• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Acera A.G. propone ampliar subsidio eléctrico a 2 millones de hogares chilenos para 2027, asegurando una transición energética justa y sostenible
Industria Minera

Acera A.G. propone ampliar subsidio eléctrico a 2 millones de hogares chilenos para 2027, asegurando una transición energética justa y sostenible

Última Actualización: 03/06/2025 11:22
Publicado el 03/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Martes 03 de junio del 2025.- Frente a la Comisión de Minería y Energía del Senado, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.) expuso una evaluación técnica del proyecto de ley que busca ampliar la cobertura del subsidio eléctrico, reforzando su compromiso con una política pública socialmente justa y regulatoriamente eficiente.

Te puede interesar

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores
Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones
FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos
Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

Resultados del Estudio de Viabilidad

El estudio de la Consultora Vinken, asociada al Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, demuestra que los recursos fiscales actuales permitirían financiar el subsidio eléctrico para hasta 2 millones de hogares entre 2025 y 2027 sin distorsionar el mercado.

  • Uso del mayor IVA recaudado.
  • Fondos comprometidos por la Ley N°21.667.
  • Excedentes estimados por más de 58 mil millones de pesos.

Estos recursos permitirían extender el beneficio a grupos como Sistemas de Agua Potable Rural, personas electrodependientes y pequeñas y medianas empresas, sin comprometer las señales de inversión ni encarecer el costo futuro de la electricidad.

Impacto en el Sector Energético

Según Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de Acera, «es posible avanzar en una política de protección para los hogares más vulnerables y ampliar su alcance sin comprometer las señales de inversión ni encarecer el costo futuro de la electricidad».

Acera destaca la importancia de este proyecto de ley para lograr una transición energética justa, sostenible y económicamente responsable, en línea con las inversiones en generación, transmisión, almacenamiento y reconversión.

Etiquetas:ChileEmpresaEnergíaSubsidio Eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

13/10/2025

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

13/10/2025

Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera

13/10/2025

Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?