• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Acciones de generadoras hidroeléctricas, las principales beneficiadas de la bolsa por el temporal
Finanzas e Inversiones

Acciones de generadoras hidroeléctricas, las principales beneficiadas de la bolsa por el temporal

Papeles como Enel Chile avanzaban 1,2% y Colbún ganaban 1,2%, mientras que Aguas Andinas subía 0,6%. Por su parte, Engie bajaba 0,9%, pero es la que más ha subido durante el año.

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 23/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Fuertes lluvias han estado cayendo principalmente en las regiones del centro-sur de Chile, donde la situación de los embalses contribuye a una mejor perspectiva de las acciones de empresas generadoras eléctricas, de acuerdo con analistas del mercado local.

Te puede interesar

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones
Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales
Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.
Aumentos estratégicos de capital en sociedades de Julio Ponce totalizan US$362 millones

«Creemos que el sector eléctrico es sin duda el principal beneficiado. Con estas mejores condiciones pluviales, vamos a tener nuevamente los embalses a tope», dijo a DF el jefe de equity research de Bci Corredora de Bolsa, Marcelo Catalán.

Acciones de generadoras hidroeléctricas, las principales beneficiadas de la bolsa por el temporal

En lo inmediato, la tendencia general de los servicios básicos era al alza en la Bolsa de Santiago. Esta mañana Enel Chile avanzaba 1,18% -siendo también la segunda más negociada del día-, y Colbún ganaba 1,16%, mientras que Aguas Andinas-A subía 0,58%. Sin embargo, Engie bajaba 0,94%.

El valor bursátil de los utilities se ha expandido casi 30% en 2023 y las perspectivas de una mejor hidrología apoyan su expansión. Engie lidera el ranking, seguido por Colbún, Aguas Andinas-A y Enel Chile, pero el mercado aún prevé una ventana suficientemente atractiva para la compra de títulos.

El caso de Engie

«A nivel general, una lluvia con isoterma cero normal en la zona centro-sur es positiva, en la medida que mejora el nivel de los embalses y reduce el riesgo de escasez hídrica. En este caso, vemos un impacto positivo en Enel Generación, Enel Chile y Engie», afirmó el subgerente de estudios de renta variable local de BICE Inversiones, Aldo Morales.

De acuerdo con Catalán, «se podría pensar que quizás el sector ha subido mucho y no tiene espacio para seguir subiendo, pero nosotros vemos que todavía hay espacio, sobre todo en Engie, donde tenemos una estimación de precio objetivo de entre $ 950 y $ 1.000 por acción este año, y en 2024 podría fácilmente superar los $ 1.000».

La acción cotiza hoy en $ 828, y cuenta con una posición privilegiada en la cartera recomendada de Bci, que le asigna un 25% de ponderación.

Morales advirtió que, si bien han aumentado los niveles de embalses, las lluvias de corto plazo todavía no permiten confirmar que el riesgo hídrico esté presentando un cambio de tendencia estructural, y gran parte de los resultados de las generadoras dependerá más bien del nivel de nieve y de los deshielos del segundo semestre.

Hubo más paños fríos por parte de la directora de research en Credicorp Capital, Carolina Ratto, para quien la mejor hidrología ya estaría incorporada en los precios. «La lluvia no ha tenido un impacto muy relevante a nivel de bolsa. Tomando en cuenta el efecto más a nivel macro, vemos que el impacto en inflación por daños a los campos agrícolas debiera ser temporario y marginal, ya que las hortalizas no tienen un peso tan fuerte en la canasta básica».

«Dicho esto, a nivel de acciones sí se reportó que dos plantas de Arauco estarían afectadas, lo que representaría en torno a 500 mil toneladas. No obstante, una de las plantas estaría operativa nuevamente la próxima semana, y por lo tanto quedaría revisar daños en la otra planta, cuya producción representa solo el 3% de la producción total de la compañía», repasó.

Colbún y Enel Chile

Las fichas de la corredora Renta4 están puestas en Colbún y Enel Chile, destacando por sus embalses ubicados en las regiones del sur. «Con las lluvias de junio, el gerente general de Enel Chile señaló que los embalses quedaron al 80% de su cota máxima. Por lo tanto, con estas lluvias habrían alcanzado su nivel máximo», subrayó el gerente de estudios de Renta4, Guillermo Araya.

Agregó que «en el caso de Colbún, la generación de energía en 2022 alcanzó los 13.570 GWH, de los cuales la generación hídrica alcanzó aproximadamente un 38%. Por lo tanto, con embalses que alcancen su cota máxima, el aporte de la generación hídrica aumentaría».

Por temas de valorización, Catalán ve que las potenciales ganancias al invertir en estas dos acciones serían más acotadas, y su atractivo estaría concentrado en la entrega de dividendos para este y el próximo año.

El analista anticipó que, una vez concluido septiembre, el sector eléctrico va a registrar «por lejos el mejor trimestre del año, y probablemente uno de los mejores trimestres de la historia, con uno de los mayores Ebitda históricos».

Por el lado de los servicios sanitarios, explicó que «Aguas Andinas sería también bastante beneficiado, pero el gran tema es que como la isoterma es tan elevada, también este tipo de lluvias genera turbiedad en el agua, y eso implica un efecto en costos. Entonces esta disponibilidad de agua puede ayudar a Aguas Andinas en los próximos meses, pero en el corto plazo, esta turbiedad no es tan favorable».

Etiquetas:EnelEnel ChileENGIEGuillermo Araya
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enel anuncia corte de luz en 8 comunas de Santiago el jueves 2 de octubre

01/10/2025

Enel informa corte de luz en 10 comunas de Santiago para el miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Enel anuncia corte de luz en ocho comunas de Santiago este martes 30 de septiembre

29/09/2025

Enel anuncia cortes de luz para ocho comunas de Santiago este sábado 27 de septiembre

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?