• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aclara descubre en Brasil tierras raras similares a las de Penco
Industria Minera

Aclara descubre en Brasil tierras raras similares a las de Penco

Última Actualización: 12/10/2023 23:35
Publicado el 13/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La mineralización del Módulo Carina cubre aproximadamente 1.400 hectáreas y tiene el mismo potencial del proyecto de la empresa en la comuna de Penco al contener cantidades significativas de disprosio y terbio, minerales estratégicos para contrarrestar el avance del cambio climático. 

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Aclara ha anunciado el descubrimiento de un nuevo depósito de Tierras Raras en arcillas iónicas en el Estado de Goiás, Brasil. Se trata del «Módulo Carina”, donde la compañía confirmó el hallazgo de un área mineralizada que abarca aproximadamente 1.400 hectáreas, con potencial de expansión lateral, tras resultados de la campaña de exploración.

Aclara descubre en Brasil tierras raras similares a las de Penco

Este importante descubrimiento para proveer estos minerales estratégicos para la lucha contra el cambio climático, se sumaría al proyecto de tierras raras que la empresa aspira desarrollar en Penco, con el mismo modelo de producción limpia y sustentable único en el mundo.

En tanto, la compañía informó que la metalurgia que hasta ahora se ha probado en el Centro Demostrativo de Tierras Raras ubicado en la región del Biobío en Chile, a través de su proceso innovador, limpio y sustentable de Cosecha Circular de Minerales que utiliza agua reciclada y un fertilizante como reactivo principal, resultaría muy adecuado para las arcillas iónicas del Módulo Carina, permitiendo el desarrollo de la producción limpia de tierras raras en Brasil, donde “Carina” tiene un área mineralizada 10 veces mayor al de “Módulo Penco”.

Ramón Barúa, director ejecutivo de Aclara, comentó que «los resultados de exploración inicial del Módulo Carina marcan un hito importante en nuestro viaje para posicionar a Aclara como una empresa líder en tierras raras extraídas de manera única limpia y sustentable en el mundo”.

El ejecutivo agregó que “Módulo Carina está ubicado en Goiás, un estado que promueve iniciativas mineras responsables, con una trayectoria establecida y experiencia en la evaluación de proyectos de esta naturaleza. Los resultados validan nuestra estrategia de crecimiento y brindan a nuestra compañía diversificación geopolítica mientras continuamos avanzando en los permisos de nuestro Módulo Penco en Chile”.

Barúa explicó a su vez que “el proyecto de tierras raras en Brasil, tal como sucede con el de Chile, muestran potencial de contener cantidades significativas de disprosio y terbio, que son minerales estratégicos escasos y críticos para establecer una cadena de suministro de imanes de alto rendimiento desde Occidente, necesaria para vehículos eléctricos y generación eólica. Además de concretarse ambos proyectos se transformarían en una importante fuente de empleo y progreso para Penco en Chile y el Estado de Goias en Brasil”.

Etiquetas:Aclara ResourcesMódulo CarinaMódulo PencoRamón BarúaTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?