• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > AbraSilver anuncia los resultados finales de la fase II de perforación en Diablillos, incluidos 38,5 metros a 183 g/t AgEq (2,6 g/t AuEq)
Uncategorized

AbraSilver anuncia los resultados finales de la fase II de perforación en Diablillos, incluidos 38,5 metros a 183 g/t AgEq (2,6 g/t AuEq)

Última Actualización: 10/05/2023 08:58
Publicado el 15/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz

AbraSilver Resource Corp. (TSX.V: ABRA; OTCQX: ABBRF) («AbraSilver» o la «Compañía») se complace en anunciar los resultados de los ensayos de los últimos ocho pozos de perforación diamantina completados como parte del El exitoso programa de perforación Fase II de la compañía, en su propiedad Diablillos en la provincia de Salta, Argentina.

Te puede interesar

Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones

El último lote de pozos tuvo como objetivo la zona noreste, así como el potencial de extensión del tajo abierto conceptual Oculto. Los puntos clave incluyen:

  • El pozo DDH 22-041 interceptó 38,5 metros a 183 g/t AgEq (2,6 g/t AuEq, compuesto por 119 g/t Ag y 0,91 g/t Au) en óxidos a partir de una profundidad de fondo de pozo de solo 74 metros . El pozo incluía un intervalo de 12,5 metros con una ley de 350 g/t AgEq (5,00 g/t AuEq).
  • Se encontraron intercepciones de óxido bien mineralizado en todos los 8 pozos finales del programa de la Fase II. Todos los resultados se incorporarán a una estimación actualizada de recursos minerales que se publicará el próximo mes.

Los aspectos más destacados de los últimos resultados del ensayo se resumen en la Tabla 1 y la Tabla 2 a continuación.

Tabla 1 – Resultados de perforación Diablillos: Extensión conceptual a tajo abierto
(intersecciones mayores a 2,000 gramo-metro AgEq mostradas en negrita) :

Taladro de
(m)
a
(m)
Escribe Intervalo
(m)
Ag
g/t
a
g/t
AgEq 1
g/t
AuEq 1
g/t
DDH-22-032 141 145 Óxidos 4.0 13.9 0.63 58.0 0.83
DDH-22-032 153 160 Óxidos 7.0 29.3 1.25 116.8 1.67
DDH-22-032 165.5 209.5 Óxidos 44.0 35.3 1.38 131.9 1.88
DDH-22-032 214.5 216.5 Óxidos 2.0 26.1 3.10 243.1 3.47
DDH-22-032 220 223 Óxidos 3.0 33.0 2.10 180.0 2.57
DDH-22-032 238 246 Óxidos 8.0 12.0 1.42 111.4 1.59
DDH-22-032 251 255 Óxidos 4.0 11.3 1.45 112.8 1.61
DDH-22-032 265 311 Transición 46.0 18.5 1.73 139.6 1.99
DDH-22-032 314 315 Transición 1.0 24.6 2.79 219.9 3.14
DDH-22-032 323 326 Transición 3.0 14.7 1.11 92.4 1.32
DDH-22-039 186.5 189.5 Óxidos 3.0 31.0 0.86 91.2 1.30
DDH-22-039 370.5 374.5 Óxidos 4.0 3.8 1.00 73.8 1.05
DDH-22-039 382 387 Óxidos 5.0 4.5 0.68 52.1 0.74
DDH-22-040 129 150 Óxidos 21.0 27.1 0.09 33.4 0.48
DDH-22-040 172 180 Óxidos 8.0 36.6 0.09 42.9 0.61
DDH-22-040 200 202 Óxidos 2.0 110.3 1.18 192.9 2.76
DDH-22-040 228 233 Óxidos 5.0 18.4 0.62 61.8 0.88
DDH-22-040 243 245 Óxidos 2.0 19.0 2.20 173.0 2.47
DDH-22-040 252 258 Óxidos 6.0 18.1 3.90 291.1 4.16
DDH-22-041 74 112.5 Óxidos 38.5 118.9 0.91 182.6 2.61
DDH-22-041 Incluido 78.5 91 Óxidos 12.5 191.4 2.27 350.3 5.00
DDH-22-041 176.5 177.5 Óxidos 1.0 23.2 1.79 148.5 2.12
DDH-22-041 206 208 Óxidos 2.0 65.6 0.10 72.6 1.04
DDH-22-041 227.5 230.5 Transición 3.0 69.1 0.04 71.9 1.03

