• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Aclara en foro PDAC: «Chile tiene una oportunidad única de producir tierras raras limpias contra el cambio climático»
Uncategorized

Aclara en foro PDAC: «Chile tiene una oportunidad única de producir tierras raras limpias contra el cambio climático»

Última Actualización: 08/03/2024 16:02
Publicado el 08/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La empresa presentó su proceso sustentable de producción de estos minerales críticos en el Foro Chileno de la PDAC, la mayor feria de minería del mundo.

En el marco de la Convención Anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés), el encuentro de exploración y minería más importante del mundo que se desarrolla en Toronto con la presencia de más de 130 países, la empresa Aclara integró la Delegación Chilena y expuso en el foro “Chile: País de Oportunidades”, organizado por Cesco.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena
ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

La actividad fue inaugurada por la ministra de Minería, Aurora Williams, y contó con la participación de destacados actores del sector, tales como Jorge Riesco, presidente de la Sonami; Francisco Appelgren, agregado de Inversiones en InvestChile; y representantes de de distintas organizaciones del rubro. 

Aclara en foro PDAC: «Chile tiene una oportunidad única de producir tierras raras limpias contra el cambio climático»

En línea con ese objetivo, Ramón Barúa, CEO de Aclara, lideró la charla «Tierras raras limpias: una oportunidad para Chile y el cambio climático», donde enfatizó en la importancia de estos minerales para la electromovilidad y energías renovables y destacó la tecnología que la empresa ha desarrollado para su producción sostenible.

En su exposición, Barúa explicó que tras años de investigación y desarrollo crearon un sistema de procesamiento de arcillas, llamado Cosecha Circular de Minerales, que usa aguas 100% recicladas, sin tocar fuentes naturales; y que permite hacer un cierre de faenas con revegetación de especies nativas, convirtiendo zonas de bosque exótico en áreas con bosque nativo de preservación. Además, este proceso se diferencia de la minería tradicional al no usar explosivos, chancado ni molienda; no generar residuos industriales líquidos ni relaves.

La innovación de Aclara ha sido patentada en Chile, EE.UU., China y Brasil y distinguida internacionalmente como Iniciativa Sostenible 2022 por el Business Intelligence Group. Además, en 2023 fue destacada como Innovación Sostenible en los Premios SEAL, que cada año reconocen a las empresas que promueven ideas revolucionarias por un futuro más verde.

Barúa agregó que la empresa espera producir el 17% de la producción china oficial de disprosio y terbio, elementos críticos para la producción de vehículos eléctricos y energías renovables. “Chile tiene una oportunidad única de ser el primer productor de tierras raras limpias que combaten el cambio climático, y al mismo tiempo desarrollar un proyecto comprometido con la comunidad local”, destacó el ejecutivo de Aclara sobre el proyecto en la comuna de Penco, Región del Biobío.

Jorge Cantallopts, Director Ejecutivo de Cesco, destacó la relevancia de estos minerales estratégicos: «Los países que encuentren posibilidades de desarrollar este tipo de elementos tienen una tremenda oportunidad, por sus aplicaciones críticas en electromovilidad y energías renovables. Las tierras raras son parte de la minería del futuro y hoy se ven opciones novedosas para producirlas de forma sustentable, con procesos de baja huella ambiental y externalidades positivas como empleo e inversión en zonas que en la actualidad no son necesariamente mineras, como es el caso de Penco”.

Cabe destacar, que durante los cuatros días de PDAC 2024 la delegación chilena se enfocó en promover la exploración y el reconocimiento de recursos como una posibilidad de inversión y relación público-privada, principalmente con foco polimetálico, ampliando la mirada hacia minerales críticos para la transición energética.

Etiquetas:Aclara ResourcesAurora WilliamsCESCOInvestChileJorge CantalloptsJorge RiescoPDACRamón BarúaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Industria Minera
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025

Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico

30/10/2025

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?