• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Aclara Resources brinda actualización sobre la estrategia de desarrollo y permisos para el proyecto del módulo Penco en Chile

Aclara Resources brinda actualización sobre la estrategia de desarrollo y permisos para el proyecto del módulo Penco en Chile

Última Actualización: 26 de septiembre de 2023 11:59
Cristian Recabarren Ortiz
Aclara Resources brinda actualización sobre la estrategia de desarrollo y permisos para el proyecto del módulo Penco en Chile
Compartir por WhatsApp

Aclara Resources Inc. (» Aclara » o la » Compañía «) (TSX:ARA) proporciona una actualización sobre su módulo Penco chileno (el » Proyecto «) estrategia de desarrollo y permisos siguiendo la anunció previamente la recepción de una notificación de la Evaluación de Servicios Ambientales (» SEA «) de su decisión de dar por terminada la revisión de la solicitud de la Compañía para una evaluación de impacto ambiental (» EIA«) del Proyecto basado en la identificación de seis árboles de «naranjillo» no revelados previamente, considerados «especies vulnerables», dentro del área del Proyecto. Cinco de estos árboles de naranjillo se encontraron cerca de un camino de acceso existente que requeriría modificación y un árbol de naranjillo fue encontrado en un «bosque nativo» local dentro de la zona de deposición conocida como Júpiter.

Lo más leído:

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP
Aclara Resources brinda actualización sobre la estrategia de desarrollo y permisos para el proyecto del módulo Penco en Chile

Solicitud de EIA

Aclara ha revisado su estrategia de permisos con el objetivo principal de abordar las preocupaciones asociadas con los bosques nativos mientras espera minimizar cualquier impacto sustancial en el cronograma de desarrollo del Proyecto. La estrategia revisada también brindará a la Compañía la oportunidad de integrar mejoras técnicas en el Proyecto. Para implementar eficazmente la estrategia revisada, la Compañía propone emprender la preparación y presentación de dos EIA, que en conjunto cubrirán toda la vida útil del Proyecto. La normativa chilena permite la presentación de un proyecto al SEA en dos o más etapas siempre que estén al mismo nivel de revisión regulatoria, como sería el caso respecto de las dos EIA.

La Compañía actualmente está preparando un EIA inicial (» EIA 1 «), que cubrirá aproximadamente los primeros cinco años de vida útil del Proyecto y abarcará tres zonas de extracción (Victoria Norte, Luna y Maite), una zona de deposición (Neptuno ) y las instalaciones de producción del Proyecto. La producción de estas tres zonas se equilibrará operativamente con la zona de deposición y se espera que la EIA 1 cubra el período de recuperación del gasto de capital inicial del Proyecto. La EIA 1 tiene como objetivo reducir en gran medida la exposición del Proyecto a los bosques nativos, así como abordar las observaciones recibidas de los servicios de evaluación. La Compañía espera presentar la EIA 1 durante el primer trimestre de 2024.

La segunda EIA (» EIA 2 «) se preparará cuando la Compañía esté lista para expandir su producción en el Proyecto a zonas no cubiertas por la EIA 1 (es decir, Victoria Sur, Alexandra Oriente y Alexandra Poniente) en función de la disponibilidad de nuevos zonas de deposición. La Compañía presentará una solicitud de permiso para reactivar la zona de deposición de Júpiter, así como evaluar nuevas zonas de deposición. Además, el EIA 2 considerará un aumento de la capacidad de producción de la planta de producción. Tal incremento será estudiado a nivel conceptual durante 2024.

Desarrollo técnico

A la luz de la estrategia de permisos revisada, la Compañía ha decidido retrasar la finalización de su Estudio de Factibilidad y utilizar el tiempo adicional para refinar aún más los aspectos de ingeniería del Proyecto mediante la incorporación de mejoras que se espera que resulten en menores costos de capital y operativos y mejores eficiencia operacional. Estas mejoras son el resultado directo de los conocimientos adquiridos a partir de trabajos piloto recientes y de iniciativas de investigación y desarrollo en curso.

El director general de Aclara, Ramón Barua, comentó: «Nuestra estrategia revisada para el Proyecto refleja nuestro compromiso de abordar las preocupaciones planteadas por los servicios de evaluación ambiental chilenos, incluso si ello resultaría en un enfoque por etapas para el desarrollo del Proyecto. Dadas las limitaciones impuestas por el árbol de naranjillo encontrado en la zona de deposición de Júpiter, la Compañía explorará alternativas para encontrar la mejor solución para las zonas de deposición. Somos optimistas sobre el potencial de lograr el éxito en términos de una o más de dichas alternativas para minimizar el impacto ambiental y al mismo tiempo maximizar el valor del Proyecto.»

Calendario de proyecto actualizado

Como resultado de su estrategia actualizada de permisos y desarrollo, la Compañía también ha actualizado los hitos y/o objetivos propuestos relacionados con el Proyecto, que se presentan a continuación:

  • Presentación de la EIA 1: primer trimestre de 2024
  • Aprobación prevista de la EIA 1: cuarto trimestre de 2025
  • Presentación del estudio de viabilidad: tercer trimestre de 2025
  • Construcción: primer trimestre de 2026
  • Producción: segundo trimestre de 2027

Acerca de Aclara

Aclara Resources Inc. (TSX: ARA) es una empresa en etapa de desarrollo que se centra en recursos minerales pesados ​​de tierras raras. Su proyecto principal está ubicado en la Región del Biobío al sur de Chile. La empresa se dedica a desarrollar sus recursos minerales a través de un proyecto conocido como Módulo Penco. Este módulo abarca un área de aproximadamente 600 hectáreas y contiene arcillas iónicas ricas en elementos pesados ​​de tierras raras.

Actualmente, Aclara Resources se centra principalmente en el desarrollo, construcción y operación futura del Módulo Penco. El objetivo es establecer una planta de procesamiento que produzca un concentrado pesado de tierras raras. Este concentrado se generará mediante el procesamiento de arcillas obtenidas de yacimientos cercanos.

El proceso de extracción de Aclara ofrece varias características ambientalmente atractivas. No implica voladura, trituración o fresado. Además, no genera relaves, eliminando la necesidad de una instalación de almacenamiento de relaves. La empresa utiliza agua 100% reciclada y minimiza el consumo de agua mediante altos niveles de recirculación de agua. La materia prima de arcilla iónica se puede lixiviar con un fertilizante y no se producen radionucleidos dañinos.

Al mismo tiempo, junto con el desarrollo del módulo Penco, la empresa pretende identificar otras oportunidades para aumentar la producción de elementos de tierras raras. Esto implicará programas intensivos de exploración totalmente nueva y el desarrollo de «módulos» de proyectos adicionales dentro de las concesiones de la empresa.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aclara-resources-brinda-actualizacion-sobre-la-estrategia-de-desarrollo-y-permisos-para-el-proyecto-del-modulo-penco-en-chile/">Aclara Resources brinda actualización sobre la estrategia de desarrollo y permisos para el proyecto del módulo Penco en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aclara ResourcesRamón Barúa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Industria Minera
10 de julio de 2025

Chile aborda dilema: ¿Cambiar estrategia internacional de exportación de cobre?

Uncategorized
10 de julio de 2025

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Industria Minera
10 de julio de 2025

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025
Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

9 de julio de 2025
Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

10 de julio de 2025
Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

10 de julio de 2025
Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

10 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

10 de julio de 2025
Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

10 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?