• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ACLARA anuncia hasta US$80M de inversión estratégica de CAP en su Subsidiaria chilena y una opción de inversión activo de hasta 19,9%
Industria Minera

ACLARA anuncia hasta US$80M de inversión estratégica de CAP en su Subsidiaria chilena y una opción de inversión activo de hasta 19,9%

Última Actualización: 14/03/2024 13:11
Publicado el 14/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Aclara Resources Inc. (“Aclara” o la “Compañía”) (TSX: ARA) se complace en anunciar que ha celebrado un acuerdo de inversión con CAP SA (“CAP”), una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Chile, según el cual, entre otras cosas, CAP realizará una inversión estratégica de US$ 29 millones en REE Uno SpA (“REE Uno”), la filial chilena de Aclara, propietaria del Módulo Penco (el “Acuerdo de Inversión”). Según los términos del Acuerdo de Inversión, CAP también tiene una opción para invertir US$50 millones adicionales en REE Uno y una opción a tres años para suscribir una participación del 19,9% en Aclara, y las partes también acordaron formar una empresa conjunta. desarrollar metales y aleaciones para la industria de imanes permanentes de tierras raras (la “Transacción”). La transacción refleja la visión compartida de las partes de que el futuro requerirá métodos innovadores de extracción de minerales, un fuerte enfoque en la sostenibilidad ambiental y social, y la comprensión de que nuestro planeta requiere metales de tierras raras producidos de manera limpia en su urgente lucha contra el cambio climático.
 
CAP SA, empresa con más de 77 años de historia y listada en la Bolsa de Valores de Chile desde 1987, es la matriz del Grupo CAP, un conglomerado chileno que opera en diversas industrias entre ellas la minería de mineral de hierro (CMP), con minas e industrias. operaciones en el norte del país, así como operaciones siderúrgicas en Concepción (Huachipato), muy cerca del Módulo Penco. CAP es uno de los principales productores de mineral de hierro de alta ley del mundo con cuatro minas operativas en Chile. Además, CAP cuenta con varias plantas de fabricación de productos siderúrgicos en Chile, Perú y Argentina. Opera cinco puertos, una planta desalinizadora de agua de mar y cuenta con una vasta infraestructura industrial en la región del Biobío. Huachipato opera desde 1950, y junto con Grupo SMS desarrolla un proyecto de acero sustentable utilizando hidrógeno verde para la reducción directa de hierro. CAP tiene una fuerte conexión con la gente de la región del Biobío, donde ha sido un importante empleador durante varias décadas, contribuyendo directamente al desarrollo del sur de Chile.

Resumen de Transacciones

Te puede interesar

SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas
Vientos de cambio en Biobío: SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Penco y pide fast track para inversiones estratégicas
CAP reduce pérdidas en el primer semestre pero la minería sigue presionada por menores precios
  • Un aporte de capital de US$ 29,1 millones por parte de CAP a REE Uno, la filial chilena de Aclara que posee el Módulo Penco y todas las concesiones mineras de Aclara en Chile, a cambio de una participación accionaria del 20% en REE Uno. Los pagos se realizarán en tres tramos: el tramo inicial de USD 9,7 millones se realizará al cierre de la Transacción, el segundo pago de USD 12,5 millones en enero de 2025 y el saldo restante de USD 6,9 millones se realizará en enero de 2026. La inversión inicial representa una valoración pre-money de REE Uno de 116,5 millones de dólares.
  • Una opción para invertir US$50 millones adicionales en REE Uno para obtener una participación accionaria adicional del 20% en REE Uno una vez que se obtenga el permiso ambiental requerido para el Módulo Penco. Una vez finalizada, esta inversión adicional permitiría a CAP alcanzar una participación del 40% en REE Uno. Esta segunda inversión supone una valoración pre-money de REE Uno de 150 millones de dólares.
  • Una opción a tres años para invertir hasta un 19,9% en Aclara participando en cualquier colocación privada u oferta pública de acciones que Aclara pueda realizar durante los próximos 36 meses, incluido un derecho de recarga residual para mantener los derechos de voto prorrateados. Cualquier suscripción a dicha colocación privada u oferta pública se realizará en los mismos términos que ofrece Aclara a otros inversionistas. CAP tendrá derecho a nominar a un miembro de la junta directiva al alcanzar y siempre que su participación accionaria en Aclara ascienda a al menos el 15% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Aclara. Además, CAP posee un derecho de suscripción única a la vista para invertir hasta un total de 19,9% en Aclara, ejercitable bajo el cumplimiento de ciertas condiciones y continuado por un período máximo de 18 meses contados a partir del final del contrato inicial de 3 años. opción.
  • La formación de una empresa conjunta 50/50 para desarrollar metales y aleaciones para la industria de imanes permanentes de tierras raras. CAP invertirá US$3,0 millones a cambio de su 50% de las acciones de la recién creada empresa conjunta. Aclara poseerá el otro 50% de las acciones.

