• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Aclara recibe nuevo premio internacional a la innovación sostenible por su proyecto de tierras raras en Penco
Uncategorized

Aclara recibe nuevo premio internacional a la innovación sostenible por su proyecto de tierras raras en Penco

Última Actualización: 16/05/2023 12:53
Publicado el 16/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La empresa obtuvo el Premio SEAL que reconoce a las 50 empresas más sostenibles del mundo y las iniciativas medioambientales más innovadoras, que representan ideas revolucionarias por un futuro más verde.
  • Tras un intenso proceso de diálogo y de Participación Ciudadana Anticipada, la compañía inició hace unos días la tramitación ambiental de su nuevo proyecto de tierras raras “Módulo Penco”, que tiene entre sus compromisos el uso en un 100% de aguas domiciliarias tratadas.

La empresa de producción de tierras raras Aclara acaba de ganar la distinción como “Innovación Sostenible” en los Premios SEAL de Sostenibilidad Empresarial 2023, por su proceso de Cosecha Circular de Minerales, creado por la empresa para extraer estos minerales críticos en la lucha contra el cambio climático con un sistema que minimiza la huella de carbono, recircula el agua y evita residuos, entre otras innovaciones.

Te puede interesar

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones
Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras
Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China

Cada año, los Premios SEAL -que significan Sostenibilidad, Logros Medioambientales y Liderazgo- reconocen a las 50 empresas más sostenibles del mundo y las iniciativas medioambientales más impactantes e innovadoras, que representan ideas revolucionarias por un futuro más verde. Entre los galardonados con el Premio SEAL a la Sostenibilidad 2023 figuran desde marcas reconocidas como Cisco, Disney, GE, Honeywell, Mastercard, Procter & Gamble y Under Armour, hasta empresas de gran crecimiento, como Aclara.

Aclara recibe nuevo premio internacional a la innovación sostenible por su proyecto de tierras raras en Penco

El proceso por el cual Aclara obtuvo este reconocimiento mundial, contó en su etapa de diseño con la validación de la Universidad de Concepción y de la Universidad de Toronto (Canadá) y presenta atributos completamente distintos a la minería tradicional, ya que extrae las tierras raras desde arcillas iónicas que están presentes en capas superficiales sin requerir tronadura, chancado ni molienda; sin generar relaves ni radiactividad, ni tampoco residuos industriales líquidos.

Además, este proceso de circuito cerrado emplea un fertilizante común como reactivo principal -el que se reutilizará en un 99%- y utiliza aguas 100% recicladas de fuentes domiciliarias tratadas, las que además serán recirculadas en un 95%, logrando contar con un producto final de gran pureza.

Ramón Barúa, director ejecutivo de Aclara, comentó: «Nos complace ser reconocidos con un segundo premio a la sostenibilidad en menos de 12 meses, ya que refleja los esfuerzos que Aclara ha estado llevando a cabo para convertirse en la fuente más sostenible de tierras raras para tecnologías limpias y además confirma nuestro compromiso con la comunidad de Penco, Biobío y Chile para desarrollar un proyecto con atributos ambientales de clase mundial”.

Cabe destacar que, en septiembre de 2022, la empresa recibió su primer galardón como «Iniciativa Sostenible» por la organización internacional Business Intelligence Group.

El ejecutivo agregó que “recientemente el Servicio de Evaluación Ambiental admitió a trámite el permiso ambiental (EIA) para el Módulo Penco, que tiene como atributo principal el haber sido diseñado tras un proceso de diálogo y Participación Ciudadana Anticipada, que nos ayudó a desarrollar un proceso limpio y sencillo en torno a nuestra exclusiva operación de arcillas iónicas, que nos permite producir tierras raras de forma sostenible”.

Para Matt Harney, Presidente y Fundador de los Premios SEAL, «el liderazgo corporativo en ESG, como han demostrado nuestros galardonados de 2023, es absolutamente necesario para hacer frente a la crisis climática». La organización honra el liderazgo a través de premios a la sostenibilidad empresarial, al tiempo que financia la investigación y lleva a cabo sus propias campañas de impacto ambiental.

Aclara destacó además que otro de los atributos que permitieron la obtención de este premio es su compromiso de revegetar todas las zonas operativas del Módulo Penco con especies nativas, contribuyendo a la preservación de los bosques originarios de la zona.

“Creemos que ser capaces de producir tierras raras limpias es nuestra principal ventaja competitiva. En Aclara, nos mueve crear riqueza medioambiental en todo lo que hacemos», concluyó Barúa.

 

Etiquetas:AclaraPencoRamón BarúaTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?