• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería
Uncategorized

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Última Actualización: 19/01/2024 16:23
Publicado el 19/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

·       WIM Chile, reconocida ONG que promueve la inclusión de las mujeres en el mundo minero, firmó un importante convenio de colaboración con la empresa Aclara, enfocado en el desarrollo de la fuerza laboral femenina en Penco y el Biobío.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

Fortalecer la capacitación y futura empleabilidad femenina en la comuna de Penco y el Biobío, además de promover políticas de desarrollo en toda la cadena de valor, son los principales objetivos del reciente convenio de colaboración firmado entre Aclara y la ONG de mujeres en minería Women in Mining Chile.

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

La organización, que desde sus inicios ha generado una agenda de trabajo transversal con alrededor de 900 ejecutivas, operarias y estudiantes de la industria, concreta su establecimiento en la región en alianza con Aclara, con el fin de promover políticas de género y avanzar en la descentralización de las oportunidades laborales para mujeres en minería.

“Desde WIM Chile, uno de nuestros focos ha sido la descentralización y hoy queremos ampliar nuestra red de apoyo e impulso a mujeres de todo el país. Estamos en la II, II y IV Región y hoy, llegamos a la Región del Biobío con Aclara. A través de alianzas estratégicas como esta, WIM fortalece las bases para una industria más justa y con oportunidades para las mujeres en distintos roles para el desarrollo de innovación en minería”, comentó Sibila Valdés, Vicepresidenta de Women in Mining Chile.

Esta mirada es compartida por la compañía, que en la actualidad tiene cerca de un 50% de fuerza laboral femenina; cifra que triplica el promedio de la industria minera, cercano al 15%. Del total de trabajadoras de Aclara, más del 90% son del Biobío, lo que demuestra el foco de la empresa en potenciar el empleo femenino local.

“El firmar esta alianza con WIM Chile nos reporta un gran beneficio: poder tener acceso a todo ese conocimiento y experiencia para aumentar la empleabilidad y, por ende, la inclusión de la mujer en el mundo laboral. Nuestra aspiración es que, de ejecutarse nuestro proyecto de tierras raras, podamos continuar fomentando la contratación de mujeres, con prioridad en Penco y Lirquén”, explicó la Gerenta de Recursos Humanos de Aclara, Florencia Fernández.

Realidad regional

El escenario local respecto de la paridad de género en los distintos sectores productivos del Biobío muestra que aún existen brechas que subsanar. De acuerdo con un reciente estudio realizado por la CPC Biobío, a través de su Comité de Género y Liderazgo, la participación femenina en cargos directivos y la instalación de políticas corporativas que propicien la incorporación de la mujer está por debajo de algunas regiones del país.

“Por eso, nos parece que la experiencia de WIM Chile será sumamente valiosa. Todos los aprendizajes que se han adquirido en la gran minería pueden adaptarse a la realidad de las empresas regionales y avanzar colaborativamente en este desafío”, dijo Beatriz Seguel, presidenta del Comité de Género y Liderazgo de la CPC Biobío, en el marco de la firma del convenio.

Sibila Valdés recalcó que la realidad en las regiones mineras, como es el caso de Antofagasta, apunta a que la participación femenina en el mundo del trabajo es el principal motor de la movilidad social, pues son las mujeres que han encontrado empleo en esta industria las que impulsan a sus familias como jefas de hogar.

Progreso social para Penco

La alianza entre Women in Mining Chile y Aclara demuestra el compromiso de la empresa con el empleo y fomento local, uno de los pilares de su propuesta de progreso social para la comuna de Penco.

Desde el año pasado, la compañía ha implementado acciones de capacitación paritarias para hombres y mujeres, vecinos de la comuna de Penco y de la Región del Biobío. Una de esas iniciativas fue el Plan Formativo de Operarias y Operarios en Minería, iniciativa desarrollada por Aclara en alianza con Inacap Concepción – Talcahuano para entregar competencias sobre materias vinculadas a la minería, vanguardia tecnológica y sustentabilidad.

Los otros pilares impulsados por la compañía son el cuidado del agua, con el uso de un 100% de agua reciclada en su proceso y empleada de forma eficiente, sin tocar fuentes naturales; y su aporte a la restauración del hábitat de Penco, sumando nuevas hectáreas de bosque nativo que contribuirán al ecosistema de la comuna.

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Etiquetas:AclaraWIM ChileWomen in Mining Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?