• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aclara y VAC se unen para impulsar producción de imanes de tierras raras
Industria Minera

Aclara y VAC se unen para impulsar producción de imanes de tierras raras

Última Actualización: 09/07/2024 23:11
Publicado el 10/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Aclara y VAC se unen para impulsar producción de imanes de tierras raras

La empresa desarrolladora de tierras raras, Aclara Resources (TSX: ARA), ha establecido una alianza estratégica con el productor de imanes VAC para proporcionar una solución «de mina a imanes», dirigida al creciente mercado de imanes permanentes que cumplen con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) necesarios en los vehículos eléctricos (EV) y las tecnologías limpias.

Relacionados:

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

Aclara y VAC: Una alianza para impulsar la producción de imanes de tierras raras

Esta colaboración aprovecha la posición de Aclara como un posible proveedor de minerales de tierras raras esenciales para la producción de imanes y la experiencia de VAC como un destacado productor de imanes fuera de Asia.

Aclara y VAC se unen para impulsar producción de imanes de tierras raras

«Esta colaboración tiene como objetivo agilizar la cadena de suministro de elementos de tierras raras (ERE), específicamente disprosio y terbio», señaló el director ejecutivo de VAC, Erik Eschen, en el comunicado.

«Es el primer paso para satisfacer una necesidad real en el mercado, ya que la transición a los vehículos eléctricos requiere nuevas cadenas de suministro de tierras raras, que actualmente no se están abordando de manera integral», destacó el CEO de Aclara, Ramón Barua.

Aclara está avanzando en proyectos tanto en Chile como en Brasil, además de desarrollar tecnología de procesamiento en Estados Unidos para satisfacer la demanda de estos minerales críticos.

El proyecto Penco de Aclara

Recientemente, Aclara presentó una evaluación ambiental revisada para su proyecto de módulo Penco en Concepción, Chile. Este activo abarca una superficie de 6 km2 que alberga un depósito de arcilla iónica rica en tierras raras pesadas, con recursos medidos e indicados que totalizan 27,5 millones de toneladas con leyes de 2.292 partes por millón de óxidos totales de tierras raras (TREO), lo que equivale a 62.900 toneladas de TREO.

El proyecto planificado no cuenta con una instalación de residuos de cola. Después del procesamiento, Aclara colocará las arcillas lavadas en zonas de deposición y las revegetará.

Etiquetas:AclaraAlianza estratégicaimanesTierras RarasVAC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

18/11/2025
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

18/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?