Tabla 2 – Resultados de la perforación Diablillos: Zona Noreste
(Intersecciones mayores a 2,000 gramo-metro AgEq mostradas en negrita) :

Te puede interesar

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura
Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos
Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila
Taladro de
(m)
a
(m)
Escribe Intervalo
(m)
Ag
g/t
a
g/t
AgEq 1
g/t
AuEq 1
g/t
DDH-22-029 110 116 Óxidos 6.0 79.7 0.24 96.5 1.38
DDH-22-029 119 126.5 Óxidos 7.5 24.4 0.59 65.7 0.94
DDH-22-029 135.5 137 Óxidos 1.5 26.7 1.96 163.9 2.34
DDH-22-029 189 190 Óxidos 1.0 15.1 6.68 482.7 6.90
DDH-22-029 204 206 Óxidos 2.0 27.4 1.53 134.5 1.92
DDH-22-029 245 248 Óxidos 3.0 10.6 1.22 96.0 1.37
DDH-22-029 261 266 Óxidos 5.0 11.5 1.73 132.6 1.89
DDH-22-031 149 155 Óxidos 6.0 26.5 0.61 69.2 0.99
DDH-22-031 165 169 Óxidos 4.0 43.9 0.36 69.1 0.99
DDH-22-031 182 202 Óxidos 20.0 32.6 3.25 260.1 3.72
DDH-22-031 209 214 Óxidos 5.0    47.7 2.49 222.0 3.17
DDH-22-031 237 238 Óxidos 1.0 78.1 2.67 265.0 3.79
DDH-22-031 250 252 Óxidos 2.0 38.0 1.37 133.9 1.91
DDH-22-031 254 259 Óxidos 5.0 15.0 0.90 78.0 1.11
DDH-22-031 294 295.5 Óxidos 1.5 7.0 1.81 133.7 1.91
DDH-22-034 161.5 164 Óxidos 2.5 17.3 2.41 186.0 2.66
DDH-22-034 198.5 201.5 Óxidos 3.0 70.8 2.72 261.2 3.73
DDH-22-034 287 288.5 Óxidos 1.5 13.4 1.49 117.7 1.68
DDH-22-038 200 204 Óxidos 4.0 16.4 1.98 155.0 2.21
DDH-22-038 207 220 Óxidos 13.0 15.6 2.26 173.8 2.48
DDH-22-038 224 234 Óxidos 10.0 4.4 1.67 121.3 1.73
DDH-22-038 238 246 Óxidos 8.0 5.1 1.17 87.0 1.24
DDH-22-038 273 280 Óxidos 7.0 4.1 0.77 58.0 0.83
DDH-22-038 297 299 Óxidos 2.0 16.9 4.81 353.6 5.05

Nota: Todos los resultados de este comunicado de prensa están redondeados. Los ensayos son sin cortes y sin diluir. Los anchos son anchos perforados, no anchos reales. Se estima que los anchos reales son aproximadamente el 80% de los anchos de los intervalos.
1 Los cálculos de AgEq y AuEq para los resultados de perforación informados se basan en USD $1,750/oz y $25,00/oz Ag. Los cálculos suponen una recuperación metalúrgica del 100 % y son indicativos del valor bruto del metal in situ a los precios indicados del metal.

John Miniotis, presidente y director ejecutivo, comentó: “Estamos muy satisfechos con los excelentes resultados recibidos de nuestro programa de perforación de fase II de 20 000 metros. El programa de perforación demostró con éxito el sólido potencial alcista de la exploración en Diablillos, donde aún no hemos alcanzado el límite de la continuidad del rumbo y la profundidad de varias zonas mineralizadas. Esperamos anunciar nuestra estimación actualizada de recursos minerales en octubre y continuar agregando valor de nuestro emocionante programa de exploración de Fase III que actualmente se está perforando en la zona suroeste, donde el pozo DDH 22-019 recientemente interceptó 87 metros de 346 g/ t Ag cerca de la superficie.”

Dave O’Connor, geólogo jefe, comentó: “Estos últimos resultados de perforación se suman a nuestro conocimiento de las estructuras que controlan la mineralización en la zona noreste más allá del tajo abierto conceptual Oculto, lo que demuestra la excelente continuidad de numerosas zonas de brechas mineralizadas en esta área. Con todos los resultados de perforación de nuestro programa de perforación de la Fase II ahora disponibles, el enfoque de exploración a corto plazo de la Compañía está en la zona suroeste recién descubierta, que muestra un potencial significativo para el crecimiento futuro de los recursos minerales y un tajo abierto significativamente expandido”.  

