• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aclara se integra a la Sofofa y parte gestiones para destacar aporte de las tierras raras
Industria Minera

Aclara se integra a la Sofofa y parte gestiones para destacar aporte de las tierras raras

La minera, que desarrolla el proyecto módulo Penco en Bío Bío por US$ 130 millones, se reunió con la presidenta de los industriales, Rosario Navarro.

Última Actualización: 22/03/2024 13:18
Publicado el 22/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Minera Aclara, que desarrolla el proyecto de tierras raras Módulo Penco en Biobío por US$ 130 millones, se reunió con la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, para abordar el potencial de Chile de convertirse en un proveedor estratégico de estos minerales, críticos para la electromovilidad, las energías renovables y la descarbonización.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

En el encuentro, realizado en las oficinas de la Sofofa tras la reciente incorporación de Aclara como socio del gremio industrial, también se trató la importancia de que el país avance en proyectos de desarrollo sostenibles que son impulsores de la inversión, el empleo y el crecimiento económico.

Aclara se integra a la Sofofa y parte gestiones para destacar aporte de las tierras raras

“Las tierras raras son indispensables para avanzar en la electromovilidad y la transición energética. Tenemos una tecnología limpia que le permitirá a Chile convertirse en catalizador global de la descarbonización. Es una oportunidad que debemos aprovechar”, destacó Nelson Donoso, gerente general de Aclara.

“Compartimos con Sofofa la pasión por la innovación, por el desarrollo de las regiones como polos de progreso y por las nuevas tecnologías que nos permitirán dar un salto transformador en la calidad de vida de las personas», dijo el ejecutivo, añadiendo que «esperamos trabajar juntos para impulsar el desarrollo de las tierras raras como motor del crecimiento económico”.

Ad portas de presentar un nuevo estudio de impacto ambiental para el proyecto Módulo Penco, que generará 2.200 empleos directos e indirectos, la compañía canadiense se unió al gremio industrial y también se asoció con el Grupo CAP, que tiene la opción de poseer el 20% de Aclara Resources, la matriz en Canadá. 

Con más de 140 años de historia, la Sofofa es un faro en la promoción del desarrollo de la industria en Chile. La entidad agrupa a 22 asociaciones gremiales de todo el país, 47 gremios sectoriales y más de 160 empresas.

Etiquetas:Aclara ResourcesDescarbonizaciónMinera AclaraMódulo PencoNelson DonosoRosario NavarroSociedad de Fomento FabrilSofofaTierras Raras
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?