Alertas:
La Historia Trágica del Avión Más Grande del Mundo
China Inaugura la Red de Internet Más Rápida del Mundo: Un Salto Tecnológico Impresionante
La Mayor Acerería del Mundo se Convierte en Planta de Turbinas Eólicas
Toyota Tsusho Argentina Explora Inversión en Nodo Logístico de Güemes
México enfrenta nueva queja laboral en planta de Caterpillar
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Gremios de la Macrozona Norte se reúnen en Iquique con Presidenta de Sofofa para analizar desafíos de la Industria

Empresa 4 de diciembre de 2023

Hitachi Vantara Presenta Pentaho+: Plataforma simplificada para datos listos para la GenAI

Empresa 4 de diciembre de 2023

¿Cómo puedes recibir los $11.000 mensuales por cuidar a tu hijo/a?

Dato Útil 4 de diciembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Finanzas e Inversiones » Acafi respalda que el Estado pueda ser aportante de fondos de inversión: «Permitiría a Chile entrar en las grandes ligas»

Acafi respalda que el Estado pueda ser aportante de fondos de inversión: «Permitiría a Chile entrar en las grandes ligas»

El presidente del gremio que agrupa a los fondos de inversión, Luis Alberto Letelier, valora una de las medidas que analiza incluir Hacienda en el marco del pacto fiscal.

Última Actualización: 2023/09/08 at 12:30 AM
Cristian Recabarren Ortiz
Acafi respalda que el Estado pueda ser aportante de fondos de inversión: "Permitiría a Chile entrar en las grandes ligas"

El sector privado recibió de buena manera la posibilidad que contempla Hacienda de que el Estado sea aportante de fondos de inversión, con el objetivo de incentivar el desarrollo de la industria de capital de riesgo.

El lunes, en el marco de una reunión con partidos políticos que negocian los contenidos del pacto fiscal, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, expuso una presentación que contempla una serie de medidas para incentivar la industria.

Por ejemplo, Teatinos 120 puso sobre la mesa un proyecto de ley para habilitar al Estado para que sea aportante de un fondo de inversión que, a su vez, invierta en fondos de capital de riesgo para fomentar esta industria.

Con estas inversiones, “se contaría con recursos para más proyectos innovadores y disruptivos, lo que es fundamental para el crecimiento”, dice Letelier.

“Los fondos de fondos donde la nueva institución sea aportante deberán estar constituidos como fondos de inversión públicos y orientar su inversión en fondos que tengan como objetivo principal la inversión en capital de riesgo y capital privado”, dice Hacienda en la presentación.

Relacionado:  IPSA cierra al alza ante fuerte avance de acciones de SQM

Asimismo, agrega que los activos en que se depositen recursos deberán corresponder a inversiones en empresas y emprendimientos “de base tecnológica o con un componente innovador significativo”.

También se proponen modificaciones para incorporar a más actores a ScaleX, la bolsa de valores -generada por la Bolsa de Comercio de Santiago, en conjunto con Corfo- que ofrece un mercado para levantamiento de capital y financiamiento para empresas que cuenten con componentes tecnológicos y que sean capaces de demostrar un crecimiento sostenido (scaleups).

El presidente de la Asociación Chilena de Administradores de Fondos de Inversión (Acafi), Luis Alberto Letelier, ve con buenos ojos las propuestas, señalando que podrían ayudar a que el país dé un salto de calidad en materia de innovación y emprendimiento.

La entidad dice que «valora» la propuesta del Ejecutivo, la cual demuestra que el sector público y privado «pueden trabajar juntos para impulsar el emprendimiento en nuestro país y abrir nuevas puertas para el financiamiento de proyectos con alto potencial de crecimiento».

Relacionado:  IPSA profundiza caída ante desplome de acciones de SQM

Letelier agrega que además de la inversión recibida de parte del Estado, esta iniciativa puede impulsar a inversionistas institucionales y extranjeros a ingresar a la industria de capital de riesgo y capital privado en Chile, «lo que permitiría a nuestro país entrar en las grandes ligas en materia de emprendimiento e innovación».

«Con la llegada de este tipo de inversionistas, se contaría con el volumen de recursos necesarios para potenciar nuevos administradores de capital de riesgo, emprendimientos, pequeñas y medianas empresas, y más proyectos innovadores y disruptivos, lo que es fundamental para el crecimiento y desarrollo del país”, recalca el representante gremial.

