• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > ABB en Chile y Dartel dictan taller práctico sobre montaje de celdas de media tensión
Energía

ABB en Chile y Dartel dictan taller práctico sobre montaje de celdas de media tensión

Última Actualización: 06/07/2022 02:07
Publicado el 06/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz

“Transmitir mi experiencia, considerando errores y miedos, permite que los asistentes se sientan más cómodos, compartan sus inquietudes y aprendan”, aseguró José María Pérez, el instructor invitado de ABB en Argentina.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Una dinámica muy amena y de mucho aprendizaje práctico, fue la que se vivió durante las jornadas de capacitación impartidas en conjunto por ABB en Chile y Dartel a especialistas en montaje de celdas eléctricas del sector media tensión. El objetivo de los talleres fue que los asistentes aprendieran el manejo de los equipos, conociendo al detalle sus características y funciones, además de aspectos relevantes como traslado y seguridad.

“Es primera vez que Dartel imparte con ABB en Chile un taller práctico, en el que se muestran los equipos funcionando, sus características y se comparten experiencias de montaje. Todos los asistentes han sido muy participativos; ha habido un importante traspaso de información por parte de todos”, comentó Gonzalo Zamora, Product Manager de Media Tensión de Dartel.

La actividad se desarrolló en la Casa Morada de Dartel, donde la compañía facilitó la infraestructura y los equipos, y ABB en Chile llevó al instructor. El programa contó con dos cursos, cada uno de dos días de duración: el primero, enfocado a especialistas en montaje de grandes estructuras, como edificios y hospitales, y el segundo, para expertos en montaje de generación.

“El primer día trabajamos con despacho y logística, áreas de nuestro distribuidor de celdas de media tensión, Dartel, y en los otros días tuvimos sesiones con clientes finales y clientes que realizan el montaje y la operación de la celda”, dijo Lilia Mujica, Product Marketing Specialist de Celdas de Media Tensión Secundarias en ABB en Chile.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

“La instancia sirvió para que los asistentes aprendieran muchísimo, ya que tuvieron la oportunidad de manipular una celda; actividad única en Chile, considerando que es muy complejo tener a disposición este tipo de equipos costosos, voluminosos y difíciles de transportar. Gracias a la alianza con Dartel se logró esta coordinación para lograr un curso exitoso, que tuvo muy buena acogida de parte de los clientes invitados, como GTC o MBT Partners”, agregó Lilia Mujica.

También fue la oportunidad para que los clientes conocieran nuevas tecnologías en transformadores de medición ABB. “Son transformadores electrónicos que están bajo normativa IEC, la misma que rige para los transformadores tradicionales. No son propensos a efectos ferromagnéticos ni de saturación, por lo que su confiabilidad en la medición se mantiene en forma lineal en todo su rango, de 0 a 630 amperes y de 0 a 1.250 amperes, lo que nos permite como única marca tener stock de celdas interruptor”, destacó Mujica.

“Los nuevos transformadores cuentan con ventaja física y técnica, ya que ahorran espacio y peso, ideal para que el operador pueda moverse más libremente sin riesgos eléctricos. Es una tecnología que sorprende a quien la conoce”, enfatizó Mujica, una de las organizadoras de los talleres.

Más que solo montaje de celdas

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
ABB refuerza seguridad del motor de anillo con mejoras en su tecnología Gearless Mill Drive
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta

El instructor a cargo fue José María Pérez, Senior Product Support Specialist de ABB en Argentina. “Fue una semana de entrenamiento dedicada a clientes del sector de media tensión. Les explicamos a los invitados cómo conviene mover las cargas, cómo levantar las celdas, cómo van puestos los accesorios, cómo se reacomodan dentro del pallet. Eso como partida, además de lo que ellos necesitan saber qué tienen que poner en cada celda, qué información o componentes requieren para armar el tablero que les piden conformar”, explicó.

“Con otro grupo ahondamos en los montajes de estos equipos. Claro que antes de entrar directamente al tema, trato de que las personas entiendan que esto se trata de un producto que se vendió para satisfacer la necesidad de un cliente. Se debe considerar dónde se instalará el equipo para saber si el espacio cumple con determinadas condiciones. Hablamos sobre detalles de ingeniería y la importancia de trabajar en equipo, saber que todos dependemos de todos, que quizás a alguien se le olvidó un detalle, pero que estamos todos para corregirlo”, expresó José María Pérez.

Otro punto clave que se abordó, explicó Pérez, fue la seguridad: “Hay que entender que un equipo se rompe y tiene repuestos, pero nosotros, los seres humanos, no tenemos repuestos. Tenemos el deber de cuidarnos muchísimo en nuestro trabajo y saber decir que no cuando hay algo inseguro. Por eso es relevante analizar si hay equipos existentes que estén energizados, si el equipo está en funcionamiento o fuera de servicio, etc.”.

Por esta razón, aseguró el instructor, “el curso no se trata solo de cómo se monta una celda eléctrica, sino también de cómo trabajamos en equipo y cómo nos cuidamos. Por esta razón relato mis experiencias. Tengo 59 años y comencé a los 20. En ese trayecto he cometido muchos errores y se los transmito a las personas para que entiendan que el instructor no es un hombre perfecto al que no se le escapa nada, sino que también he enfrentado equivocaciones y miedos, y esa experiencia permite que los asistentes se sientan más cómodos, compartan sus inquietudes y aprendan. El curso es precisamente para matar miedos”.

Uno de los invitados fue Jorge Pérez, Ingeniero Asesor de Finning para la línea inglesa Perkins, de DiPerk. “A través de Dartel compramos una celda de media tensión, por esta razón estamos participando en este curso, que me ha parecido fantástico, con un excelente expositor, que conoce al 100 por ciento su producto, y con gran disposición y ánimo para enseñar. Las jornadas fueron muy amenas, amigables y también técnicas, desde el punto de vista de cómo se va aprendiendo no solo de los errores, sino de las experiencias que se viven aplicando la ingeniería”, relató.     

“El montaje y ensamblaje de celdas siempre es un desafío, por lo que este curso, en el que realizamos pruebas de puestas en marcha y aterrizado eléctrico, me pareció fantástico y me ayudó para adquirir nuevos conocimientos”, contó Yerko Gallardo, Técnico de Montaje de DiPerk.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/abb-en-chile-y-dartel-dictan-taller-practico-sobre-montaje-de-celdas-de-media-tension/">ABB en Chile y Dartel dictan taller práctico sobre montaje de celdas de media tensión</a>

Etiquetas:ABBchileDartel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?