• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Acciona, AES Andes y el Coordinador Eléctrico se enfrentan en Panel de Expertos por pagos asociados al Estado de Reserva Estratégica de Ventanas 1

Acciona, AES Andes y el Coordinador Eléctrico se enfrentan en Panel de Expertos por pagos asociados al Estado de Reserva Estratégica de Ventanas 1

Última Actualización: 13 de octubre de 2022 17:14
Cristian Recabarren Ortiz
Acciona, AES Andes y el Coordinador Eléctrico se enfrentan en Panel de Expertos por pagos asociados al Estado de Reserva Estratégica de Ventanas 1
Compartir por WhatsApp

Una compleja disputa es la que deberá ser resuelta por el Panel de Expertos, organismo que dirime conflictos del sector eléctrico. Se trata de discrepancias que fueron acumuladas respecto al cálculo del balance de potencia de suficiencia a partir de las dudas que genera el estado operativo de la central a carbón Ventanas 1 (114 MW), ya que la firma habría cobrado de más porque no estaba disponible.

Acciona, AES Andes y el Coordinador Eléctrico se enfrentan en Panel de Expertos por pagos asociados al Estado de Reserva Estratégica de Ventanas 1

Esta unidad, que se retiró definitivamente del SEN en junio de este año, fue autorizada en diciembre de 2020 para acogerse al Estado de Reserva Estratégica (ERE) -mecanismo para impulsar el retiro de centrales a carbón que busca dar seguridad al sistema en caso de emergencia-, pero en agosto del año pasado el Coordinador tomó la decisión de reactivar su funcionamiento para dar mayor seguridad al sistema en medio de la sequía. Esto, ya que el organismo que supervisa la operación del sistema puede convocar al despacho a una unidad en ERE en caso que prevea déficits importantes de generación o condiciones de afectación a la seguridad.

Tras el llamado a operar y un informe que condicionaba su reactivación, AES Andes discrepa porque -en medio de una solicitud de Acciona- en la versión definitiva de la reliquidación del balance de potencia de suficiencia 2021, el Coordinador modificó y consideró a la unidad en estado no disponible a contar del 4 de octubre de 2021. Para la empresa, la clasificación definida genera un impacto en el pago de potencia de suficiencia de esta unidad, al disminuirlo durante el período en que se encontraba en ERE.

La audiencia en que se enfrentarían las partes fue este miércoles. Acciona abrió la cita que se extendió por más de dos horas, apuntando a al seis «puntos de inflexión» en el caso. Uno de ellos es que Ventanas 1 tenía derecho a seguir recibiendo ingresos del ERE hasta diciembre de 2025. Bajo una estimación lineal, los ingresos que hubiese recibido en caso de mantenerse en ERE entre julio de 2022 y el 29 de diciembre de 2025 alcanzaría la suma de $ 10.266 millones.

Acciona dijo estimar que, entre el 29 de diciembre de 2020 y el 30 de junio de 2022, Ventanas 1 recibió ingresos por ERE por un monto del orden de $ 4.400 millones.

«La primera interrogante que surge al respecto es por qué AES, titular de Ventanas 1, renunció voluntariamente a una fuente de ingresos tan significativa. Y la respuesta que visualizamos es una sola: Ventanas 1 es retirada del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) porque no estaba en condiciones de inyectar energía al SEN de forma segura y confiable, cumpliendo con los objetivos del ERE», aseguró en la instancia. 

Y si bien AES ha señalado que ha retirado su central para mostrar compromiso con la descarbonización de la matriz eléctrica, para Acciona, «esa consideración no es verosímil, puesto que ya en el acuerdo de desconexión suscrito con el Ministerio de Energía esa consideración implicó que se fijara como horizonte de retiro de la central Ventanas 1 diciembre de 2025».

En su defensa, AES Andes aseguró que durante todo el año 2020 la central despachó cada mes que fue instruido el despacho y que en 2019 hubo un siniestro en que se realizó la reparación. Y que, en el caso en cuestión, el Coordinador nunca dispuso el despacho a pesar de las reiteradas peticiones que le efectuó la empresa. «Todos los antecedentes apuntan a que Ventanas 1 estaba en condiciones de despachar. Ventanas 1 nunca incumplió una orden de despacho. El informe de Sargent & Lundy confirmó que estaba debidamente preparada. Recibido el informe, el SEN continuó reconociendo a Ventanas como disponible en ERE y nadie reclamó», recalcó.

