• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Actualización del Proyecto Norseman Silver, Taquetren, Río Negro, Argentina
Uncategorized

Actualización del Proyecto Norseman Silver, Taquetren, Río Negro, Argentina

Última Actualización: 19/09/2023 23:32
Publicado el 19/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Norseman Silver Inc. (TSXV:NOC) ( OTC:NOCSF) (“ Norseman ” o la “ Compañía ”) se complace en anunciar los resultados de las muestras y una actualización sobre el Proyecto Taquetren. Río Negro, Argentina.

Te puede interesar

Sable Resources emprenderá ambiciosa campaña de perforación en El Fierro
Río Negro impulsa exportación de Gas Natural: Estrategia Energética Argentina
Argentina: Emergente en la minería desafía liderazgo chileno en recursos.

El trabajo de la fase 1 en Taquetren, este año incluyó la finalización de diecisiete trincheras y estudios geofísicos de magnetometría, IP de matriz de gradiente y resistividad. El trabajo se distribuyó en tres prospectos, Irma, Martha y Centro, ubicados a 4 km de distancia entre sí.

En Irma, los resultados analíticos y de campo indican un complejo laminar de vetas y vetas localmente discontinuas que contienen oro que cubre un área de aproximadamente 1,8 km por 0,5 km, orientada de noreste a suroeste.

La fase 2 de excavación de zanjas y geofísica para generar objetivos de perforación en Irma y Centro se propone para el cuarto trimestre de 2023.

Destacados:

Te puede interesar

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china
Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
  • Resultados de astillas de roca: 18,10 Au g/t, 13,43 Au g/t, 12,22 Au g/t, 11,48 Au g/t y 9,92 Au g/t 
  • Las intersecciones de zanjas incluyen 5,2 m @ 1,8 g/t Au; 3,4 m @ 3,8 g/t Au; y 3,6 m a 1,0 g/t Au 
  • Cinco claras anomalías de resistividad están alineadas con la orientación de la vena y del tejido estructural. 

Sean D. Hurd, presidente y director ejecutivo, comentó: “ La exploración de base rentable ha demostrado una presencia generalizada de oro en Taquetren. Hay una combinación alentadora de oro de alta ley en vetas, así como mineralización en muros de roca silicificados y grupos de vetillas. Se ha identificado un sistema mineralizante potencialmente significativo de NE-SW.

La geoquímica del suelo y la excavación de zanjas están demostrando ser herramientas de exploración buenas y de bajo costo. Además, el estudio geofísico identificó cinco grandes anomalías de resistividad consistentes con vetas enterradas o silicificación típicas de grandes sistemas de oro epitermales observados en otras partes de Argentina. La mineralización de oro en Taquetren varía a lo largo del rumbo y se necesita más trabajo para llegar a objetivos prioritarios.

El objetivo es realizar el trabajo de la Fase 2 en 2023 para definir objetivos que podrían someterse a pruebas de perforación en 2024. La excavación de zanjas adicionales se centrará en el trabajo de relleno. La geofísica adicional podría ayudar a definir un componente de profundidad para las cinco principales anomalías de resistividad”.

Taquetren, Río Negro, Argentina

Te puede interesar

Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones
Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura
Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

El proyecto Taquetren abarca un área cercana a 59.000 hectáreas (Ha) y está ubicado en el Distrito Minero Navidad-Calcatreau, en el suroeste de la provincia de Río Negro, y aproximadamente a 30 km al norte de la provincia de Chubut (ver Figura 1, a continuación). Se accede por caminos pavimentados y de grava de alta calidad y en buen estado. Este distrito poco explorado alberga varios depósitos, incluido Navidad, uno de los depósitos de plata más grandes del mundo (M&I: 632M Oz Ag contenidos en 155,2 Mt @ 127 g/t Ag, 0,85% Pb, 0,05% Cu, 150 g/t ecuación agrícola).

Figura 1. Mapa de ubicación de Taquetren

Taquetren cubre 58.667 hectáreas en seis permisos de prospección separados (Cateos).  La mayor parte del trabajo hasta la fecha se ha centrado en Cateos 1-4. Cateos 5 y 6 son incorporaciones más recientes a la cartera.

Resumen de trabajo

El mapeo y muestreo de reconocimiento inicial generaron áreas prioritarias para el trabajo de seguimiento. Los mejores resultados se obtuvieron en una zona de colinas largas y bajas donde se han definido tres prospectos llamados Irma, Centro y Martha. La zona se caracteriza por una fina capa de suelo (20-40 cm) y poca oxidación de la roca subyacente. Irma está poco expuesta y la exploración sistemática está revelando gradualmente el alcance de la mineralización. En 2011, una erupción volcánica cercana depositó cenizas en la región. Quedan acumulaciones de ceniza (10-30 cm) en zonas resguardadas del viento.

Los sólidos resultados de la geoquímica del suelo y de las astillas de roca, así como el mapeo geológico, delinean zonas claras de mineralización anómala. La actividad posterior incluyó mapeo geológico, excavación de zanjas y magnetometría, IP de matriz de gradiente y estudios geofísicos de resistividad.

Geología

Las principales formaciones geológicas mapeadas en el Proyecto Taquetren son componentes calco-alcalinos de la Formación Jurásica Taquetren. Las litologías dominantes son andesitas, intercaladas con riolitas e ignimbritas.

