• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ABB en Chile participa en evento internacional enfocado en energía sostenible
Empresa

ABB en Chile participa en evento internacional enfocado en energía sostenible

Última Actualización: 22/01/2025 12:36
Publicado el 22/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía líder en tecnología formó parte de la “Summer School on Power to X”, una iniciativa que reunió a actores clave del ámbito académico, industrial y gubernamental.

Te puede interesar

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio
CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP
Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

En esta edición, el evento se centró en el hidrógeno verde y sus derivados, áreas en las que ABB aporta soluciones innovadoras y estratégicas.

ABB en Chile participa en evento internacional enfocado en energía sostenible

Hasta Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes, llegó una delegación de ABB en Chile para participar en la “Summer School on Power to X”. Este encuentro internacional buscó analizar los avances y desafíos de la transición energética a nivel global, consolidándose como una plataforma para el intercambio de conocimiento científico y tecnológico.

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, subrayó la relevancia de las soluciones de la compañía en la cadena de valor del hidrógeno. “Es importante destacar que, dentro de la estructura del CAPEX en hidrógeno, somos el tercer proveedor más importante gracias a nuestra oferta en automatización y electrificación. Además, contamos con un rol crucial en el suministro para los procesos de producción de hidrógeno y sus derivados. Por eso, nuestra participación en estas instancias es fundamental”, explicó Palomino.

Además, el ejecutivo resaltó el impacto de ABB en el ámbito energético. “En el OPEX, que representa entre el 70% y 80% del gasto operativo de energía, ofrecemos soluciones de automatización que optimizan el consumo energético, contribuyendo a una gestión eficiente y sostenible”.

El desafío de las renovables

El evento, organizado por el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), la Universidad de Chile, la Universidad de Magallanes, SERC-Chile y el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), convocó a cerca de 40 estudiantes de doctorado y postdoctorado de Chile y Alemania, además de estudiantes de educación media y otros actores interesados en el desarrollo energético.

En la ocasión, Erwin Plett, fundador y Gerente General de Low Carbon Chile, destacó el potencial de Chile en energías renovables, señalando que el principal desafío radica en el almacenamiento. “El hidrógeno verde es una de las formas más prometedoras para almacenar energía. Esta área está posicionándose como una segunda industria en Chile, comparable en magnitud a la minería”, afirmó.

Por su parte, Javier Garay, académico y cofundador de la ONG Nobeles Australes, resaltó que la industria del hidrógeno verde “ofrece la oportunidad de hacer las cosas bien y transformar la vida de las personas. En este contexto, Magallanes posee características únicas que le permiten ser un actor clave en el desarrollo de esta industria emergente”.

La mirada de los estudiantes

La orientación del evento hacia los estudiantes abrió un abanico de posibilidades para los jóvenes participantes. Según Javier Garay, el hecho de que ABB en Chile haya apoyado a la ONG Nobeles Australes para que estudiantes magallánicos participaran del evento, significó una oportunidad invaluable para este grupo.

“Que ABB en Chile nos considerara para participar en este encuentro es motivo de orgullo. Esperamos que sea el inicio de una colaboración fructífera. Conocer tecnología de vanguardia como la de ABB beneficia enormemente a los jóvenes”, expresó Javier Garay.

Giuliana Mercado, estudiante y parte del programa encabezado por la ONG, compartió su experiencia al señalar que “fue muy interesante conocer a personas comprometidas con el futuro del hidrógeno y sus beneficios para la sociedad. Además, agradezco a ABB en Chile por invitarnos y permitirnos profundizar en este tema”.

Por su parte, Pablo Toledo, también estudiante e integrante de la ONG Nobeles Australes, comentó que “participar en este evento fue revelador. Pude entender que, además de visibilidad, es crucial que las personas apoyen el desarrollo de esta industria para que las iniciativas trasciendan el papel”.

Etiquetas:ABB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

Industria Minera
04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

03/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?