• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Aclara ingresa a evaluación ambiental proyecto optimizado de tierras raras en Penco

Aclara ingresa a evaluación ambiental proyecto optimizado de tierras raras en Penco

Última Actualización: 18 de octubre de 2024 16:59
Cristian Recabarren Ortiz
Aclara ingresa a evaluación ambiental proyecto optimizado de tierras raras en Penco
  • Dentro de sus atributos destaca el uso de aguas 100% recicladas, el aporte de más de 100 nuevas hectáreas de bosque nativo para Penco y la generación estimada de más de 2.000 empleos directos e indirectos, en un proyecto de menor tamaño y duración que mantiene su inversión y que contó con una amplia Participación Ciudadana Temprana.
  • La empresa recientemente firmó un acuerdo estratégico con el Grupo CAP para el desarrollo de este y otros proyectos de mayor valor agregado, robusteciendo el vínculo con la Región del Biobío y sellando un fuerte compromiso conjunto para que Chile sea un actor clave en minerales críticos para la descarbonización.

Concepción, 10 de junio de 2024.- La empresa Aclara anunció el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto de tierras raras limpias en Penco, ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del Biobío. Esta es una iniciativa optimizada que aborda las observaciones relacionadas con los requisitos ambientales y sociales de los servicios públicos y de las comunidades locales.

Lo más leído:

Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
La hoja de ruta de Codelco en Expo Osaka 2025: rol protagónico en el molibdeno, participación en la Cumbre Empresarial Chile-Japón y visita a la Esmeralda
Mesa histórica femenina del MinCiencia busca cambiar el ecosistema tech

El denominado “Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras” es el primero en Chile dedicado a la producción de estos minerales críticos, esenciales para el desarrollo de la electromovilidad y energías limpias, y posiciona a la Región del Biobío y a Chile como un actor clave para contribuir a la descarbonización del planeta. Además, Aclara continuará aprovechando la experiencia y el apoyo de Grupo CAP como socio estratégico a lo largo del proceso de obtención de permisos.

Este EIA presenta un proyecto más acotado, pero más sólido, que mantiene los atributos del anterior como el uso de aguas 100% recicladas, la revegetación con especies nativas y la generación estimada de más de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos. El cuidado del medio ambiente sigue siendo el núcleo de Aclara, por lo que se ha adoptado un enfoque activo para proteger las especies nativas a través de un programa destinado a distribuir un número significativo de naranjillos y otras especies nativas a organizaciones sociales en la región y en otras zonas de Chile, con el fin de aportar a su conservación.

Aclara ingresa a evaluación ambiental proyecto optimizado de tierras raras en Penco

Aclara informó que completó con éxito el rediseño técnico del proyecto, y anunció que este EIA aborda eficazmente los comentarios y observaciones de los organismos con competencia ambiental y de la ciudadanía. Además, la empresa anticipa con entusiasmo una mayor colaboración con la comunidad de Penco y las autoridades pertinentes a medida que se avance en el proceso de revisión. 

Aspectos destacados 

Sobre la base del nuevo diseño técnico del proyecto y los comentarios de la comunidad, el Estudio de Impacto Ambiental incluye mejoras como el compromiso con la protección del bosque nativo y la revegetación de más de 100 hectáreas con especies autóctonas. En tanto, la empresa asume el compromiso de abastecer el 100% de las necesidades hídricas del proyecto con agua reciclada. 

En cuanto al relacionamiento con la comunidad, se llevó a cabo un proceso de Participación Ciudadana Temprana que significó dialogar con más de 1.000 vecinas y vecinos, dirigentes y líderes de opinión de Penco. Esto permitió recibir 303 comentarios de parte de la comunidad, una cifra récord comparada con otros proyectos de la región. Además, se efectuaron más de 400 visitas guiadas al Centro Demostrativo de Tierras Raras de Aclara, en las cuales la comunidad e investigadores académicos verificaron de primera fuente la innovación y características ambientales de nuestro proceso.

