• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aclara cede derechos de aguas y promueve la Cosecha Circular de Minerales en Penco
Industria Minera

Aclara cede derechos de aguas y promueve la Cosecha Circular de Minerales en Penco

Última Actualización: 24/07/2024 13:06
Publicado el 24/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aclara, la empresa de tecnología y producción de tierras raras, ha anunciado que cederá todos sus derechos de aguas sobre los esteros Penco, El Cabrito, Popen y Bellavista, ubicados en la comuna de Penco, Región del Biobío. En lugar de hacer uso de aguas de fuentes naturales, implementarán un innovador proceso productivo llamado Cosecha Circular de Minerales que promueve el uso de aguas 100% recicladas de fuentes domiciliarias y recircula el 95% del recurso hídrico sin generar residuos líquidos industriales ni relaves. Esta decisión se ha tomado en base a los diálogos con vecinos y organizaciones locales y con el objetivo de contribuir a la conservación de la biodiversidad y al beneficio de la comunidad local.

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Aclara cede sus derechos de aguas y se enfoca en la Cosecha Circular de Minerales

Según informó Nelson Donoso, gerente general de Aclara, están revisando los instrumentos necesarios para destinar los derechos de aguas a la conservación de la biodiversidad y en favor de la comuna de Penco. Este desistimiento forma parte de los Compromisos Ambientales Voluntarios del Estudio de Impacto Ambiental de su iniciativa de tierras raras y se realizará antes del inicio de la construcción.

Aclara cede derechos de aguas y promueve la Cosecha Circular de Minerales en Penco

El proceso de Cosecha Circular de Minerales, desarrollado por Aclara en colaboración con la academia local e internacional, es fundamental para hacer posible esta decisión. Este método promueve el uso de aguas recicladas y permite recircular el 95% del recurso hídrico, sin generar residuos líquidos industriales ni relaves. Además, fomenta la revegetación de más de 100 hectáreas con especies nativas para favorecer la biodiversidad local. También se destaca que el proyecto no utiliza explosivos, chancado ni molienda, lo que reduce su consumo energético.

Beneficios y compromisos con la comunidad local

La iniciativa de Aclara contará con una inversión de US$130 millones y se estima que generará 2.200 empleos directos e indirectos, priorizando a la comuna de Penco. Según Donoso, todos los esfuerzos en tecnología e innovación han sido realizados en conjunto con el diálogo permanente con las comunidades. Han tenido la oportunidad de conversar sobre el proyecto y los beneficios que traerá en términos de empleos, inversión, biodiversidad y progreso social.

Etiquetas:AclaraComunidad localCosecha Circular de MineralesTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?