• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Abordando la Ciberseguridad desde la Operación

Abordando la Ciberseguridad desde la Operación

Última Actualización: 10 de agosto de 2021 16:22
Cristian Recabarren Ortiz
Abordando la Ciberseguridad desde la Operación

Hasta poco tiempo atrás la Ciberseguridad era un tema abordado casi exclusivamente desde ámbito IT. Actualmente se debe incorporar a las infraestructuras de operación, pero éstas deben tratarse de una forma diferente.

Lo más leído:

Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
Seminario de Seguridad Minera en Atacama: Sonami y Sernageomin unen fuerzas para prevenir accidentes en la pequeña minería
Fallo a favor de proyecto Dominga:  ¿Cómo recuperar la confianza institucional?  
Abordando la Ciberseguridad desde la Operación

Los tiempos en que los sistemas de control se encontraban aislados y, en la mayoría de los casos, utilizaban protocolos propietarios o específicos, han quedado en el pasado. Los riesgos y vulnerabilidades cibernéticas para las operaciones industriales se han ido incrementando en la medida que las necesidades de comunicación y vinculación de sus sistemas se han hecho presentes. No hay que perder de vista que estos riesgos pueden ocasionar eventos de graves características, como afectar la seguridad física en un entorno de producción, producir paros de planta inesperados o afectar el medio ambiente.

El objetivo básico de la seguridad de la información es el de asegurar tres principios primarios (Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad). Si bien los tres principios son elementales, y se establecen en los pilares de la ciberseguridad, en los ámbitos puramente IT la confidencialidad de la información cumple un rol preponderante, poniendo el foco en el cuidado de las posibilidades de acceso a los datos, luego ocupándose de la integridad y la disponibilidad de la información.

En el ámbito OT las necesidades de análisis de requerimientos de seguridad se han potenciado a medida que más tecnologías operacionales utilizan mayor conectividad y ejecución online. El aseguramiento de la información en organizaciones industriales ha estado tradicionalmente abordado por el ámbito IT (Tecnología de Información), pero ahora se necesita de un enfoque de Tecnología Operacional (OT) más específico.

En el ámbito operacional, particularmente en los Sistemas Digitales de Automatización y Control, la disponibilidad de la información tiene la mayor prioridad, seguida de la integridad, y luego la confidencialidad. En este caso, a la confidencialidad se le atribuye una menor importancia debido a que se asume que los datos por sí mismos habitualmente no son interpretables y necesitan ser analizados en contexto para que aporten valor.
La diferencia entre ambos enfoques radica en que “El principal objetivo de la ciberseguridad OT es asegurar que aún durante un ciberataque o ante una falla en el sistema, la seguridad de las personas y la producción continúen inalterables.”

Abordando la Ciberseguridad desde la Operación
Ing. Danilo Petricca

La Ciberseguridad en OT se está consolidando como una nueva especialidad, es por esto que se está abordando desde IT erróneamente. En la industria, las compañías están priorizando el aseguramiento de sus sistemas operacionales, redes, servidores o sistemas de control, solicitando estudios y revisiones de vulnerabilidades que son adecuados para IT, pero que no cumplen con los requerimientos de OT.

Esto sucede porque en las organizaciones normalmente asumen el abordaje de estos estudios bajo los mismos criterios de la Seguridad Informática tradicional, con el concepto de que los sistemas de control se basan en computadoras y redes de datos. Es lógico que se asuma así, porque históricamente la ciberseguridad ha sido asociada al ámbito IT, y desde el mundo informático se ha avanzado mucho antes y más en este aspecto.

En el ámbito OT debe revisarse este abordaje de la ciberseguridad porque aquí están involucrados otros tipos de riesgos más importantes que sólo los datos, como son riesgos para las personas, continuidad operacional, y riesgos de procesos productivos y activos de una compañía.

El equipo de Wood, en esta oportunidad Danilo Petricca y Raul Hanna, recomiendan para quienes necesiten estudios de ciberseguridad operacional que lo hagan apoyándose en proveedores que integren experiencia en la seguridad funcional y conocimientos en la seguridad de la información (ciberseguridad en OT) para que el foco sea en la continuidad operacional.

Abordando la Ciberseguridad desde la Operación
Ing. Raul Hanna

La ciberseguridad operacional es una disciplina enfocada en proteger a las personas y la continuidad del proceso, por lo tanto, las metodologías y herramientas que se utilizan en infraestructuras puramente informáticas no resultan adecuadas. Por ello la ISA, la IEC y otras organizaciones han desarrollado normativas completamente diferentes, que están en dinámica evolución, donde alinean la Seguridad Funcional (proteger personal, activos de la organización y al medio ambiente) con Ciberseguridad del equipamiento involucrado.

En estas normativas, las metodologías aplicadas son diferentes a las que se aplican en infraestructuras puramente informáticas y se orientan más a alinear la Ciberseguridad operacional con la Seguridad Funcional de los procesos y activos productivos. Si bien los análisis de Seguridad Funcional y de Ciberseguridad a menudo se desarrollan por separado, éstos deben tener los mismos objetivos de gestión de riesgos empresariales, de manera de proteger todos los ámbitos relevantes para la operación (personal, activos de la organización y al medio ambiente).

En resumen, es fundamental que las organizaciones enfoquen su mirada en esta nueva visión de ciberseguridad con foco en la seguridad de los procesos productivos (seguridad funcional), las personas y la continuidad operacional.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/abordando-la-ciberseguridad-desde-la-operacion/">Abordando la Ciberseguridad desde la Operación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CiberseguridadOperaciónseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Empresa
3 de julio de 2025

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025
Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?