• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ABB en Chile presenta su portafolio de soluciones para subestaciones digitales
Empresa

ABB en Chile presenta su portafolio de soluciones para subestaciones digitales

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 04/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía ABB en Chile realizó recientemente el seminario “La nueva era de la subestación digital”, donde presentó su portafolio de soluciones en subestaciones digitales. Estas soluciones ofrecen beneficios como la reducción del tiempo de puesta en marcha, la disminución de los costos de materiales de las obras civiles y el aumento de la seguridad para los operarios.

Te puede interesar

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama
CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

Equipos y soluciones ABB Ability

En este evento, ABB presentó la subestación inteligente SSC600, uno de los productos destacados por sus capacidades en control y protección. José Escárate, Product Marketing Specialist de ABB en Chile, resaltó que este dispositivo permite realizar control y protección de hasta 30 bahías, lo que antes se hacía en paneles individuales. Con esta subestación inteligente, se puede gestionar todo en una única solución, lo que simplifica el proceso y reduce costos.

ABB en Chile presenta su portafolio de soluciones para subestaciones digitales

Escárate también destacó que la subestación inteligente SSC600 puede reducir hasta un 15% de los costos en los elementos principales. Aunque es novedoso en términos de algoritmo de funcionamiento, no resultará complejo para los usuarios acostumbrados a los equipos de ABB, ya que se configura de la misma manera.

Daniel Sánchez, Chief Executive Americas de IM3, avaló esta solución tras verificar que el equipo cumplía con el perfil de Enel en Colombia, uno de los clientes de IM3. Sánchez enfatizó que la subestación inteligente SSC600 cumplió con todas las expectativas y ya forma parte de los equipos aprobados para subestaciones digitales de Enel en Colombia.

Predicción de fallas en sistemas eléctricos

Otro tema tratado en el seminario fue la predicción de fallas en los sistemas eléctricos. Según Daniel Losada, Regional Technical Manager de ABB, es posible predecir fallas con hasta dos semanas de antelación. El algoritmo desarrollado por ABB notifica a los clientes sobre posibles fallas en el aislamiento de transformadores o cables, así como patrones repetitivos de intrusión en los circuitos eléctricos.

La relación entre las exigencias técnicas del Coordinador y la plataforma Zenon

En relación a la plataforma Zenon, Víctor Contreras, Product Marketing Specialist de ABB en Chile, destacó que proporciona supervisión, control y automatización en tiempo real, análisis, extracción de oscilografía automática y reportabilidad en diferentes protocolos. Además, Zenon tiene la capacidad de tener BMS y extraer información de subestaciones en protocolo KNX nativo, lo que permite obtener datos relevantes para la toma de decisiones.

Interés en las soluciones presentadas

El seminario organizado por ABB en Chile despertó interés en representantes de empresas de grandes industrias. Ronaldy García, Jefe de Mantención Eléctrica de Sierra Gorda, mostró interés en los sistemas inteligentes de detección de fallas, ya que considera que esta solución se ajusta a las necesidades de su compañía.

Guillermo Ureta, Jefe de Proyecto del área de Mantenimiento Mayor en STM del Grupo Saesa, destacó la importancia de explorar nuevas soluciones para los procesos de la compañía y se mostró entusiasmado luego del encuentro organizado por ABB en Chile.

 

Etiquetas:automatizaciónEnelreducción de costos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

07/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?