Y aseguró: «Lo quiero decir muy responsablemente y de cara al Panel. La decisión del retiro definitivo de la central antes de tiempo no tiene ninguna relación con la capacidad de despacho de la central. Tiene relación con el plan de descarbonización de AES (…) Es una decisión del operador de la central de que los beneficios de mantener la central disponible para el sistema eran menores que los costos que esa decisión involucraba dentro del contexto del programa de descarbonización».

Según respondió, «aquí se habla que esto no tiene ninguna racionalidad económica porque se habrían perdido $ 10 mil millones. Ese cálculo no tiene ningún sentido. Para mantener esos ingresos hay que mantener ciertos costos de mantener la central».

La antesala a la audiencia estuvo marcada por un escrito presentado el viernes pasado por el Coordinador ante el Panel donde -entre otros aspectos abordados- se sostiene que «lo único cierto e indiscutible es que AES Andes jamás probó ante el Coordinador que su unidad Ventanas 1 estaba en plenas condiciones de inyectar al SEN».

«La unidad Ventanas 1 no estuvo disponible para el SEN entre el 05 de octubre de 2021 y 19 de enero de 2022. En consecuencia, el estado operativo de la unidad Ventanas 1 en ese período es el de “no disponible” y no existe otro distinto que califique la condición en la que se encontraba para el sistema eléctrico», se agregó.

Ya en la audiencia, el Coordinador pidió rechazar las peticiones de Acciona y de AES Andes. Entre los argumentos, plantea que la primera firma se equivoca en cuanto a que la central dejó de aportar a la suficiencia de potencia del SEN desde el 29 de diciembre de 2020. Mientras, la segunda empresa, se equivoca -dice- al sostener que después del plazo de 60 días de convocada la central vuelve a su condición ERE en forma automática. «Las alternativas son ‘estado no disponible’ o cualquier ‘estado operativo’, jamás ERE», dijo.

Las dudas del Panel

Más allá de los plazos en disputa, en que Acciona apunta a que no estuvo disponible Ventanas 1 y el Coordinador retrocedió parcialmente una vez que -según dijo- recibió el informe de la consultora-, diversas fueron las consultas planteadas por la instancia. La temporalidad de la discrepancia fue una de ellas. Acciona respondió que un gatillante para la presentación de su discrepancia es el informe del Coordinador del 1 de julio, ya que llevó a la firma a tener «certeza irrefutable» respecto a que Ventanas 1 no había estado en ningún momento en condiciones de inyectar energía al SEN ni en condiciones de contribuir a los objetivos esenciales del ERE.

Además, se manifestó la inquietud que se podría entender que la interpretación normativa que podría mantenerse en ERE la hace AES y de alguna forma esta empresa interpreta que el Coordinador la confirma a través de no dar una respuesta explícita.

Otra duda relevante que se planteó es por qué la empresa no realizó una prueba al terminar la habilitación para ver que la unidad estaba disponible, considerando que se hubieran evitado el informe de los expertos. La misma consulta se le expresó al Coordinador en el sentido de por qué el organismo no solicitó una prueba para ahorrarse los tres meses que esperaron el informe del consultor.

Ante esta última consulta, el Coordinador señaló que no estaban las condiciones operativas de la central para ser despachada, por lo que el organismo solicitó un informe previo a esa llamada a operación para hacer una prueba.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/acciona-aes-andes-y-el-coordinador-electrico-se-enfrentan-en-panel-de-expertos-por-pagos-asociados-al-estado-de-reserva-estrategica-de-ventanas-1/">Acciona, AES Andes y el Coordinador Eléctrico se enfrentan en Panel de Expertos por pagos asociados al Estado de Reserva Estratégica de Ventanas 1</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AccionaAES AndesVentanas 1
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 

Empresa
4 de agosto de 2025

Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables

Energía
4 de agosto de 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

Empresa
4 de agosto de 2025

La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

Empresa
4 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?