El cierre de la Transacción está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre habituales, que las partes esperan completar dentro de los próximos 30 días.

Estructura Societaria de Aclara tras la finalización de la transacción con CAP

Beneficios de la transacción para Aclara
La inyección de capital inicial de US$29,1 millones de CAP a REE Uno respaldará el desarrollo continuo del Módulo Penco a lo largo de sus fases de permisos, relaciones comunitarias y estudio de factibilidad. Esta asignación permitirá a Aclara Resources reasignar sus reservas de efectivo actuales para avanzar en su proyecto del Módulo Carina en Brasil.

La opción de una inversión adicional de US$50 millones posterior a la recepción del permiso ambiental tiene como objetivo cubrir una parte importante de la porción de capital asociada con la construcción del Módulo Penco. Esta provisión mitiga los riesgos financieros vinculados a la construcción del módulo para Aclara.

Aprovechando la amplia experiencia de CAP en permisos ambientales de múltiples proyectos mineros en Chile, Aclara anticipa un mayor apoyo para la próxima solicitud de permiso de Evaluación de Impacto Ambiental (“EIA”) del Módulo Penco. La participación de CAP incluye una revisión exhaustiva y contribuciones constructivas a la preparación de la solicitud, así como acompañar a Aclara durante todo el proceso de revisión y aprobación por parte de las agencias ambientales chilenas.

Te puede interesar

Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile
Compañía Minera del Pacífico completa con éxito la primera flota de buses 100% eléctrica de la minería en Chile
Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente

Además, el establecimiento de una empresa de metales y aleaciones representa la fase inicial de la visión estratégica de Aclara de integrar verticalmente su producción de concentrado de tierras raras hacia la fabricación de imanes permanentes. Esta medida tiene como objetivo ofrecer al mercado una alternativa de suministro de imanes permanentes geopolíticamente independiente. La nueva empresa aprovechará la importante experiencia de CAP en refinado de metales y aceros especiales ferroaleados, creando sinergia con el profundo conocimiento de Aclara de la industria de tierras raras e imanes permanentes.

Valoración
La transacción refleja la valoración de Aclara en el momento de la oferta pública inicial de la Compañía (la “IPO”) y es indicativa de la creencia que ambas partes tienen en establecer a Aclara como un productor líder de tierras raras limpias.

Tras el cierre, REE Uno estará valorada en 116,5 millones de dólares según una valoración previa al dinero. Además, Aclara poseerá el 50% de la empresa conjunta recién creada, que tiene una valoración de 3,0 millones de dólares estadounidenses. En total, la Transacción representa un valor para Aclara de US$119,5 millones, lo que refleja la valoración previa al dinero de Aclara en la IPO.

Es de destacar que la filial brasileña de Aclara, Aclara Mineracao, que supervisa el Módulo Carina y todas las concesiones mineras en Brasil, no forma parte de esta transacción ni está incluida en la valoración mencionada anteriormente. Este aspecto agrega más valor a Aclara Resources y sus accionistas.

Te puede interesar

Grupo CAP se asocia con Enel y buscan desarrollar terminal de GNL en Huachipato
CAP mantiene suspensión en CMP: Pronostican reducción producción de hierro
Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro

Eduardo Hochschild, presidente de Aclara, citó:
“Estamos entusiasmados de asociarnos con CAP para desarrollar nuestro Módulo Penco y nuestra estrategia en Chile, además de unir esfuerzos para comenzar a desarrollar las capacidades de Aclara en la integración vertical de la industria de tierras raras e imanes permanentes. Aclara ahora combina sus atributos innovadores con las capacidades de ejecución comprobadas de dos actores importantes en el espacio de recursos naturales de América Latina, Hochschild Mining y CAP.

