• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Accenture advierte lento avance de la minería chilena hacia el servicio de soporte digital
Uncategorized

Accenture advierte lento avance de la minería chilena hacia el servicio de soporte digital

Última Actualización: 04/04/2023 19:22
Publicado el 04/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Accenture advierte lento avance de la minería chilena hacia el servicio de soporte digital

La operación en terreno para servicio de soporte es un elemento fundamental para la minería y avanzar hacia la digitalización de estos procesos es clave.  Estos servicios se tratan de cuadrillas en faena y personal remoto que dan soporte preventivo junto con otras tareas de monitoreo, administración, mesa de ayuda. Según explica Martín Tavil, Director Ejecutivo para la Industria Minera de Accenture Chile, “se sigue un plan de mantenimiento anual validado con cada área del negocio. Este incluye, por ejemplo, incidencias sobre comunicaciones Industriales (fibra óptica, cámaras de proceso y de seguridad, paneles solares, teléfonos de emergencia, etc) e infraestructura de servidores y redes”.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Entre las tecnologías que están revolucionando este tipo de servicios se encuentran los sistemas de gestión, videoanalitics, 5G, sistemas de seguridad OT, entre otros. Además, a través del análisis de las tendencias en los incidentes, se retroalimentan los planes de mantenimiento para poder predecir futuras fallas o cambios en estos planes de mantenimiento. En el fondo, las mineras se vuelven proactivas en vez de reactivas ante potenciales fallas.

Accenture advierte lento avance de la minería chilena hacia el servicio de soporte digital

La minería chilena está avanzando hacia la digitalización del servicio de soporte en terreno. Sin embargo, a un ritmo muy lento. Martín Tavil destacó que “la digitalización de los servicios de soporte en terreno es clave y cuesta mucho avanzar en ese sentido, no solo por la transformación del talento requerida, sino también por los organismos fiscalizadores de esta actividad, quienes tienden a mantener procesos más bien tradicionales”.

El experto agregó que “los beneficios de un servicio de soporte digital en terreno son múltiples, desde procesos con un mejor servicio hasta mayor disponibilidad, pero con menos gente expuesta al riesgo, ya que la automatización de procesos minimiza la exposición a riesgos materiales, entre muchos otros”.

Martín Tavil explicó que algunas mineras van evolucionando a este tipo de servicio, pero la mayoría está en un estado de madurez inicial, donde se siguen haciendo las rondas sin inteligencia aplicada, las mantenciones de cámaras y los servidores no usan en general analytics para optimizar las tareas y aún se mantienen registros en papel o desintegrados en los cuales la digitalización del proceso puede mejorar el servicio y reducir la gente expuesta al riesgo.

Un ejemplo práctico fue lo que hizo Accenture con una minera en la implementación de un robot que verificaba el funcionamiento de las cámaras críticas de la operación. A través de esta tecnología, la mina logró minimizar los tiempos de respuestas, no solo ante la falla, sino también para realizar un mantenimiento preventivo y de esta forma, evitar llegar al incidente.

Martín Tavil concluyó que “la minería chilena tiene una gran oportunidad en la digitalización de servicios de soporte en terreno. Por eso, el momento de acelerar el ritmo de su adopción es ahora”.

Accenture advierte lento avance de la minería chilena hacia el servicio de soporte digital                        Accenture advierte lento avance de la minería chilena hacia el servicio de soporte digital

Etiquetas:AccentureMartín Tavil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Minería Internacional
18/11/2025

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena

Industria Minera
17/11/2025

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Estudio de Accenture: Descubrimientos de yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años

Estudio de Accenture: Descubrimientos de yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años

08/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?