José Augusto Palma, vicepresidente ejecutivo de Aclara, comentó que el ingreso del EIA “es un hito importante para todos, que culmina una revisión detallada del proyecto orientada a incorporar considerables mejoras técnicas enfocadas en la sustentabilidad, así como la invaluable retroalimentación de la comunidad de Penco. El esfuerzo de colaboración realizado con la comunidad ha fortalecido notablemente nuestra relación, fomentando un compromiso compartido para generar un impacto positivo en sus vidas”.

Jorge Lagos, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo CAP, comentó que “Tenemos un proyecto innovador, sustentable y limpio, con el potencial de convertir a Chile en un proveedor estratégico de tierras raras; materiales indispensables para la electromovilidad, la transición energética y la descarbonización. Esta es una gran oportunidad para Penco y su comunidad, y para Chile en el camino hacia el desarrollo sustentable. Como Grupo CAP, aspiramos a ser líderes en la producción de materiales críticos para la descarbonización, y este proyecto es un nuevo paso hacia ese objetivo».

La compañía espera que el EIA esté sujeto a un período de evaluación de aproximadamente 18 meses y compromete su asistencia al SEA durante el curso de su evaluación y revisión. 

Protección de los bosques 

Aclara ha puesto en marcha un plan de restauración de bosque nativo, fomentando la participación de organizaciones sociales y regionales, ofreciendo formación en el mantenimiento y cuidado de dichas especies. El plan busca distribuir un aproximado de 8.000 unidades de naranjillos, seguidos de otras especies como el queule y el pitao, tanto en la región del Biobío como en otras zonas del país.

Proceso innovador de extracción

El proceso de “Cosecha Circular de Minerales” promueve una nueva forma de producir tierras raras. Usa aguas 100% recicladas de fuentes domiciliarias y recirculando el 95% de éstas, sin generar residuos industriales líquidos ni relaves.  Además, emplea un fertilizante como insumo principal y no usa explosivos, chancado ni molienda, dado que los minerales se encuentran contenidos en las arcillas, lo que reduce significativamente su consumo energético. 

Aclara además ha tenido un fuerte vínculo con la academia, que fue clave para desarrollar y potenciar ciertos aspectos de su innovador proceso productivo. Actualmente, mantiene alianzas con 12 universidades del Biobío y de otras regiones del país para seguir promoviendo la investigación y el desarrollo en torno a la naciente industria de las tierras raras, entre otras iniciativas. 

Por último, Nelson Donoso, gerente general de Aclara en Chile, destacó el mayor entendimiento de la comunidad sobre los atributos del proyecto. “Hoy entramos al sistema con una creciente favorabilidad de los vecinos de Penco, respecto del proceso anterior, y una mayoría que cree en las oportunidades laborales que generará este proyecto. Además, se ha sumado la confianza que aporta un socio estratégico como Grupo CAP, que tiene un compromiso y vínculos históricos con la región y el país, y con quienes a futuro podríamos desarrollar productos de valor agregado en base a aleaciones de hierro y tierras raras para fabricar magnetos permanentes, elementos fundamentales para los vehículos eléctricos y aerogeneradores”, concluyó Donoso.

Aclara ingresa a evaluación ambiental proyecto optimizado de tierras raras en Penco
Aclara ingresa a evaluación ambiental proyecto optimizado de tierras raras en Penco
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aclara-ingresa-a-evaluacion-ambiental-proyecto-optimizado-de-tierras-raras-en-penco/">Aclara ingresa a evaluación ambiental proyecto optimizado de tierras raras en Penco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

La LME actúa para proteger mercado de aluminio

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones

Industria Minera
19 de junio de 2025

Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

Industria Minera
19 de junio de 2025

80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

Industria Minera
19 de junio de 2025

Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

Industria Minera
19 de junio de 2025

Industria Minera

Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

19 de junio de 2025
Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

19 de junio de 2025
Codelco lanza Estrategia 2030 en Chuquicamata con apoyo de Team Chile: Uniendo minería y alto rendimiento

