Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Accenture advierte lento avance de la minería chilena hacia el servicio de soporte digital
Uncategorized

Accenture advierte lento avance de la minería chilena hacia el servicio de soporte digital

Última Actualización: 04/04/2023 19:22
Publicado el 04/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La operación en terreno para servicio de soporte es un elemento fundamental para la minería y avanzar hacia la digitalización de estos procesos es clave.  Estos servicios se tratan de cuadrillas en faena y personal remoto que dan soporte preventivo junto con otras tareas de monitoreo, administración, mesa de ayuda. Según explica Martín Tavil, Director Ejecutivo para la Industria Minera de Accenture Chile, “se sigue un plan de mantenimiento anual validado con cada área del negocio. Este incluye, por ejemplo, incidencias sobre comunicaciones Industriales (fibra óptica, cámaras de proceso y de seguridad, paneles solares, teléfonos de emergencia, etc) e infraestructura de servidores y redes”.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 
Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

Entre las tecnologías que están revolucionando este tipo de servicios se encuentran los sistemas de gestión, videoanalitics, 5G, sistemas de seguridad OT, entre otros. Además, a través del análisis de las tendencias en los incidentes, se retroalimentan los planes de mantenimiento para poder predecir futuras fallas o cambios en estos planes de mantenimiento. En el fondo, las mineras se vuelven proactivas en vez de reactivas ante potenciales fallas.

La minería chilena está avanzando hacia la digitalización del servicio de soporte en terreno. Sin embargo, a un ritmo muy lento. Martín Tavil destacó que “la digitalización de los servicios de soporte en terreno es clave y cuesta mucho avanzar en ese sentido, no solo por la transformación del talento requerida, sino también por los organismos fiscalizadores de esta actividad, quienes tienden a mantener procesos más bien tradicionales”.

El experto agregó que “los beneficios de un servicio de soporte digital en terreno son múltiples, desde procesos con un mejor servicio hasta mayor disponibilidad, pero con menos gente expuesta al riesgo, ya que la automatización de procesos minimiza la exposición a riesgos materiales, entre muchos otros”.

Te puede interesar

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora
Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata
Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”
Catamarca: Lake Resources alinea proyecto Kachi con el RIGI y apunta a decisión final en 2026

Martín Tavil explicó que algunas mineras van evolucionando a este tipo de servicio, pero la mayoría está en un estado de madurez inicial, donde se siguen haciendo las rondas sin inteligencia aplicada, las mantenciones de cámaras y los servidores no usan en general analytics para optimizar las tareas y aún se mantienen registros en papel o desintegrados en los cuales la digitalización del proceso puede mejorar el servicio y reducir la gente expuesta al riesgo.

Un ejemplo práctico fue lo que hizo Accenture con una minera en la implementación de un robot que verificaba el funcionamiento de las cámaras críticas de la operación. A través de esta tecnología, la mina logró minimizar los tiempos de respuestas, no solo ante la falla, sino también para realizar un mantenimiento preventivo y de esta forma, evitar llegar al incidente.

Martín Tavil concluyó que “la minería chilena tiene una gran oportunidad en la digitalización de servicios de soporte en terreno. Por eso, el momento de acelerar el ritmo de su adopción es ahora”.

                       

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AccentureMartín Tavil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Universidad de Atacama firmó convenio con Epiroc Chile para fortalecer la formación de profesionales en minería

Empresa
03/10/2025

VIGGO abre nuevas becas para que más mujeres accedan a licencia de conducir profesional

Empresa
03/10/2025

Cobre trepa a uno de los niveles más alto de la historia y se convierte en el mejor aliado de las arcas fiscales

Commodities
03/10/2025

Nippon Steel expande su presencia global con proyecto Kami en Canadá

Minería Internacional
03/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

Dato Útil

Alza sueldo mínimo: ¿Cuándo subirán los actuales $529 mil?

03/10/2025

Se aproxima el Cyber Monday: Así puedes encontrar las mejores ofertas

03/10/2025

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

03/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: Así puedes saber si estás habilitado para hacerlo

03/10/2025

¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano? Esta es la fecha del último día de clases 2025

03/10/2025

Ahorra hasta $12.000 por carga: estos son los principales descuentos en gas durante octubre

03/10/2025

¿Quieres aprender sobre Inteligencia Artificial? Revisa estos cursos gratis del programa «Jóvenes Programadores»

02/10/2025

FUAS 2025: ¿Hasta cuándo hay plazo para postular y cómo hacerlo?

02/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?