• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > ABB en Chile presenta buenas prácticas para erradicar violencia de género en seminario de ComunidadMujer
Uncategorized

ABB en Chile presenta buenas prácticas para erradicar violencia de género en seminario de ComunidadMujer

Última Actualización: 30/11/2022 12:52
Publicado el 30/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Programas de apoyo psicosocial gestionados por Mutual de Seguridad, campañas informativas y de sensibilización, son algunas de las medidas que ha implementado la empresa de tecnología para hacer frente a potenciales situaciones de este tipo.

Te puede interesar

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

“Tenemos procedimientos para prevenir y denunciar situaciones de violencia de género en el trabajo, como pueden ser el acoso sexual, laboral o la discriminación, y también en la vida privada de nuestros trabajadores y trabajadoras para lo que nos hemos apoyado en Mutual de Seguridad y el capítulo de Violencia Intrafamiliar de su programa PACE”, argumentó Claudia Alarcón, Lideresa de Equidad de Género de ABB en Chile, en el marco de su participación en el seminario: “Hoy más que nunca, empresas por una sociedad libre de violencia de género”, organizado por ComunidadMujer con el patrocinio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y la Unión Europea.

ABB en Chile presenta buenas prácticas para erradicar violencia de género en seminario de ComunidadMujer

Durante el encuentro- organizado con motivo de la conmemoración, el 25 de noviembre, del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer y la ratificación del convenio 190 de la OIT-también expusieron representantes de Natura&CO, BHP Minerals America y EDP Renewables Chile.

“Uno de los factores principales, obviamente, del mundo del trabajo, son las empresas, porque son las que dan empleo las personas. Estamos en las organizaciones prácticamente casi todo nuestro día a día y en ese sentido no podemos soslayar que la violencia de género también se puede dar en ese círculo. No podemos tapar el sol con un dedo o pensar que eso es algo que no existe, porque si existe, si es parte de un fenómeno, el de la violencia que se vive transversalmente en el país, que afecta principalmente a las mujeres y pensamos en las mujeres trabajadoras, es evidente que ellas pueden estar enfrentando realidades de esa índole. Hablamos mucho de la violencia intrafamiliar, pero también en el ámbito laboral está la violencia que se vincula con el acoso sexual y el acoso laboral”, enfatizó Alejandra Sepúlveda, Directora Ejecutiva de ComunidadMujer.

En este mismo sentido, Fabio Bertranou, Director Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, destacó la importancia de  tener empresas que lideren esta transformación. “No solamente  con prácticas, sino también que influyan en el comportamiento y en las conductas que ocurren en el entorno empresarial y en el mundo del trabajo. Es crucial, porque la transformación se realiza también a través de ejemplos y de buenas prácticas”, planteó.

La Organización Internacional del Trabajo adoptó el Convenio 190 en el año 2019, se trata de la primera normativa internacional que aborda la violencia de género y acoso en espacios de trabajo. Actualmente se encuentra en el Congreso esperando su ratificación.

En la fotografía: Paula Molina de ComunidadMujer, Gabriela Farías de Natura&Co; Bárbara Guzmán, BHP Minerals Americas; Claudia Alarcón de ABB Motion y Jessica Wall de EDP Renewables Chile.

 

 

Etiquetas:ABBChileCPCEDP RenewablesMutual de Seguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?