Codelco lanza Estrategia 2030 en Chuquicamata con apoyo de Team Chile: Uniendo minería y alto rendimiento

19 de junio de 2025
Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025

Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025

19 de junio de 2025
Colombia lidera mesa técnica para optimizar evaluación de proyectos mineros de cobre a cielo abierto en Latinoamérica

Colombia lidera mesa técnica para optimizar evaluación de proyectos mineros de cobre a cielo abierto en Latinoamérica

19 de junio de 2025
Minera Las Cenizas Invierte US$73,4 Millones para Extender Operaciones de Mina Barreal Seco por 29 Años

Minera Las Cenizas Invierte US$73,4 Millones para Extender Operaciones de Mina Barreal Seco por 29 Años

19 de junio de 2025
Estudiantes de la Universidad de Santiago profundizan en técnicas mineras durante visita a Mina Subterránea Río Blanco de Codelco

Estudiantes de la Universidad de Santiago profundizan en técnicas mineras durante visita a Mina Subterránea Río Blanco de Codelco

19 de junio de 2025
Comunidad de El Molle desafía aprobación de Proyecto Minero Arqueros en Tribunal Ambiental, alegando violación de normativas y riesgos ecológicos

Comunidad de El Molle desafía aprobación de Proyecto Minero Arqueros en Tribunal Ambiental, alegando violación de normativas y riesgos ecológicos

19 de junio de 2025

Laboral

Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

19 de junio de 2025
Descubre Empleos en Antofagasta: Postula y Avanza en tu Carrera

Descubre Empleos en Antofagasta: Postula y Avanza en tu Carrera

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula Hoy!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula Hoy!

19 de junio de 2025
Descubre Nuevas Vacantes Laborales Disponibles en Santiago

Descubre Nuevas Vacantes Laborales Disponibles en Santiago

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

18 de junio de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

18 de junio de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

18 de junio de 2025
Oportunidades Laborales en Minería: Postula y Avanza Profesionalmente

Oportunidades Laborales en Minería: Postula y Avanza Profesionalmente

18 de junio de 2025

Dato Útil

Vacaciones de Invierno 2025: revisa la fecha exacta en tu región

Vacaciones de Invierno 2025: revisa la fecha exacta en tu región

19 de junio de 2025
Aumento de la PGU: revisa cuándo recibirás los $250 mil según tu edad

Aumento de la PGU: revisa cuándo recibirás los $250 mil según tu edad

19 de junio de 2025
Cómo retirar tus fondos desde la AFC si estás pensionado: Guía paso a paso para hacer el trámite online

Cómo retirar tus fondos desde la AFC si estás pensionado: Guía paso a paso para hacer el trámite online

19 de junio de 2025
BancoEstado actualiza límites de Cuenta RUT: máximo $4 millones mensuales en transacciones

BancoEstado actualiza límites de Cuenta RUT: máximo $4 millones mensuales en transacciones

19 de junio de 2025
Descuentos Semanales en Starbucks: Aprovecha hasta un 30% con Tarjetas y Apps Seleccionadas este Invierno

Descuentos Semanales en Starbucks: Aprovecha hasta un 30% con Tarjetas y Apps Seleccionadas este Invierno

19 de junio de 2025
Restricción Vehicular 2025 en RM: Conoce las Fechas, Exenciones y Vehículos Afectados

Restricción Vehicular 2025 en RM: Conoce las Fechas, Exenciones y Vehículos Afectados

19 de junio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Descubre cómo obtener $292.275 al iniciar tu primer empleo formal

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Descubre cómo obtener $292.275 al iniciar tu primer empleo formal

19 de junio de 2025
Horarios de Supermercados en Feriados de Junio: Lider y Jumbo Anuncian Apertura, Otros Pendientes

Horarios de Supermercados en Feriados de Junio: Lider y Jumbo Anuncian Apertura, Otros Pendientes

19 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?