• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Acceso a vivienda: Gobierno anuncia proyecto de subsidio para las tasas de créditos hipotecarios
Nacional

Acceso a vivienda: Gobierno anuncia proyecto de subsidio para las tasas de créditos hipotecarios

Última Actualización: 28/01/2025 17:01
Publicado el 28/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno anunció el ingreso de un proyecto de ley con el cual buscan estimular el mercado inmobiliario mediante un subsidio a la tasa de los créditos para la compra de viviendas, junto con una garantía sobre el financiamiento.

Te puede interesar

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

Con ello, se busca bajar el valor final que las familias pagan por concepto de dividendo mensual, junto con reducir el stock de viviendas sin comercializar y que afectan al sector de la construcción.

La iniciativa fue comunicada hoy por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra (s) de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta. Ambos contaban con la presencia del presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, y de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), José Manuel Mena.

Según información del Gobierno, el proyecto propone establecer un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios para nuevas viviendas de hasta 4 mil UF (poco más de $150 millones). Este sería de hasta 60 puntos base (pb) en la tasa.

Por otro lado, se agregan modificaciones al FOGAES que viene a complementar el mencionado subsidio, mediante el nuevo programa “Vivienda 2, garantía con cobertura de 60% del valor de la vivienda” y que no se restringe a primeros inmuebles.

Así, la entrega del subsidio a la vivienda más la nueva garantía del FOGAES darían una baja “de hasta 100pb” en la tasa hipotecaria.

Gobierno anuncia subsidio a la tasa de los créditos hipotecarios

Como ejemplo, desde el Gobierno señalan que una vivienda de 3.500 UF a 30 años plazos, considerando una baja de 100pb respecto a un promedio de 4,42%, “el dividendo bajaría de $678.341 a $601.672, un ahorro mensual de $76.669”.

“El costo total de un crédito para una vivienda que cuesta 3.500 UF (a 30 años plazo con el 90% del financiamiento), sin el subsidio alcanzaría $244.202.760, mientras que, con el subsidio, se reduce a $216.601.920, logrando un ahorro total de $27.600.840″, señalan.

La iniciativa, que será ingresada al Congreso, detalla que el subsidio al dividendo será transferido en su totalidad al comprador mediante la mencionada rebaja. Este contará, a su vez, con una garantía estatal que cubrirá el 60% del valor del inmueble.

Por su parte, el Estado tendrá que pagar a los bancos e instituciones financieras el subsidio “con posterioridad a la operación renta del período, sin perjuicio de que el beneficio se entregará a las personas desde el momento del otorgamiento del crédito”.

Se prevé un total de 50 mil subsidios al dividendo, de los cuales cinco mil serán exclusivos para primeras viviendas de hasta 3 mil UF y que cumplan requisitos DS 15, “con el objetivo de impulsar el plan de emergencia habitacional”.

Del resto de “stock” de dividendos, no se establecen restricciones.

“El crédito hipotecario podrá financiar hasta el 90% del valor total de la vivienda y podrán beneficiarse compraventas cuyas promesas se hayan celebrado desde 1 de enero del 2025 en adelante, que se concreten durante la vigencia del programa”, detallan.

Tal crédito podrá ser perfeccionado después de esa fecha y en un período a definir. Finalmente, el subsidio y la garantía podrán otorgarse a las solicitudes ingresadas “hasta 12 meses desde la publicación de la ley”.

Con esta iniciativa, el Gobierno, en conjunto con la CChC y la Abif, no solo buscan hacer frente a la emergencia habitacional que vive el país, sino también mejorar las ventas en el sector construcción e inmobiliario, donde ya en la presentación de sus cifras de 2024 hacían un fuerte llamado a establecer medidas de estímulo.

Las proyecciones asociadas a la iniciativa apuntan a que se lograrían inducir aproximadamente 50 mil ventas, superiores a las 30 mil promedio en los últimos años, alcanzando así una demanda similar a la previa al estallido social y la pandemia.

Etiquetas:Chilecrédito hipotecarioproyecto
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025

Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE

24/10/2025

Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable

24/10/2025

Minería chilena avanza en sostenibilidad y conservación con proyectos ecoinnovadores

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?