• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Acciones de minera Hochschild vuelven a caer pese a diálogos «fructíferos» de la industria con el gobierno de Perú
Industria Minera

Acciones de minera Hochschild vuelven a caer pese a diálogos «fructíferos» de la industria con el gobierno de Perú

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 24/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La baja se produce pese al inicio la noche del lunes de diálogos entre el gobierno y el poderoso gremio de empresas del sector, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Ambas partes dijeron que habían sido «fructíferas».

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Las acciones de Hochschild Mining caían alrededor de un 8% este martes, luego de colapsar un 27% un día antes después de que el gobierno de Perú anunciara que no aprobaría extensiones operativas para su mina de plata insignia Inmaculada.

Acciones de minera Hochschild vuelven a caer pese a diálogos «fructíferos» de la industria con el gobierno de Perú

La baja se produce pese al inicio la noche del lunes de diálogos entre el gobierno y el poderoso gremio de empresas del sector, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Ambas partes dijeron que habían sido «fructíferas».

La primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, había provocado la ira en el sector y la venta masiva de los papeles de Hochschild, después de que dijera el viernes que no se darían más extensiones de operación a varias minas debido a preocupaciones ambientales.

El anuncio se conoce cuando hay una ola de protestas contra el sector minero menos de cuatro meses después del ascenso al poder del presidente izquierdista de Perú, Pedro Castillo, quien ganó unas apretadas elecciones con la promesa de otorgar mayores beneficios económicos a las comunidades pobres.

Asimismo, cuando además el Gobierno planea elevar impuestos y regalías al sector minero, cuyas exportaciones representan el 60% de todos los envíos del país sudamericano. Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre y plata.

Los papeles de Hochschild se habían hundido hasta un 57% el lunes, antes de sacudirse de algunas pérdidas, pero seguía siendo el peor día de cotización para la minera que cotiza en Londres.

Junto a Inmaculada, la mina Pallancanta también de Hochschild se vería afectada por la decisión del Gobierno. Además de las minas de las empresas locales Sami SAC y Apumayo.

En medio de la incertidumbre en el sector, el viceministro de Minas del país, Jorge Chávez, pareció dar marcha atrás al afirmar que las cuatro minas en conflicto pueden presentar una solicitud para prorrogar el plan de cierre de sus unidades.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Hochschild Mining PlcPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?