Figura 1 – Vista en planta oculta de los resultados de perforación 

Te puede interesar

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto
Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan
Marcando el camino: Lindero puso en marcha la primera mina híbrida de toda la Puna

La Figura 2 a continuación destaca el sistema mineralizado Oculto que ahora se sabe que se extiende mucho más allá del tajo abierto conceptual y está abierto por al menos dos kilómetros a lo largo del rumbo. La perforación continúa tanto hacia el noreste como hacia el suroeste, así como lateralmente, lo que demuestra el aumento del potencial de tonelaje del sistema.

Figura 2 – Sección larga de resultados de perforación

*Los resultados del hoyo DDH 22-019 en la zona suroeste se informaron previamente el 3 de agosto de 2022 y el hoyo se incluye como perspectiva.

Discusión de los resultados de las perforaciones

Las últimas intercepciones de perforación se concentraron principalmente al noreste del tajo abierto, donde varias estructuras de brechas mineralizadas se extienden mucho más allá del límite conceptual del tajo abierto Oculto. Estos resultados demuestran la continuidad de la mineralización en esta área y continúan confirmando el fuerte potencial para expandir la base actual de Recursos Minerales fuera de la estructura a cielo abierto conceptual actual.

El pozo DDH 22-032 interceptó varias zonas bien mineralizadas a lo largo del pozo, incluidos 44 metros con 35 g/t Ag y 1,38 g/t Au en óxidos desde una profundidad de fondo de pozo de 165,5 metros. El mismo pozo también encontró un intervalo de 46 metros con 18,5 g/t Ag y 1,73 g/t Au más abajo en la zona de transición de óxido/sulfuro. Estos intervalos se ubicaron fuera de los márgenes conceptuales actuales del tajo abierto, lo que demuestra potencial para una expansión del tajo abierto hacia el noreste.

El pozo DDH 22-041 fue un pozo de relleno perforado dentro del límite conceptual del tajo abierto para probar la extensión noreste de la zona de West Breccia. El pozo encontró con éxito una intercepción cerca de la superficie de 38,5 metros a 119 g/t Ag y 0,91 g/t Au en óxidos desde una profundidad de fondo de pozo de 74 metros.

En la Zona Noreste, el pozo DDH 22-031 se ubicó aproximadamente 350 metros más allá del límite actual del tajo abierto, y interceptó con éxito una intercepción de oro de alta ley de 3,25 g/t Au y 33 g/t Ag en 20 metros.  Estos resultados, combinados con perforaciones previas en la Zona Noreste, demuestran el gran tamaño del sistema que se extiende por al menos 500 metros más allá del margen conceptual del tajo abierto.

Datos del collar

Número de agujero Coordenadas UTM Elevación Azimut Aderezo Profundidad (m)
DDH 22-029 E720682 N7199868 4,292 180 -60 302
DDH 22-031 E720630 N7199960 4,271 180 -60 300
DDH 22-032 E720451 N7199630 4,285 0 -60 329
DDH 22-034 E720809 N7200162 4,269 180 -60 298
DDH 22-038 E720845 N7199837 4,318 225 -60 323.5
DDH 22-039 E720405 N7199576 4,292 0 -75 401
DDH 22-040 E720452 N7199571 4,302 0 -60 302
DDH 22-041 E720461 N7199488 4,332 180 -60 245

Sobre Diablillos

La propiedad Diablillos de 80 km 2 está ubicada en la región de la Puna Argentina, la extensión sur del Altiplano del sur de Perú, Bolivia y el norte de Chile, y fue adquirida por la Compañía a SSR Mining Inc. en 2016. Hay varias zonas minerales conocidas en la propiedad Diablillos, siendo la zona Oculto la más avanzada con más de 100,000 metros perforados a la fecha. Oculto es un depósito epitermal de plata y oro de alta sulfuración derivado de la actividad remanente de aguas termales después de la actividad volcánica y magmática local de la era Terciaria. Los ejemplos relativamente cercanos de depósitos epitermales de alta sulfuración incluyen: Yanacocha (Perú); El Indio (Chile); Lagunas Nortes/Alto Chicama (Perú) Veladero (Argentina); y Filo del Sol (Argentina).

