• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina
Industria Minera

Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina

Última Actualización: 11/07/2025 13:30
Publicado el 11/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Abren inscripciones para la Academia COP30, un programa gratuito, virtual y certificado que formará a 1.000 jóvenes líderes climáticos de América Latina rumbo a la COP30 en Belém, Brasil.

Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina

La Academia COP30: Formando Líderes Climáticos en América Latina

Con la meta de formar a 1.000 jóvenes líderes, profesionales y activistas de toda América Latina, se lanza oficialmente la Academia COP30, una iniciativa gratuita, virtual y certificada que busca fortalecer las capacidades técnicas y políticas de las juventudes latinoamericanas de cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se realizará en Belém, Brasil.

  • Capacitación gratuita y certificada.
  • Dirigida a jóvenes líderes climáticos.
  • Orientada hacia la COP30 en Belém, Brasil.

¿Qué Ofrece la Academia COP30?

Esta academia forma parte de los proyectos de la Coalición para Latinoamérica de Acción Climática (CLAAC), una red regional de organizaciones juveniles de Chile, Brasil, Argentina, México, Colombia y Honduras. Uno.Cinco, como organización coordinadora, ha articulado esta propuesta con el apoyo académico de FLACSO Argentina, institución que otorgará certificados a quienes completen el programa, pudiendo ser validados en su Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático.

“La COP30 representa una oportunidad histórica para América Latina. Durante dos meses, las y los participantes profundizarán en temas como la ciencia del cambio climático, las NDC, los mecanismos de financiamiento internacional, la arquitectura de las negociaciones de la CMNUCC, la diplomacia climática, y las formas de participar efectivamente en la conferencia climática más importante del mundo. Además, tendrán la oportunidad de interactuar con negociadores, especialistas y organizaciones clave del activismo climático latinoamericano.”

Inscripciones y Detalles Importantes

La Academia contará con traducción simultánea al portugués e inglés, promoviendo un enfoque inclusivo y regional. Las sesiones se realizarán a través de Zoom y se difundirán posteriormente por YouTube, asegurando acceso abierto al contenido.

Las inscripciones están abiertas en https://bit.ly/AcademiaCOP30 hasta el 31 de julio de 2025. La academia comenzará la primera semana de agosto.

Etiquetas:Capacitación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?