Fondos de fondos

En Acafi explican que los “fondos de fondos” tienen por objeto invertir en diferentes vehículos de venture capital, debiendo hacer una correcta selección, inversión y administración de estas posiciones. Este esquema escalaría la inversión en venture capital, dice el gremio, al facilitar el aporte de todo tipo de inversionistas en una cartera diversificada de venture capital, posibilitando además la participación de inversionistas institucionales e inversionistas extranjeros.

Relacionado:  ¿Por qué las corredoras siguen apostando por SQM? En el año la minera pierde US$ 8 mil millones de valor bursátil

“Desde hace unos años que viene creciendo fuertemente el interés por invertir en la industria de capital de riesgo en América Latina. A través de uno o más fondos de fondos, regulados por la Comisión para el Mercado Financiero, registrados en una bolsa de valores y administrados por sociedades anónimas especiales también fiscalizadas, se puede lograr buscar mayores capitales tanto chilenos y extranjeros para invertir en administradores de este tipo de activos, los cuales podrían ser chilenos o bien extranjeros que busquen levantar en Chile sus fondos para invertir en la región. La inversión del Estado en estos vehículos sin duda que significaría un paso importante en esta línea», complementa Letelier.

Etiquetas: Acafi, Asociación Chilena de Administradores de Fondos de Inversión (Acafi), Bolsa de Comercio de Santiago, Corfo, fondos de inversión, Luis Alberto Letelier, Mario Marcel, ScaleX, venture capital
SOURCES: Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

¿Cómo puedes recibir los $11.000 mensuales por cuidar a tu hijo/a?

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Los beneficios que puedes recibir según tu porcentaje en el Registro Social de Hogares

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Antofagasta Minerals busca trabajadores: Conoce cómo postular

Laboral 4 de diciembre de 2023

Cencosud busca trabajadores: Conoce las ofertas laborales disponibles y cómo postular

Laboral 4 de diciembre de 2023

Con el cierre con los sindicatos de Planta Salar, Albemarle culmina todas las negociaciones colectivas anticipadas con sus sindicatos

Laboral Empresa 4 de diciembre de 2023

Consulta si fuiste elegido vocal de mesa suplente para el Plebiscito

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Bono de 50.000 por Canasta Básica: Revisa si eres elegido para cobrar el beneficio

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Aguinaldo de Navidad: Revisa con tu RUT si puedes cobrar el beneficio

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Relacionados

Pampa camarones concreta su apertura en bolsa y recauda US$5 millones

Pampa camarones concreta su apertura en bolsa y recauda US$5 millones

30 de noviembre de 2023
Dos iniciativas en economía circular de la zona norte reciben premio Territorio Circular  

Dos iniciativas en economía circular de la zona norte reciben premio Territorio Circular  

30 de noviembre de 2023
La intensa agenda de Frank Ha, CEO de Tianqi, en nueva visita a Chile

La intensa agenda de Frank Ha, CEO de Tianqi, en nueva visita a Chile

29 de noviembre de 2023
Premian iniciativas circulares de empresas de la zona centro del país

Premian iniciativas circulares de empresas de la zona centro del país

29 de noviembre de 2023
Albemarle y SQM suben aportes al Fisco por litio y entregan US$ 3.100 millones a septiembre de este año

Albemarle y SQM suben aportes al Fisco por litio y entregan US$ 3.100 millones a septiembre de este año

28 de noviembre de 2023
Aclaración sobre Certificación de Corfo a Proyecto de Tierras Raras Aclara

Aclaración sobre Certificación de Corfo a Proyecto de Tierras Raras Aclara

21 de noviembre de 2023
Corfo Desmiente Comentarios Sobre Proyecto de Tierras Raras

Corfo Desmiente Comentarios Sobre Proyecto de Tierras Raras

21 de noviembre de 2023
Revive opción de que economía registre un PIB de 0% en 2023, tras mejores datos del tercer trimestre

Revive opción de que economía registre un PIB de 0% en 2023, tras mejores datos del tercer trimestre

21 de noviembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Nuestros Medios

  • Futbol Up
  • Portal Trabajo

La Revista

  • Publicidad

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?