La Estimación de Recursos Minerales más reciente para el Depósito Oculto se muestra en la Tabla 3:

Tabla 3 – Estimación de Recursos Minerales 2021 para el Yacimiento Oculto, Proyecto Diablillos

Categoría Tonelaje
(000 t)
Ag
(g/t)
Au
(g/t)
Ag contenido
(000 oz Ag)
Au contenido
(000 oz Au)
Medido 8,235 124 0.98 32,701 259
Indicado 32,958 54 0.70 57,464 744
Medido e indicado 41,193 68 0.76 90,165 1,002
inferido 2,884 34 0.70 3,181 66

A partir del 8 de septiembre de 2021. La estimación de recursos minerales y el informe técnico de respaldo cumplen con NI 43-101. Los detalles completos de los Recursos Minerales están disponibles en un comunicado de prensa de la Compañía con fecha del 15 de septiembre de 2021. Para obtener información adicional, consulte el Informe Técnico sobre el Proyecto Diablillos, Provincia de Salta, Argentina, con fecha del 28 de octubre de 2021, completado por Mining Plus y disponible en www.SEDAR.com .

QA/QC y protocolos de muestreo básico

AbraSilver aplica metodologías y técnicas de exploración estándar de la industria, y todas las muestras de núcleos de perforación se recolectan bajo la supervisión de los geólogos de la Compañía de acuerdo con las prácticas de la industria. El núcleo de perforación se transporta desde la plataforma de perforación a la instalación de registro donde los datos de perforación se comparan y verifican con el núcleo en las bandejas. A partir de entonces, se registra, se fotografía y se parte con una sierra de diamante antes de tomar la muestra. Luego, las muestras se embolsan y los materiales de control de calidad se insertan a intervalos regulares; estos incluyen materiales en blanco y de referencia certificados, así como muestras de núcleo duplicadas que se recolectan para medir la representatividad de la muestra.

Todas las muestras son recibidas por las oficinas de SGS en Salta, quienes luego envían las muestras a las instalaciones de preparación de SGS en San Juan. Desde allí, las muestras preparadas se envían al laboratorio de SGS en Lima, Perú, donde se analizan. Todas las muestras se analizan utilizando una técnica de elementos múltiples que consiste en una digestión de cuatro ácidos seguida de detección ICP/AES, y el oro se analiza mediante un ensayo de fuego de 50 g con un acabado AAS. Los resultados de plata superiores a 100 g/t se vuelven a analizar utilizando cuatro digestiones ácidas con un acabado AAS de grado mineral.

Personas Calificadas

David O’Connor P.Geo., Geólogo Jefe de AbraSilver, es la Persona Calificada según lo define el Instrumento Nacional 43-101 Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales, y ha revisado y aprobado la información científica y técnica en este comunicado de prensa.

Acerca de AbraSilver

AbraSilver es una compañía de exploración en etapa avanzada enfocada en plata y oro bien financiada. La Compañía está avanzando rápidamente en su proyecto de plata y oro Diablillos, propiedad del 100%, en la provincia argentina de Salta, favorable a la minería, que tiene un Recurso Mineral Medido e Indicado actual de más de 90 millones de onzas de plata y 1,0 millón de onzas de oro. El estudio PEA actualizado completado en noviembre de 2021 demuestra que Diablillos tiene el potencial de ser un proyecto altamente económico. La empresa está dirigida por un equipo de gestión experimentado y cuenta con accionistas de apoyo a largo plazo, incluido el Sr. Eric Sprott. Además, AbraSilver posee una cartera de proyectos de cobre y oro en etapas anteriores, incluido el proyecto de cobre y oro La Coipita en la provincia argentina de San Juan. AbraSilver figura en la TSX-V con el símbolo «ABRA» y en EE. UU. con el símbolo «ABBRF».

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/abrasilver-anuncia-los-resultados-finales-de-la-fase-ii-de-perforacion-en-diablillos-incluidos-385-metros-a-183-g-t-ageq-26-g-t-aueq/">AbraSilver anuncia los resultados finales de la fase II de perforación en Diablillos, incluidos 38,5 metros a 183 g/t AgEq (2,6 g/t AuEq)</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AbraSilver Resource Corp.Argentinapropiedad Diablillos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?