• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aclara actualiza estimación de recursos minerales en proyecto Carina en Brasil
Industria Minera

Aclara actualiza estimación de recursos minerales en proyecto Carina en Brasil

Última Actualización: 01/10/2025 12:15
Publicado el 01/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Aclara actualiza estimación de recursos minerales en proyecto Carina en Brasil

La compañía informó que el Proyecto Carina alcanzó 236 millones de toneladas de recursos minerales indicados y 48 millones de toneladas inferidos, marcando un avance clave hacia la prefactibilidad.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Aclara Resources anunció una estimación actualizada de recursos minerales (EMR) para el Proyecto Carina, su iniciativa insignia de arcillas de adsorción iónica ubicada en Goiás, Brasil. El nuevo cálculo, elaborado bajo los lineamientos del Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101), representa un paso decisivo en el estudio de prefactibilidad (PFS) y muestra avances geológicos y técnicos significativos respecto de la declaración de 2024.

Aclara actualiza estimación de recursos minerales en proyecto Carina en Brasil

Según la compañía, la EMR convierte una parte sustancial de los recursos inferidos en recursos indicados, alcanzando 236 millones de toneladas en esta categoría y 48 millones de toneladas como inferidos, frente a las 297 millones de toneladas inferidas reportadas anteriormente. Esto se logró gracias a una campaña de perforación de 24.564 metros en 1.682 pozos, lo que supone un aumento del 500% en comparación con el trabajo realizado para la estimación anterior.

Las leyes de tierras raras magnéticas se mantuvieron consistentes, con 42,7 ppm de óxido de disprosio (Dy₂O₃), 6,8 ppm de óxido de terbio (Tb₄O₇) y 292,6 ppm de óxido de neodimio-praseodimio (NdPr), valores en línea con los de 2024. Además, la nueva base de datos geometalúrgica, sustentada en más de 14.000 muestras, permitirá optimizar procesos y reforzar la confianza en la futura operación.

“Tras una importante campaña de perforación, hemos logrado convertir la mayoría de nuestros recursos minerales inferidos en recursos minerales indicados. Este es un paso importante mientras nos preparamos para su evaluación como reservas minerales una vez finalizado el estudio de prefactibilidad en las próximas semanas”, destacó Hugh Broadhurst, director de operaciones de Aclara.

El ejecutivo subrayó que la calidad del yacimiento ha sido confirmada y que la compañía trabaja en la entrega del PFS dentro de los próximos 45 días, mientras que el estudio de factibilidad está programado para el segundo trimestre de 2026, hitos clave para “liberar todo el potencial económico de este recurso único de tierras raras pesadas”.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:Aclara Resourcesbrasilproyecto Carina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?