• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Aclara avanza en su red local: más de 250 proveedores en Biobío y cerca del 40% de los de Penco liderados por mujeres
Empresa

Aclara avanza en su red local: más de 250 proveedores en Biobío y cerca del 40% de los de Penco liderados por mujeres

Última Actualización: 21/08/2025 23:43
Publicado el 26/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Aclara avanza en su red local: más de 250 proveedores en Biobío y cerca del 40% de los de Penco liderados por mujeres

·       En 2024 la empresa aumentó la participación de proveedores locales en su cadena de abastecimiento, incorporando servicios clave como alimentación, transporte, construcción, aseo, ingeniería y asesorías, fortaleciendo así el desarrollo económico regional.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Como parte de su compromiso por fortalecer el desarrollo y empleo local, Aclara en alianza con la empresa ComeS, especializada en cadenas de suministro sostenibles, dio a conocer las cifras de su colaboración con proveedores regionales y locales. Se trata de un panorama detallado sobre la red de emprendedores de la compañía, en el que destaca la incorporación de pequeñas y medianas empresas de Penco y el Biobío, muchas de ellas lideradas por mujeres.

Aclara avanza en su red local: más de 250 proveedores en Biobío y cerca del 40% de los de Penco liderados por mujeres

Solo en la comuna de Penco, el número de empresas proveedoras aumentó en un 70% en 2024, llegando a un total de 44 proveedores locales. De ese total, el 95% corresponde a pequeñas y medianas empresas y cerca del 40% está liderado por mujeres. Los bienes y servicios realizados con emprendedores de Penco abarcan rubros como alimentación, transporte, construcción, aseo y mantención. En tanto, a nivel regional Aclara trabajó con más de 250 proveedores durante el año pasado, consolidando una cadena de suministro cada vez más inclusiva y territorialmente comprometida.

Fernando Illanes, gerente de Valor Social de Aclara, destacó el compromiso de la empresa con dinamizar la economía local y generar empleo. «En Aclara creemos firmemente que el desarrollo de nuestro proyecto debe ir de la mano con el crecimiento de las comunidades donde estamos presentes. Por eso, trabajar con proveedores de Penco y de la región del Biobío no es solo una decisión operacional, sino que parte de nuestra convicción de generar valor compartido. Nos enorgullece ver cómo, año a año, más empresas de la región nos aportan con su talento, conocimiento y compromiso en el avance de este proyecto”, declaró.

En la comuna de Concepción, Aclara ha colaborado con empresas estratégicas, destacándose los servicios de ingeniería y asesorías, lo que amplía la diversidad de soluciones que forman parte del ecosistema productivo vinculado al proyecto.

En ese contexto, Camila Gutiérrez, CEO de ComeS, destacó la importancia de estas cifras. “Más del 40% de los proveedores de la empresa Aclara corresponden a empresas de Penco y Concepción. Si sumamos a todos los proveedores de la región del Biobío, ya estamos casi en un 50%, por sobre el promedio en la industria. Y otro dato interesante en Penco en particular, en donde ya hay 44 proveedores que la empresa ha incorporado en sus cadenas de abastecimiento. Son pequeñas y medianas empresas, y cerca del 40% corresponde a emprendimientos liderados por mujeres”, comentó.

Compromiso regional

A nivel regional, además de Penco y Concepción, Aclara ha colaborado con proveedores de otras 16 comunas del Biobío.

Estos datos evidencian no solo un compromiso sostenido con el desarrollo de proveedores regionales, sino que también una apuesta decidida por dinamizar la economía local a través de vínculos con empresas diversas y descentralizadas.

Cabe destacar que, de entrar en operación, se estima que el proyecto de tierras raras de Aclara aportará aproximadamente 2.200 empleos, entre aquellos directos e indirectos, con prioridad para los trabajadores de Penco y el Biobío.

Aclara avanza en su red local: más de 250 proveedores en Biobío y cerca del 40% de los de Penco liderados por mujeres
Aclara avanza en su red local: más de 250 proveedores en Biobío y cerca del 40% de los de Penco liderados por mujeres
Etiquetas:AclaramujerPenco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?