• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Académicos del Centro de Transición Energética (CENTRA) de Ingeniería UAI dictarán charlas magistrales en Expo Energía
Uncategorized

Académicos del Centro de Transición Energética (CENTRA) de Ingeniería UAI dictarán charlas magistrales en Expo Energía

Última Actualización: 28/11/2023 12:05
Publicado el 28/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·       Shahriyar Nasirov y Luis Gutiérrez, profundizarán en los cambios fundamentales en la geopolítica derivados de la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, así como un proyecto de ingeniería aplicada para la industria solar que creó una plataforma computacional para modelar, visualizar y analizar las redes de distribución y así determinar la capacidad de alojamiento de generación distribuida a nivel nacional. La cita es para este miércoles en Expo Energía, en Club Hípico Santiago.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

El miércoles 29 de noviembre se desarrollará la XX versión de Expo Energía, un tradicional encuentro que permite al visitante conocer las últimas innovaciones en productos y soluciones en materia energética. Los académicos Shahriyar Nasirov y Luis Gutiérrez, investigadores del Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, dictarán charlas magistrales.

Académicos del Centro de Transición Energética (CENTRA) de Ingeniería UAI dictarán charlas magistrales en Expo Energía

Nasirov,a las 9:30 horas, inaugura el programa con la exposición «Del cobre a la energía limpia: la contribución de Chile a la transición energética global». La charla profundizará en los cambios fundamentales en la geopolítica derivados de la transformación energética global. «Examinaremos las implicancias geopolíticas de la electrificación y haremos un análisis específico sobre cómo estos cambios afectan a Chile, un país con recursos minerales críticos de gran importancia para la descarbonización. El objetivo de este análisis es proporcionar una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta Chile en el contexto de la evolución del panorama geopolítico, especialmente en el marco de la transición hacia fuentes de energía más sostenibles», señala Nasirov.

Por su parte, a las 12:00 horas, será el turno de Luis Gutiérrez, con la charla «Análisis y herramientas para la integración eficiente de recursos energéticos distribuidos en Chile», donde se presentarán los resultados del primer año de la primera cátedra de investigación industrial de CENTRA, realizada con el apoyo de ACESOL, Asociación Chilena de Energía Solar AG, junto con Daniel Olivares y Bernardo Severino (CENTRA-UAI).

En opinión de Gutiérrez: “El trabajo desarrollado en este primer año consistió en elaborar una plataforma computacional que permite, a partir de una de base de datos, modelar, visualizar y analizar redes de distribución con el propósito de determinar la capacidad de alojamiento de generación distribuida que dichos alimentadores tienen, y extrapolar esta capacidad a nivel nacional, pero además en una segunda etapa la herramienta permitirá evaluar estrategias operacionales o tecnologías que permitan aún mayores niveles de penetración de recursos energéticos distribuidos». En cuanto a los resultados, preliminarmente la capacidad de alojamiento nacional en redes de distribución podría llegar hasta 6 GW sólo haciendo adecuaciones operacionales menores y hasta 12GW si se hacen algún tipo de inversión, razón por la cual el próximo paso es evaluar la costo-efectividad de las medidas que permitan aprovechar al máximo las capacidades de alojamiento de las redes de distribución», precisó Gutiérrez.

Las inscripciones aún están abiertas. Más información en https://www.expoenergia.cl/

Etiquetas:ACESOLCENTRACentro de Transición EnergéticaLuis GutiérrezUniversidad Adolfo Ibáñez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?