• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Energía

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

Última Actualización: 29/10/2025 11:43
Publicado el 29/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA) presentó al biministro Álvaro García su visión sobre electrificación profunda y transición energética.

Te puede interesar

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025
Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

Compromiso con la electrificación profunda y transición energética

El Directorio de ACERA mantuvo una reunión con el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, en la que expuso los pilares de su agenda gremial y los retos del área eléctrica en el marco de una matriz energética nacional predominantemente renovable y en proceso de descarbonización. Entre los participantes estuvieron Sergio del Campo, Presidente; Paulina Basoalto, Tesorera; Alfredo Solar, Secretario, y Ana Lía Rojas, Directora Ejecutiva de la Asociación.

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

Uno de los puntos destacados por el gremio fue la electrificación profunda, planteada como clave para acelerar la transición energética del país. En sus estatutos actualizado, este enfoque se posiciona como objetivo esencial, apuntando a electrificar más sectores productivos y aumentar la demanda de electricidad, paso esencial para maximizar el aprovechamiento del potencial renovable chileno. Según lo expuesto, el sistema eléctrico cuenta con un 68% de participación renovable en la matriz eléctrica, pero este consumo representa solo el 24% del total energético a nivel nacional, lo que refleja la importancia de expandir su uso.

En paralelo, se discutieron las condiciones reputacionales actuales de la industria renovable y el rol de ACERA como articulador de confianza dentro de un sector que, según cifras de la organización, se posiciona como la segunda actividad económica más relevante en Chile después de la minería. Además, se destacó que los proyectos asociados a energías renovables han acumulado más de 24.000 millones de dólares en inversiones en menos de una década, cifra que manifiesta el interés continuo de inversionistas y el respaldo de la banca internacional.

Desafíos tarifarios y estratégicos del sector eléctrico

Otro de los puntos clave abordados en la reunión fue el actual ajuste tarifario en el sector eléctrico. Desde ACERA, se subrayó su disposición total a colaborar con las soluciones que propongan las autoridades, siempre y cuando estas estén enmarcadas dentro de la normativa vigente y busquen corregir los desequilibrios. Ana Lía Rojas, Directora Ejecutiva, resaltó que la mejora de la estructura tarifaria debe alinearse con el bienestar ciudadano y la transparencia.

Asimismo, la conversación incluyó ámbitos estratégicos para el futuro eléctrico nacional. Se resaltaron sectores como la minería, los data centers, la electromovilidad y la calefacción eléctrica como áreas esenciales para profundizar la electrificación. También se discutió la necesidad de normativas que habiliten el desarrollo de sistemas de almacenamiento y garanticen una operación eléctrica competitiva, eficiente y segura. Esta dirección, según los representantes de ACERA, es indispensable para consolidar la independencia energética de Chile y reducir sus emisiones de carbono a largo plazo.

Publicaciones relacionadas:

  1. Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama
  2. Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible
  3. El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables
Etiquetas:ACERAEnergías renovablesTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

Minería Internacional
29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

Minería Internacional
29/10/2025

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

Industria Minera
29/10/2025

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?