• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería
Empresa

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Última Actualización: 12/11/2025 13:05
Publicado el 12/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz

• ABB realizó el lanzamiento de la segunda edición de su informe técnico sobre minas totalmente eléctricas, en el que reflexiona sobre los aprendizajes y experiencias adquiridos durante los últimos cuatro años con el enfoque  eMine™.

• El último análisis revela que las empresas mineras están dando prioridad a la electrificación para mejorar el rendimiento y reducir las emisiones.

• La compañía aborda los obstáculos más comunes al cambio y analiza cómo una implementación por fases puede mitigar el riesgo en el camino hacia la electrificación.

Relacionados:

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  
De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible
SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos
SEA lanza herramienta que optimiza la resolución de consultas de pertinencias de proyectos
SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

ABB dio a conocer su visión renovada sobre la electrificación en minería en la segunda edición de su informe titulado «Building the all-electric mine: Starting small, thinking big». Publicado cuatro años después del lanzamiento de la primera edición, el informe actualizado se basa en el legado de décadas de la empresa en el ámbito de la electrificación industrial.

La minería contribuye hasta en un 7% a las emisiones globales de gases de efecto invernadero; sin embargo, las estadísticas del informe Mining’s Moment de ABB, publicado en octubre de 2024, revelaron que el 30% de los líderes del sector están retrasados en sus objetivos de descarbonización para 2030. El informe técnico amplía estas ideas y destaca la importancia de la visión de ABB para acelerar el progreso hacia minas totalmente eléctricas, incluyendo:

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería
  1. Las operaciones de electrificación, como la infraestructura de asistencia para camiones de transporte, pueden reducir las emisiones de carbono hasta en un 90 %.

    ·En octubre de 2024, el 42% de las empresas mineras tenían previsto descarbonizar sus flotas de transporte para 2026; el 68% afirmó que electrificaría al menos el 25 % de su flota para 2030.

    Más de dos tercios (68 %) consideran que la tecnología, incluida la electrificación, es un factor determinante para atraer a los talentos de la generación Z y hacer frente al envejecimiento de la mano de obra.

    Los líderes del sector minero están de acuerdo con el cambio: más de la mitad (53 %) de las empresas mineras esperaban una transformación significativa o completa de sus operaciones mineras para 2030.

Desde 2021, ABB ha realizado 26 estudios eMine en 9 países con empresas mineras globales para comprender los retos y oportunidades de la electrificación de la flota. Tras cuatro años de avances e innovaciones reales, la segunda edición del informe técnico describe cómo las operaciones mineras pueden dar pasos prácticos y centrados en el rendimiento hacia la electrificación y una minería más sostenible.

Basándose en los conocimientos del sector y en la propia hoja de ruta tecnológica de ABB, la firma desglosa la transformación en proyectos gestionables a corto plazo diseñados para respaldar los KPI operativos, además de sentar las bases para una minería con cero emisiones.

El informe actualizado describe por qué es urgente actuar, pero también por qué es posible. La tecnología actual puede reducir significativamente las emisiones y los costos operativos, con muchas soluciones disponibles en el mercado que ya han demostrado su eficacia en la práctica, como los sistemas eléctricos de carga, transporte y correa transportadora.

El análisis de ABB también reveló que las empresas mineras están dispuestas a adoptar nuevas tecnologías —el 68% tiene previsto electrificar al menos una cuarta parte de su flota para 2030—, pero prefieren herramientas probadas y contrastadas.

Para satisfacer esta necesidad, ABB anima a los actores del sector a poner a prueba soluciones emergentes y a colaborar en el desarrollo de la próxima generación de tecnologías de electrificación.

Una de estas innovaciones es el dispositivo de conexión automatizado (ACD) eMineTM Robot de ABB, una solución de carga interoperable, totalmente automatizada y de alta potencia para camiones mineros eléctricos. Probado en entornos difíciles, como la mina Aitik de Boliden, en el norte de Suecia, el ACD Robot permite conexiones rápidas, seguras y sin intervención manual, además de ser compatible con una amplia gama de interfaces de flotas, mecanismos de conexión de proveedores y estándares industriales en constante evolución.

“La electrificación completa de las minas no se producirá de la noche a la mañana, pero cuatro años después del lanzamiento de ABB eMine™, nos complace ver que se están realizando progresos. Los proyectos piloto de ABB proporcionan el modelo para generar confianza e impulso para la transformación de la industria. Ahora es el momento de ampliar la escala”, afirmó Björn Jonsson, Business Line Manager for Mining and Materials, ABB’s Process Industries division.

El ejecutivo agregó que en ABB están ayudando a sus socios “a navegar por esta transición con pasos graduales y de bajo riesgo que se ajustan a la madurez tecnológica, los ciclos de la flota y la infraestructura, y los objetivos empresariales. Es un viaje colaborativo, y lo estamos recorriendo juntos”.

La última edición del informe técnico también responde a las preocupaciones comunes en torno a la disrupción, la inversión de capital y la infraestructura. Y lo que es más importante, reafirma el compromiso de ABB con la colaboración, ofreciendo a los clientes una hoja de ruta hacia la electrificación que comienza a pequeña escala, pero que se va ampliando hasta alcanzar una transformación a escala industrial. Esto se ve impulsado por la automatización, la integración digital y un compromiso compartido con el rendimiento sostenible.

Descargue el informe técnico aquí: Building the all-electric mine : Starting small, thinking big

Te puede interesar:

  1. ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
  2. ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile
  3. ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial
Etiquetas:ABBElectrificacióneMine™
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

11/11/2025

Gonzalo Cañón, jefe de Proyecto Mina Esmeralda: “El Plan de Retorno Seguro generó conexiones que ayudaron a afiatarnos como equipos de distintas áreas”

11/11/2025

Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial

11/11/2025

Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?