• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco
Industria Minera

Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco

Última Actualización: 10/10/2025 22:01
Publicado el 10/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ingreso de adenda al SEIA
Aclara Resources Chile, junto a su socio Grupo CAP, presentó una adenda complementaria al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) para su “Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras” en la comuna de Penco, Región del Biobío. La medida responde a observaciones realizadas en el segundo Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA) complementario, emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental regional.

Te puede interesar

Presidente de Codelco resalta fuerte demanda global frente a crecientes costos mineros

Trabajo técnico y en terreno
La compañía destacó que la adenda fue el resultado de cinco meses de trabajo técnico, que incluyó campañas de estudio en flora, fauna y medio humano. “Hemos elaborado esta adenda con rigurosidad, impulsando un trabajo de coordinación técnica para generar soluciones y dar una respuesta adecuada a las observaciones de los organismos evaluadores. Vemos con optimismo y confianza los avances de nuestro proyecto en el Sistema”, afirmó Nelson Donoso, gerente general de Aclara Resources Chile.

Impulso a la transición energética
Por su parte, Jorge Lagos, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo CAP, subrayó la importancia estratégica del proyecto para Chile: “El ingreso de esta adenda constituye un hito fundamental para avanzar en el proyecto de tierras raras de Penco y para obtener los permisos necesarios que nos permitan concretar esta oportunidad única. Chile tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave de la transición energética, liderando la producción de tierras raras pesadas, materiales críticos para la descarbonización y sumamente escasos a nivel mundial”.

Medidas de sostenibilidad y conservación
El proyecto contempla la revegetación de las zonas operativas con especies nativas, protegiendo más de 100 hectáreas bajo un Derecho Real de Conservación. Estas áreas se suman a la preservación de otras 90 hectáreas fuera del área de influencia directa del proyecto, incluyendo zonas cercanas al estero Penco.

Te puede interesar

Supervisores de Los Pelambres llegan a acuerdo con minera de los Luksic: cada trabajador recibirá $28 millones

Modelo pionero de producción
Aclara y CAP destacaron que la iniciativa se basará en un modelo sostenible pionero en el país, denominado Cosecha Circular de Minerales. Este sistema utiliza únicamente aguas recicladas, recircula el 95% del recurso hídrico y no genera residuos industriales líquidos ni relaves. De esta manera, la producción de tierras raras, esenciales para la electromovilidad y las energías limpias, se desarrolla con un enfoque ambientalmente responsable.

Publicaciones relacionadas:

  1. Proyecto Carina de Aclara Resources: Sólida actualización de recursos minerales respaldada por una extensa perforación
  2. Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global
  3. American Resources: ReElement Technologies y POSCO International America firman una asociación comercial de refinación de tierras raras de EE. UU.
Etiquetas:AclaraCAPGrupo CAPPencoTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

«Estado de precaución» en territorio antártico tras fuerte temblor: Piden evacuar zona de playa por amenaza de tsunami

Alertas
10/10/2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile por fuerte temblor de magnitud 7,8 en la Antártica

Alertas
10/10/2025

Hub APTA y Universidad Católica del Norte probarán inédito sensor que mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real

Empresa
10/10/2025

Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II obtuvo el primer lugar nacional en IX Olimpiada de Matemática de SNA Educa

Empresa
10/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

Nuevas patentes vehiculares 2025: formato de 5 letras y identificación verde para autos eléctricos

10/10/2025

Lanzan cursos gratuitos de IA para mipymes y funcionarios públicos: Cuáles son y cómo participar

10/10/2025

Rutpay de BancoEstado: Conoce los descuentos y beneficios disponibles durante octubre

10/10/2025

Cobro de IVA a compras internacionales: a quiénes aplica, cuándo empieza y en qué fijarte

10/10/2025

Adultos mayores reciben aumento de la PGU el día de su cumpleaños: Consulta si eres beneficiario

10/10/2025

¿Qué falta para que se apruebe el feriado bancario?

10/10/2025

¿Por qué es feriado el 12 de octubre?

10/10/2025

¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha

10/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?