• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > ACESOL y CENTRA UAI lanzaron cátedra de investigación industrial conjunta
Energía

ACESOL y CENTRA UAI lanzaron cátedra de investigación industrial conjunta

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 13/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
ACESOL y CENTRA UAI lanzaron cátedra de investigación industrial conjunta
  • La Asociación Chilena de Energía Solar (ACESOL) y el Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, desarrollarán durante un año una investigación sobre análisis y herramientas para la integración eficiente de recursos energéticos distribuidos en Chile.

La Asociación Chilena de Energía Solar (ACESOL) oficializó el inicio de la cátedra de investigación industrial “Análisis y herramientas para la integración eficiente de recursos energéticos distribuidos en Chile”.

Relacionados:

Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías
Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías
Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble
SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá
Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica
China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

La investigación será desarrollada por el equipo de investigación CENTRA de la UAI, y es financiada por ACESOL y empresas que colaboran en calidad de auspiciadores “premium” como son Enlight, Grenergy, Huawei, Rising Sun y Sungrow; auspiciadores “estándar” las empresas D’E Capital, Enel X y SMA; y por último las de colaboración “básica” GascoLuz, IM2 y Orion Power.

ACESOL y CENTRA UAI lanzaron cátedra de investigación industrial conjunta

Daniel Olivares, director de CENTRA y profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, señaló que «este proyecto conjunto con ACESOL es un primer paso hacia materializar nuestra visión de convertirnos en un referente internacional en investigación aplicada para la generación y transferencia de soluciones a los desafíos energéticos globales y de políticas públicas. Siguiendo esta hoja de ruta, ya estamos trabajando en una serie de programas innovadores de investigación enfocados en la industria, ciclos de documentos técnicos y conversatorios sobre temas contingentes para la industria de la energía, y una combinación única de académicos jóvenes y experimentados que realizan investigación en el ámbito de la transición energética al más alto nivel».

Por su parte, Aura Rearte, directora de estudios y regulación de ACESOL, indicó que “el estudio a desarrollar con CENTRA, permitirá conocer la capacidad de las redes de distribución de acoger a todos los recursos distribuidos, en un segmento del que no existe mucha información disponible, y menos estudios de alto prestigio. Desde ACESOL esperamos que, además del resultado del estudio, su proceso de investigación también nos permita ir entregando información a toda la industria y por supuesto, nos respalde en la proposición de medidas de política pública para tener no solo más generación distribuida, sino que ésta se integre a los puntos en donde producen mayores beneficios para todos los agentes involucrados».

Al lanzamiento asistieron autoridades del ecosistema energético, entre ellos: Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética; Andrea Olea, coordinadora de Gabinete, Comisión Nacional de Energía; Loreto Zubicueta, jefa (s) del Departamento Jurídico, Comisión Nacional de Energía; Danilo Jara, profesional de la División de Energías Sostenibles, Ministerio de Energía; Julio Clavijo, jefe (s) de la División de Ingeniería y Electricidad, Superintendencia de Electricidad y Combustibles; Enzo Fortini, Jefe (s) de la Unidad de Energía Renovables y Electromovilidad, Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Como parte de la gobernanza de la iniciativa, el encuentro contó con la participación de representantes de ACESOL: Bárbara Yáñez, presidenta; Claudio Henríquez y Carlos Cabrera, directores; además del ingeniero Guillermo Guzmán y Bernardita Viada. Por parte del equipo CENTRA Universidad Adolfo Ibáñez, la actividad contó con la participación de Daniel Olivares, director; Luis Gutiérrez, subdirector; y Bernardo Severino, encargado de la cátedra “Análisis y herramientas para la integración eficiente de recursos energéticos distribuidos en Chile”.

Etiquetas:ACESOLCENTRA UAIDaniel OlivaresEnelUniversidad Adolfo Ibáñez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

26/11/2025
ENGIE Chile avanza en la construcción de proyectos eólicos en Antofagasta y Ñuble

ENGIE Chile avanza en la construcción de proyectos eólicos en Antofagasta y Ñuble

25/11/2025
Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

25/11/2025
CGE Transmisión invierte US$45 millones en Línea Charrúa-Chillán para asegurar suministro eléctrico en la Región de Ñuble

CGE Transmisión invierte US$45 millones en Línea Charrúa-Chillán para asegurar suministro eléctrico en la Región de Ñuble

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?