• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Acogen trámite reclamación de empresa eléctrica de permiso ambiental de Central Térmica Andino en Mejillones
Energía

Acogen trámite reclamación de empresa eléctrica de permiso ambiental de Central Térmica Andino en Mejillones

Última Actualización: 18/08/2025 12:31
Publicado el 18/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En resolución dictada por el Primer Tribunal Ambiental se decidió admitir a tramitación la reclamación de la empresa Engie Energía Chile S.A., en contra de la resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta (COEVA), que rechazó su solicitud de invalidación que, a su vez, había rechazado un recurso de reposición, todo en el marco del procedimiento iniciado para revisar la Resolución de Calificación Ambienta (RCA) del proyecto “Central Térmica Andino”.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

La empresa cuestiona en su acción, la legalidad del inicio del proceso de revisión de su permiso ambiental en atención a que se habría considerado normativa que no estaba vigente al momento de su otorgamiento. Además, alega que la solicitud de inicio del proceso de revisión carecía de antecedentes técnicos que justifican el cumplimiento de los requisitos que establece la Ley N° 19.300, en particular respecto del cambio sustantivo de las variables ambientales y de la proposición de medidas para tal efecto.

Asimismo, sostiene que la decisión de inicio del proceso de revisión no fue fundamentada debidamente, ya que no expone razonamientos suficientes ni realiza un análisis técnico que sustente la necesidad de la revisión, limitándose a afirmaciones genéricas. A su juicio, tal circunstancia infringe el principio de motivación de los actos administrativos y el debido proceso.

Medida cautelar

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Junto con la reclamación judicial, Engie Energía solicitó la dictación de una medida cautelar consistente en la suspensión del procedimiento de revisión de la RCA, esto a fin de evitar los efectos negativos que podrían provocar la resolución.

En particular, plantea que, de continuar el procedimiento de revisión, se expondría a su parte a un escenario complejo, al enfrentarse eventualmente a una modificación de su RCA, debiendo adoptar medidas adicionales, modificar los planes de seguimiento o destinando recursos para materializar modificaciones de un proyecto que afirman, fue evaluado y calificado de forma correcta.

Te puede interesar

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

Ante dicha solicitud, el Tribunal decidió acceder a la medida cautelar solicitada y en consecuencia, ordenó la suspensión del procedimiento de revisión de la RCA, en tanto no se resuelva la reclamación interpuesta. La decisión se funda en que la acción presenta un grado de verosimilitud o plausibilidad razonable y en la existencia de un riesgo real de que la falta de cautela derive en la pérdida de oportunidad o inutilidad de la sentencia.

Con la admisión a trámite, se requerirá un informe a la COEVA de Antofagasta para que justifique su decisión de iniciar el procedimiento de revisión de la RCA N° 145/2007, que calificó en forma favorable el proyecto “Central Térmica Andino”.

El proyecto

La Central Térmica Andino ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental mediante un Estudio de Impacto Ambiental y fue calificado favorablemente mediante su RCA. El proyecto está ubicado en la Región de Antofagasta, Comuna de Mejillones, dentro del sector industrial de Mejillones, y tuvo como finalidad la construcción y operación de dos unidades de generación térmica (CTA1 y CTA2) de 200 MW netos, junto con un terminal marítimo para la descarga de petróleo diésel.

Cabe recordar que, en mayo de 2024, se ingresó una reclamación al Primer Tribunal Ambiental en contra de la resolución de la COEVA de la Región de Antofagasta que calificó ambientalmente favorable la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto “Operación Unidades CTA/CTH con 100% Biomasa”, mediante el cual se busca reemplazar el uso de carbón como combustible por un 100% de biomasa en la Central Termoeléctrica Andino y en la Central Termoeléctrica Hornitos. Dicha causa se encuentra en tramitación bajo el Rol R-107-2024, en estado de dictarse sentencia.

Fuente: El América

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Central Térmica AndinoENGIE Energía Chile S.A.permiso ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?