Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Actualización de agua desalinizada de Rio2 para la expansión de la mina de oro Fénix
Industria Minera

Actualización de agua desalinizada de Rio2 para la expansión de la mina de oro Fénix

Última Actualización: 25/09/2025 15:32
Publicado el 25/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Rio2 Limited («Rio2» o «la Compañía«) (TSX: RIO; OTCQX: RIOFF; BVL: RIO) anuncia hoy que luego de una exhaustiva diligencia debida y negociaciones, la subsidiaria chilena de Rio2, Fenix Gold Limitada («Fenix Gold«), ha firmado dos memorandos de entendimiento separados (un «MOU») con dos compañías que tienen instalaciones de distribución de agua desalinizada ubicadas en el área de Copiapó, para realizar estudios para el suministro potencial de agua desalinizada a la mina de oro Fénix ubicada en la Región de Atacama. Chile. Los estudios evaluarán la posible expansión de sus instalaciones de desalinización en las plantas operativas y la construcción de un gasoducto e infraestructura asociada desde sus instalaciones de distribución en Copiapó.

Te puede interesar

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.
Alcalde de Tierra Amarilla se reúne con minera Candelaria tras fallo que confirma daño ambiental por socavón
Kinross Gold vende sus acciones en Asante Gold por $119 millones
San Lorenzo Gold: Nueva fase de perforación en Cerro Blanco

Andrew Cox, presidente y director ejecutivo de Rio2, declaró: «Este es un hito importante para la futura expansión planificada de la mina de oro Fenix, y estamos muy contentos de haber llegado a esta posición con los dos posibles proveedores de agua. Esta podría ser la primera vez que se transporta agua desalinizada desde la costa a una mina de gran altitud en la Región de Atacama en Chile. Estamos muy contentos de estar a la vanguardia de este emocionante proyecto y esperamos convertirlo en realidad».

Actualización de agua desalinizada de Rio2 para la expansión de la mina de oro Fénix

Alex Black, presidente ejecutivo de Rio2, declaró: «Estoy muy orgulloso del trabajo que Andrew y todo el equipo de alta dirección de Fenix Gold han completado durante los últimos meses para lograr este importante hito. Con la primera producción de oro prevista para enero de 2026, los próximos cinco años de nuestras actividades en Fenix Gold serán emocionantes y transformadores para la Compañía».

Ambas compañías de agua deberán completar primero un estudio conceptual de 4 meses para el suministro potencial de agua. Al final de este período de estudio de 4 meses, Fenix Gold analizará cada presentación de estudio y seleccionará al proveedor de agua preferido que desarrollará un estudio de factibilidad para la opción preferida para suministrar agua desalinizada a la mina Fenix Gold.

Te puede interesar

Wealth Minerals adquiere proyecto aurífero Andacollo Oro en Chile: detalles
El cobre entra a la cancha del Mundial Sub-20 de la mano de Antofagasta Minerals
Proyecto Dominga podría iniciar su construcción en 2026 tras fallo de la Corte Suprema
Empresas de O’Higgins posicionan su oferta para el sector minero en PERUMIN 2025

Una vez que se haya completado el estudio de factibilidad y se hayan asegurado las aprobaciones internas, Fenix Gold y el proveedor seleccionado entrarán en negociaciones exclusivas para un Acuerdo de Desarrollo Conjunto. Antes de ejecutar el Acuerdo de Desarrollo Conjunto, Fenix Gold tendrá el derecho exclusivo de incluir a otros mineros potenciales para que se asocien en el acuerdo.

Ahora que se han ejecutado estos memorandos de entendimiento y se ha comenzado el trabajo de estudio, se proyecta que los plazos para la expansión propuesta de la mina de oro Fénix sean los siguientes:

  • Finalización de un estudio de prefactibilidad – Q1, 2026
  • Actualización de reservas y recursos minerales – 4º trimestre de 2026
  • Finalización de un estudio de viabilidad – H2, 2027
  • Aprobaciones de gastos de capital y compromiso para la expansión – Q1, 2029
  • Finalización de las obras de suministro de agua desalinizada y finalización de las obras de capital del proyecto – H2, 2030
  • Inicio de la rampa hacia una mayor tasa de producción – H2, 2030

El tiempo es indicativo y puede variar según varios factores asociados con los permisos y aprobaciones. La Compañía proporcionará actualizaciones periódicas del progreso y cualquier revisión del tiempo proyectado.

Al expandir la mina de oro Fénix, la Compañía apuntará a una tasa de producción ampliada de 80,000 toneladas de mineral por día, para producir una cantidad objetivo de al menos 300,000 onzas de oro por año durante aproximadamente 10 años.

PROYECTO FENIX GOLD

El Proyecto de Oro Fénix es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro no desarrollado más grandes de las Américas, que alberga un recurso mineral medido e indicado (como se define dicho término en el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales, «NI 43-101») de 4,8 millones de onzas de oro que la Compañía cree que hará una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile. El Proyecto es un ejemplo de minería de oro moderna donde se ha consultado y diseñado desde el principio un complemento completo de consideraciones técnicas, ambientales y sociales. El Proyecto representa una importante inversión en el negocio de la minería de oro en Chile por parte de una empresa minera junior de aproximadamente US$235 millones de capital inicial y sostenido, generando empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 800 personas durante la fase de operaciones de 17 años. La mina que se contempla será una operación de lixiviación en pilas de la mina; no se requieren instalaciones de trituración o almacenamiento de relaves, lo que minimiza el impacto general y la huella del Proyecto.

El contenido científico y técnico de este comunicado de prensa ha sido revisado, aprobado y verificado por Enrique Garay, MSc P.Geo/FAIG, quien es una persona calificada bajo NI 43-101. Para obtener información adicional sobre el Proyecto, incluidos los parámetros clave, supuestos y riesgos asociados con su desarrollo, consulte el informe técnico independiente titulado «Informe técnico NI 43-101 sobre el Estudio de Factibilidad para el Proyecto de Oro Fénix» (el «Estudio de Factibilidad») de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales («NI 43-101»). El Estudio de Factibilidad está fechado el 16 de octubre de 2023, con fecha de vigencia del 16 de octubre de 2023, una copia de cuyo documento está disponible en el perfil SEDAR+ de Rio2 en www.sedarplus.ca.

ACERCA DE RIO2 LIMITED

Rio2 es una empresa minera con un enfoque en el desarrollo y las operaciones mineras con un equipo que tiene habilidades técnicas comprobadas, así como una exitosa trayectoria en los mercados de capitales. Rio2 se enfoca en llevar su Proyecto de Oro Fénix en Chile a la producción en el menor tiempo posible basado en una estrategia de desarrollo por etapas. Rio2 y su subsidiaria de propiedad total, Fenix Gold Limitada, son empresas con los más altos estándares ambientales y responsabilidad con la firme convicción de que es posible desarrollar proyectos mineros que respeten los tres pilares (Social, Ambiental, Económico) del desarrollo responsable. Como empresas relacionadas, reafirmamos nuestro compromiso de aplicar estándares ambientales más allá de los que son exigidos por los reguladores, buscando proteger y preservar el medio ambiente de los territorios en los que operamos.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Vox Royalty anuncia un acuerdo para adquirir la cartera de oro global transformadora
  2. Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil
  3. Fortune Bay anuncia una PEA actualizada para Goldfields, Saskatchewan
Etiquetas:mina FénixRio2 Limited
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Gobierno Popular Municipal de Pingxiang y el Municipio de Copiapó firman convenio de colaboración

Nacional
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?