• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Acción de SQM se desploma por estrategia de litio y borra más de US$ 3.300 millones en capitalización bursátil
Uncategorized

Acción de SQM se desploma por estrategia de litio y borra más de US$ 3.300 millones en capitalización bursátil

Última Actualización: 21/04/2023 20:41
Publicado el 21/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Los títulos de la empresa perdieron cerca de 15% y arrastraron a una caída de más de 3% en el IPSA, el mayor descenso diario del indicador desde el 20 de septiembre de 2022.

Fue un pánico de proporciones el que llevó a SQM a cerrar su peor jornada bursátil desde 2020 y tumbó a la bolsa chilena, afectados por la negativa impresión que dejó entre los inversionistas la estrategia nacional para el desarrollo de la minería e industria del litio presentada por el Gobierno.

Acción de SQM se desploma por estrategia de litio y borra más de US$ 3.300 millones en capitalización bursátil

El S&P IPSA cayó 3,16% hasta los 5.226,93 puntos al cierre de la Bolsa de Santiago, anotando su mayor descenso diario desde el 20 de septiembre de 2022 y borrando todas sus ganancias posteriores al 20 de marzo. A nivel semanal, el selectivo retrocedió 3,16%.

El protagonista de la jornada fue SQM, cuya acción serie B es la de mayor ponderación dentro del IPSA. SQM-B se sumergió 14,69% a $ 52.979 por acción -su menor nivel desde el 2 de marzo de 2022- y tuvo el segundo peor desempeño de la bolsa, superado por SQM-A (-16,09%).

Más atrás vinieron las «sociedades cascada» Nitratos (-11,91%), Oro Blanco (-11,02%) y Norte Grande (-6,91%), todas ligadas al Grupo Pampa, que junto con la china Tianqi son los principales accionistas de SQM.

Con este resultado, el gigante del litio anotó su peor jornada desde el 16 de marzo de 2020 y de un plumazo borró más de US$ 3.300 millones en capitalización bursátil. La plaza nacional procesó transacciones por un valor total de $ 121.510 millones en ambas series de acciones a lo largo del día.

Temor e incertidumbre

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer anoche los lineamientos de su Estrategia Nacional del Litio, donde comunicó que el Estado será el accionista mayoritario en cualquier eventual acuerdo donde se pudiese renovar la concesión de SQM en el Salar de Atacama una vez que expire el contrato actual en 2030, y anticipó que de no llegar a un acuerdo con SQM, podría ir en busca de un nuevo socio. También informó que ingresará el proyecto de ley para crear la Empresa Nacional del Litio.

«Hoy día son más las preguntas que las respuestas y el mercado está considerando un escenario absolutamente negativo. Hay inversionistas que no están de acuerdo con lo que está sucediendo y prefieren salir del papel, algo que también se está ramificando a la bolsa», dijo a DF el operador de renta variable de Vector Capital, Jorge Tolosa.

«La de SQM es una caída importante frente a un escenario potencial que todavía no está definido y donde aún queda mucho paño que cortar, ya que existe espacio para un montón de detalles que podrían abrir mucho escenarios distintos», coincidió el gerente de inversiones de Nevasa, Jorge García.

De acuerdo al gerente de estrategia e inversiones de Vantrust Capital, Germán Serrano, «la idea de un riesgo regulatorio desfavorable se ve acotada, y por tanto, la reacción del mercado apunta a descontar escenarios extremos, mientras no se conozcan los detalles y limitaciones de la estrategia. Fundamentalmente, seguimos viendo valor en las acciones».

En contraste con el pánico general, Bci Corredor de Bolsa sostuvo que «se despeja favorablemente uno de los principales riesgos que enfrentaba SQM, lo que debería destrabar un mayor optimismo para su futuro en cuanto a sus operaciones de litio, abriendo nuevas ventanas de generación de valor en la operación conjunta con una nueva Empresa Nacional del Litio».

Bolsas internacionales

Mientras tanto en Nueva York, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron sin variaciones significativas. A nivel semanal, el Dow bajó 0,23%, el S&P 500 disminuyó 0,10% y el Nasdaq retrocedió 0,42%.

De acuerdo al informe preliminar de abril elaborado por S&P Global en EEUU, el PMI de fabricación subió de 49,2 a 50,4 puntos -un máximo de seis meses-, frente a la estimación de que habría bajado a 49,0 puntos. De forma similar, el PMI de servicios creció de 52,3 a 53,7 puntos -el mayor nivel en un año-, más que los 51,5 puntos esperados.

Los resultados de la encuesta renovaron las preocupaciones sobre la inflación y el eventual mayor ajuste monetario que podría adoptar la Reserva Federal. Una lectura por encima de los 50 puntos indica que la actividad se encuentra en zona de expansión, mientras que cifras por debajo de esa marca indican una contracción.

En Europa, el regional Euro Stoxx 50 creció 0,54%, el CAC 40 de París sumó 0,51%, el DAX de Frankfurt ganó 0,54% y el FTSE 100 de Londres subió 0,15%.

La actividad de abril (preliminar) presentó tendencias mixtas en la eurozona. Por un lado, el PMI manufacturero sorprendió con una caída a 45,5 puntos, un mínimo desde mayo de 2020. Por el otro, el PMI de servicios evadió los pronósticos con un salto a 56,6 puntos, su mejor nivel en un año.

Respecto de Asia, el Nikkei 225 de Tokio bajó 0,33%, el Hang Seng de Hong Kong perdió 1,57% y el CSI 300 de China continental se contrajo 1,96%.

En Japón, el PMI manufacturero subió levemente a 49,5 puntos, mientras que el PMI de servicios tuvo una baja mínima a 54,9 puntos.

 

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Etiquetas:AccionesBolsa de SantiagoGrupo PampaIpsaSQMSQM-B
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Energía
13/11/2025

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

Minería Internacional
13/11/2025

DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos

Minería Internacional
13/11/2025

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?