• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Aclara ingresa a evaluación ambiental proyecto optimizado de tierras raras en Penco
Empresa

Aclara ingresa a evaluación ambiental proyecto optimizado de tierras raras en Penco

Última Actualización: 18/10/2024 16:59
Publicado el 10/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
  • Dentro de sus atributos destaca el uso de aguas 100% recicladas, el aporte de más de 100 nuevas hectáreas de bosque nativo para Penco y la generación estimada de más de 2.000 empleos directos e indirectos, en un proyecto de menor tamaño y duración que mantiene su inversión y que contó con una amplia Participación Ciudadana Temprana.
  • La empresa recientemente firmó un acuerdo estratégico con el Grupo CAP para el desarrollo de este y otros proyectos de mayor valor agregado, robusteciendo el vínculo con la Región del Biobío y sellando un fuerte compromiso conjunto para que Chile sea un actor clave en minerales críticos para la descarbonización.

Concepción, 10 de junio de 2024.- La empresa Aclara anunció el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto de tierras raras limpias en Penco, ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del Biobío. Esta es una iniciativa optimizada que aborda las observaciones relacionadas con los requisitos ambientales y sociales de los servicios públicos y de las comunidades locales.

Te puede interesar

Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa
Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales
CEIM impulsa la formación de jóvenes talentos de Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

El denominado “Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras” es el primero en Chile dedicado a la producción de estos minerales críticos, esenciales para el desarrollo de la electromovilidad y energías limpias, y posiciona a la Región del Biobío y a Chile como un actor clave para contribuir a la descarbonización del planeta. Además, Aclara continuará aprovechando la experiencia y el apoyo de Grupo CAP como socio estratégico a lo largo del proceso de obtención de permisos.

Este EIA presenta un proyecto más acotado, pero más sólido, que mantiene los atributos del anterior como el uso de aguas 100% recicladas, la revegetación con especies nativas y la generación estimada de más de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos. El cuidado del medio ambiente sigue siendo el núcleo de Aclara, por lo que se ha adoptado un enfoque activo para proteger las especies nativas a través de un programa destinado a distribuir un número significativo de naranjillos y otras especies nativas a organizaciones sociales en la región y en otras zonas de Chile, con el fin de aportar a su conservación.

Aclara informó que completó con éxito el rediseño técnico del proyecto, y anunció que este EIA aborda eficazmente los comentarios y observaciones de los organismos con competencia ambiental y de la ciudadanía. Además, la empresa anticipa con entusiasmo una mayor colaboración con la comunidad de Penco y las autoridades pertinentes a medida que se avance en el proceso de revisión. 

Aspectos destacados 

Te puede interesar

IMOPAC inaugura simulador móvil de capacitación en Vallenar
Altonorte lanza una oportunidad única para aprendices y estudiantes en Antofagasta
Gigante belga toma el control de Cementos Bío Bío en una de las mayores transacciones del año

Sobre la base del nuevo diseño técnico del proyecto y los comentarios de la comunidad, el Estudio de Impacto Ambiental incluye mejoras como el compromiso con la protección del bosque nativo y la revegetación de más de 100 hectáreas con especies autóctonas. En tanto, la empresa asume el compromiso de abastecer el 100% de las necesidades hídricas del proyecto con agua reciclada. 

En cuanto al relacionamiento con la comunidad, se llevó a cabo un proceso de Participación Ciudadana Temprana que significó dialogar con más de 1.000 vecinas y vecinos, dirigentes y líderes de opinión de Penco. Esto permitió recibir 303 comentarios de parte de la comunidad, una cifra récord comparada con otros proyectos de la región. Además, se efectuaron más de 400 visitas guiadas al Centro Demostrativo de Tierras Raras de Aclara, en las cuales la comunidad e investigadores académicos verificaron de primera fuente la innovación y características ambientales de nuestro proceso.

José Augusto Palma, vicepresidente ejecutivo de Aclara, comentó que el ingreso del EIA “es un hito importante para todos, que culmina una revisión detallada del proyecto orientada a incorporar considerables mejoras técnicas enfocadas en la sustentabilidad, así como la invaluable retroalimentación de la comunidad de Penco. El esfuerzo de colaboración realizado con la comunidad ha fortalecido notablemente nuestra relación, fomentando un compromiso compartido para generar un impacto positivo en sus vidas”.

Jorge Lagos, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo CAP, comentó que “Tenemos un proyecto innovador, sustentable y limpio, con el potencial de convertir a Chile en un proveedor estratégico de tierras raras; materiales indispensables para la electromovilidad, la transición energética y la descarbonización. Esta es una gran oportunidad para Penco y su comunidad, y para Chile en el camino hacia el desarrollo sustentable. Como Grupo CAP, aspiramos a ser líderes en la producción de materiales críticos para la descarbonización, y este proyecto es un nuevo paso hacia ese objetivo».

Te puede interesar

Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

La compañía espera que el EIA esté sujeto a un período de evaluación de aproximadamente 18 meses y compromete su asistencia al SEA durante el curso de su evaluación y revisión. 

Protección de los bosques 

Aclara ha puesto en marcha un plan de restauración de bosque nativo, fomentando la participación de organizaciones sociales y regionales, ofreciendo formación en el mantenimiento y cuidado de dichas especies. El plan busca distribuir un aproximado de 8.000 unidades de naranjillos, seguidos de otras especies como el queule y el pitao, tanto en la región del Biobío como en otras zonas del país.

Proceso innovador de extracción

El proceso de “Cosecha Circular de Minerales” promueve una nueva forma de producir tierras raras. Usa aguas 100% recicladas de fuentes domiciliarias y recirculando el 95% de éstas, sin generar residuos industriales líquidos ni relaves.  Además, emplea un fertilizante como insumo principal y no usa explosivos, chancado ni molienda, dado que los minerales se encuentran contenidos en las arcillas, lo que reduce significativamente su consumo energético. 

Aclara además ha tenido un fuerte vínculo con la academia, que fue clave para desarrollar y potenciar ciertos aspectos de su innovador proceso productivo. Actualmente, mantiene alianzas con 12 universidades del Biobío y de otras regiones del país para seguir promoviendo la investigación y el desarrollo en torno a la naciente industria de las tierras raras, entre otras iniciativas. 

Por último, Nelson Donoso, gerente general de Aclara en Chile, destacó el mayor entendimiento de la comunidad sobre los atributos del proyecto. “Hoy entramos al sistema con una creciente favorabilidad de los vecinos de Penco, respecto del proceso anterior, y una mayoría que cree en las oportunidades laborales que generará este proyecto. Además, se ha sumado la confianza que aporta un socio estratégico como Grupo CAP, que tiene un compromiso y vínculos históricos con la región y el país, y con quienes a futuro podríamos desarrollar productos de valor agregado en base a aleaciones de hierro y tierras raras para fabricar magnetos permanentes, elementos fundamentales para los vehículos eléctricos y aerogeneradores”, concluyó Donoso.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aclara-ingresa-a-evaluacion-ambiental-proyecto-optimizado-de-tierras-raras-en-penco/">Aclara ingresa a evaluación ambiental proyecto optimizado de tierras raras en Penco</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Industria Minera
17/09/2025

Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional

Minería Internacional
17/09/2025

Ministerio del Medio Ambiente aclara fallo sobre proyecto Dominga

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?