CAP es una empresa que ya está comprometida con mejorar nuestro planeta a través de prácticas innovadoras y sustentables, como su compromiso de producir acero sustentable aprovechando el potencial de hidrógeno verde de Chile. Además, su relación de larga data con las comunidades locales, así como con la red corporativa y gubernamental chilena, brinda un apoyo adicional a las iniciativas de Aclara en el país.

CAP aporta importante conocimiento y experiencia metalúrgica para producir metales y aleaciones, específicamente a través de Huachipato y su capacidad líder en aceros especiales. CAP lleva décadas produciendo aleaciones de alto rendimiento y puede aplicar esta experiencia al sector emergente de tierras raras. La creación de una empresa que financie los esfuerzos de I+D para producir productos de mayor valor es un paso necesario y ambas partes apoyarán decididamente su desarrollo.

Finalmente, el compromiso financiero que está mostrando CAP al invertir en Aclara en sus diferentes niveles refleja la visión compartida por ambas empresas sobre el futuro prometedor que tienen las tierras raras. Ambos estamos de acuerdo en que las tierras raras extraídas mediante métodos que priorizan la protección del medio ambiente poseerán un nicho de mercado especial, que será muy valorado por las empresas con un gobierno corporativo sobresaliente. Le damos la bienvenida a CAP a Aclara y esperamos generar un impacto juntos en Penco, en Chile y en nuestro planeta”.

Juan Enrique Rassmuss, Presidente de CAP SA comentó:
“Esta alianza con Aclara representa un hito histórico para el Grupo CAP, marcando el primer paso en nuestra estrategia para convertirnos en líderes en la producción de materiales esenciales para la descarbonización y la transición energética. Esperamos aportar nuestro conocimiento en minería y metalurgia, para generar productos de valor agregado a partir de nuevas aleaciones y productos.

La alianza con una empresa innovadora como Aclara, en proyectos sustentables y con enorme potencial de crecimiento, nos abre una nueva etapa en la que tenemos grandes expectativas. Aportaremos recursos y nuestra experiencia para acelerar el impacto de Aclara como un actor significativo en la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medio ambiente”.

Acerca de la PAC
Grupo CAP tiene operaciones mineras e industriales en Chile, Perú y Argentina, y tiene presencia global a través de su diversidad de productos. En términos comerciales vende a países ubicados en América, Asia y Oceanía. Además, tiene operaciones en la industria portuaria, servicios de desalinización de agua y transmisión de energía. Grupo CAP es el principal productor de mineral de hierro y pellets de la costa del Pacífico americano; el mayor productor de acero y el procesador de acero más importante de Chile. Además, es el tercer operador portuario del país. El propósito de la empresa es «Generamos bienestar y progreso compartido, transformando recursos con Chile y el mundo».

Acerca de Aclara
Aclara Resources Inc. (TSX: ARA) es una empresa en etapa de desarrollo que se centra en recursos minerales pesados ​​de tierras raras alojados en depósitos de arcilla de adsorción de iones. Actualmente la Compañía tiene dos proyectos en desarrollo: el Módulo Penco en la Región del Bío-Bío de Chile y el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil.

El proceso de extracción de tierras raras de Aclara ofrece varias características ambientalmente atractivas. No implica voladuras, trituraciones ni molienda y, por lo tanto, no genera relaves, eliminando así la necesidad de una instalación de almacenamiento de relaves. El proceso de extracción desarrollado por Aclara minimiza el consumo de agua a través de altos niveles de recirculación de agua, posible gracias a la inclusión de una instalación de tratamiento de agua dentro de su diseño de proceso patentado. La materia prima de arcilla iónica se puede lixiviar con un fertilizante común, el sulfato de amonio. Además, los niveles dañinos de radionucleidos, típicos de los depósitos de tierras raras de roca dura, no se concentran dentro del diagrama de flujo de Aclara.

Simultáneamente, junto con el desarrollo de los proyectos Carina y Penco, la Compañía pretende identificar y evaluar nuevas oportunidades para aumentar la producción futura de tierras raras pesadas. Esto implicará programas de exploración totalmente nuevos y el desarrollo de proyectos adicionales dentro de las concesiones de la Compañía en Brasil, Chile y Perú.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Aclara ResourcesCAPCMPMódulo Penco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Industria Minera
21/09/2025

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025

Banco Estado tiene 40% de descuento en Unimarc: estas son las fechas y método de pago del beneficio

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?