad”, afirmó el ejecutivo, agregando que una experiencia de 70 años en Chile y de más de 120 en el mundo impulsando la electrificación, automatización y digitalización de procesos industriales, incluidos proyectos de H₂V en diferentes etapas de desarrollo a nivel global, convierten a ABB en un socio estratégico para la producción de hidrógeno verde en el país.

“En Chile hemos mantenido contacto con clientes y desarrolladores para acompañarlos desde una etapa muy temprana y poder codiseñar una estructura eléctrica que sea flexible y adaptable a las necesidades que pueda tener esta industria en el futuro”, señaló.

A la fecha, Palomino explicó que el trabajo de ABB se ha centrado en optimizar la arquitectura eléctrica de proyectos por medio de un gemelo digital (digital twin) especialmente adaptado por la compañía, “y así poder probar y validar los diseños dentro de ciertos rangos y parámetros de operación” antes de hacerlos realidad.

Aporte tecnológico

Como se ha hecho una tradición, durante la reciente versión de Hyvolution, ABB en Chile integró junto a otras cinco empresas el pabellón suizo, estructura reutilizable diseñada en conjunto con la Cámara Chileno Suiza de Comercio que sirvió de escenario para presentar el portafolio integral de soluciones que tiene la compañía para la producción de hidrógeno verde y que, junto al simulador virtual, incluye rectificadores de alta potencia para el proceso de electrólisis; sistemas de control distribuido, como son los ABB Ability™ Symphony Plus y 800xA; el ABB Ability™ OPTIMAX®, software de optimización que reduce el consumo energético de la planta, además de la entrega de servicios de consultoría en seguridad y viabilidad.

“Muy agradecido nuevamente a toda la organización por invitarnos y a la Cámara Chileno Suiza de Comercio, con la que hemos venido trabajando en conjunto durante los últimos tres años de Hyvolution”, expresó Palomino. Y recordó además que ABB forma parte de la Asociación Chilena de Hidrógeno desde sus inicios, pudiendo participar de las mesas técnicas impulsadas por el gobierno para avanzar en el desarrollo de la industria nacional.

Al respecto, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, subrayó el aporte que empresas con las características de ABB pueden significar para la viabilidad del sector. “Para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde es muy importante, por supuesto, contar con aquellos que están directamente relacionados, como los desarrolladores de proyectos, pero también con todos los que están en la cadena de valor. En este sentido, el desarrollo de tecnologías para la automatización de procesos y la logística es fundamental, porque para poder lograr el objetivo final de la descarbonización necesitamos aportes tecnológicos que nos permitan mayor eficiencia energética”, concluyó.

En las fotos: Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB y Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía.

ABB es un líder tecnológico mundial en electrificación y automatización, lo que permite un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. Al conectar su experiencia en ingeniería y digitalización, ABB ayuda a las industrias a funcionar con un alto rendimiento, al tiempo que se vuelven más eficientes, productivas y sostenibles para obtener un rendimiento superior. En ABB, llamamos a esto «EngineeredtoOutrun». La empresa cuenta con más de 140 años de historia y más de 105.000 empleados en todo el mundo. Las acciones de ABB cotizan en la Bolsa Suiza SIX (ABBN) y en el Nasdaq de Estocolmo (ABB). www.abb.com

El negocio de Automatización de Procesos de ABB automatiza, electrifica y digitaliza las operaciones industriales que abordan una amplia gama de necesidades esenciales, desde el suministro de energía, agua y materiales, hasta la producción de bienes y su transporte al mercado. Con sus 20.000 empleados, tecnología líder y experiencia en servicios, ABB ProcessAutomation ayuda a las industrias de procesos, híbridas y marítimas a superarse, de forma más eficiente y limpia.

Etiquetas:ABBhidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

Industria Minera
04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

03/11/2025

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

03/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?