• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Actividad impulsada por Spence | BHP  Estudiantes de Sierra Gorda participaron en Festival de  Electromovilidad y Robótica junto a Chaleco López  
Uncategorized

Actividad impulsada por Spence | BHP  Estudiantes de Sierra Gorda participaron en Festival de  Electromovilidad y Robótica junto a Chaleco López  

Última Actualización: 17/11/2023 11:05
Publicado el 17/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Actividad impulsada por Spence | BHP  Estudiantes de Sierra Gorda participaron en Festival de  Electromovilidad y Robótica junto a Chaleco López  

• Promover tecnologías sostenibles y acercar la electromovilidad a las  nuevas generaciones fue el objetivo de este festival, en el que participaron estudiantes de Baquedano y Sierra Gorda.  

Relacionados:

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 
Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

• Durante la jornada, Spence | BHP realizó la cuenta pública de su Programa  de Educación, en la que destacó los logros alcanzados en 11 años de  ejecución en la comuna.  

Actividad impulsada por Spence | BHP  Estudiantes de Sierra Gorda participaron en Festival de  Electromovilidad y Robótica junto a Chaleco López  

Con charlas sobre electromovilidad y su aporte en la minería del futuro, más la  participación del piloto Francisco “Chaleco” López y su auto eléctrico, se llevó a cabo el  Festival de Electromovilidad y Robótica, que congregó a estudiantes y docentes de  Baquedano y Sierra Gorda. La iniciativa fue impulsada por Spence | BHP en conjunto con  País Digital, Grupo Educativo y Proyecto Propio, con el propósito de mostrar a los jóvenes  de la comuna las distintas oportunidades que brinda esta tecnología como área de  estudio.  

“Queremos acercar a los estudiantes a las nuevas tecnologías y generar en ellos la  curiosidad de encantarse con el futuro. Además, fue muy positivo ver a un piloto nacional compartir su experiencia y mostrarles los diferentes caminos que pueden seguir de la  mano de la electromovilidad”, destacó Pedro Hidalgo, director del Programa de Autonomía  de Minerals Americas.  

Durante el festival, los jóvenes participaron en charlas sobre electromovilidad e  interactuaron con distintos circuitos electrónicos, juegos interactivos y, además,  conocieron el auto eléctrico que utiliza en el Rally Dakar el piloto Francisco López, quien relevó la importancia de generar estas instancias educativas. “Creo que se están  haciendo cosas muy importantes para el futuro y la educación de los niños y niñas, y las  historias que conocimos de jóvenes que hoy vuelven como profesionales a la comuna son  un reflejo de esto”, expresó.  

Contribución a la educación local  

La cuprífera aprovechó la ocasión para realizar la cuenta pública de su Programa de  Educación, que ejecuta hace 11 años en el territorio, con el objetivo de fortalecer la  retención escolar y la continuidad de estudios. 

“Nos sentimos muy orgullosos de las metas que hemos alcanzado, a partir del trabajo  colaborativo con la comunidad de Sierra Gorda. Aún nos queda un largo camino, pero seguiremos avanzando, porque sabemos que las nuevas generaciones son la clave para  los cambios que queremos en el futuro”, indicó Úrsula Weber, vicepresidenta de Asuntos  Corporativos de Pampa Norte | BHP, unidad de negocios que engloba las operaciones de  Spence y Cerro Colorado. 

“Es un trabajo que se ha realizado de manera mancomunada durante 11 años, en que se  ha generado una contribución a lo largo del tiempo, que apoya a la comunidad educativa  desde la gestión pedagógica, la convivencia escolar y la capacitación de los docentes”,  agregó Ada Ibacache, jefa de la Dirección de Educación Municipal de Sierra Gorda. 

Al alero del programa, al 2023 se han otorgado más de 800 becas, que se renuevan año a  año, y 42 estudiantes han finalizado sus estudios superiores. De estos, dos hoy son parte  de la compañía minera. 

Actividad impulsada por Spence | BHP  Estudiantes de Sierra Gorda participaron en Festival de  Electromovilidad y Robótica junto a Chaleco López  
Actividad impulsada por Spence | BHP  Estudiantes de Sierra Gorda participaron en Festival de  Electromovilidad y Robótica junto a Chaleco López  
Actividad impulsada por Spence | BHP  Estudiantes de Sierra Gorda participaron en Festival de  Electromovilidad y Robótica junto a Chaleco López  
Actividad impulsada por Spence | BHP  Estudiantes de Sierra Gorda participaron en Festival de  Electromovilidad y Robótica junto a Chaleco López  

Etiquetas:BHPCerro ColoradoElectromovilidadEstudiantes de Sierra GordaMinerals AmericasPedro HidalgoSpenceÚrsula Weber
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

12/11/2025
Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?