En el suroeste del área, el sistema de falla Gastre atraviesa Taquetren en dirección noroeste (ver Figura 2, a continuación). El sistema de fallas Gastre es una estructura cortical importante o de primer orden que alberga el depósito de plata Navidad 120 km al sureste. En el área del proyecto Taquetren es evidente un sistema de fallas estructurales de segundo orden orientado al noreste. Las vetas, vetillas y anomalías geofísicas y geoquímicas de cuarzo de oro-pirita están alineadas preferentemente de noreste a suroeste. El depósito de oro adyacente de Calcatreau está controlado por estructuras similares de segundo orden orientadas NE-SW.

En Irma, la mineralización de oro corresponde a un sistema de varias vetas y vetillas subparalelas con tendencia NE-SW alojadas predominantemente en andesitas. En algunos lugares las vetas son intensas, asemejándose a zonas de stockwork. Las vetas son discontinuas en grado, longitud y espesor, pero la zona anómala en su conjunto cubre un área de aproximadamente 1,8 km de largo por 0,5 km de ancho.

En Martha, hay evidencia de un sistema epitermal enterrado de baja sulfuración. Las anomalías débiles del oro y el arsénico en la geoquímica del suelo están relacionadas espacialmente con los domos riolíticos y los flujos ignimbríticos. Hay silicificación visible en la superficie y una notable roca flotante con texturas de láminas reticulares bien definidas que pueden representar la zona de ebullición de un sistema epitermal típico.

Figura 2. Entorno estructural y geológico de Taquetren

Programa de muestreo de fragmentos de roca y sedimentos de corrientes

Desde 2021, se han tomado un total de 270 muestras de suelo o sedimento de arroyos y 565 muestras de astillas de roca (consulte las Figuras 3 y 4, a continuación). Los mejores resultados se agrupan en el área occidental de Coirón 3, y en Coirón 2 y Coirón 4. Los resultados notables de astillas de roca de las vetas muestreadas en el área del prospecto Irma incluyen muestras con leyes de 18,10 Au g/t, 13,43 Au g/t, 12,22 Aug/t, 11,48 Aug/t y 9,92 Aug/t (consulte la Figura 5, a continuación). El muestreo regional está en curso.

Figura 3: Resultados de la muestra de suelo Taquetren (Au)

Figura 4: Resultados de astillas de roca Taquetren (Au)

Zanjas

En 2023, se excavaron y tomaron muestras de diecisiete trincheras en Taquetren. Se cavaron quince trincheras en Irma (que se muestran a continuación) y una trinchera en Martha y una en Centro.

Figura 5. Irma, Taquetren, Ubicación de las Trincheras, Geología

En Irma, los resultados del ensayo de excavación de zanjas mostraron que los valores de oro eran muy variables a nivel local pero relativamente consistentes en las anomalías geoquímicas más amplias. En algunos casos, se descubrieron vetas en la zanja (aproximadamente 1 m por debajo de la superficie) que no eran evidentes en el mapeo superficial inicial. En otros lugares, las venas visibles en la superficie no se proyectan a la profundidad. Por ejemplo, en la zanja T7 no había veta en un punto donde a solo 4 m de distancia una veta de 20 cm en la superficie arrojó valores de 18,28 g/t Au y 7,83 g/t Au. Más adelante a lo largo de la zanja T7, una veta de 35 cm de ancho arrojó 29,54 g/t Au sin evidencia de vetas en la superficie.

Tabla 1. Resultados de trinchera

ZanjaIntersecciónComentarioNota sobre la ubicación de la zanja
Longitud (m)agosto g/t% de plomo
T015.21,80 Incluyendo 1,00 m @ 4,37 g/t AuAnomalía del suelo (163ppb Au)
Incluyendo 0,90 m @ 5,2 g/t Au
T022.50,22  Muestras de suelo de 7 ppb y 4 ppb de Au.30 m de un subcultivo de veta Qtz (0,5 m @ 3,13 g/t Au)
T032.20,94 Incluyendo 0,40 m @ 4,61 g/t AuAnomalía del suelo (77 ppb y 23 ppb Au)1 m de un subcultivo de veta Qtz (0,4 m @ 11,0 g/t Au)
 T040.113.43  1 m de un subcultivo de veta de Qtz y calcita (0,2 m a 4,08 g/t Au)
1.50,21
3.10,51
 T050,60,12  3 m de un subcultivo de veta Qtz (0,1 m @0,28 g/n Au).Anomalía del suelo (23ppb Au)
0,60,12
0,40,13
0,40,13
T063.61.06  10 m de un subcultivo de veta Qtz (0,2 m @2,46 g/t Au)
 T07 3.4 3.84 Incluyendo 0,35 m @ 29,54 g/t A u5 m de un subcultivo de veta Qtz (0,2 m @18,28 g/t Au)Anomalía del suelo (21 ppb Au)
Incluyendo 0,45 m @ 4,08 g/t Au
T080,50,22  En un subcultivo de veta Qtz de 0,5 m de ancho
T093.01.410,8Incluyendo 0,60 m @ 4,84 g/t Au1 m de un subcultivo de veta Qtz (0,9 m @6,58 g/t Au)
T101.90,45  1 m de un subcultivo de veta Qtz (1,0 m@0,87g /t Au)
T110,52,82  Área con flotador de cuarzo de hasta 10 cm de tamaño .
T120,71.20  Enjambre de vetillas oxidadas de 2 m de ancho. (0,2 m@12,22 g/t Au)
T130,51.12  Zona con flotadores de cuarzo de hasta 5 cm de tamaño y vetas de calcita de hasta 10 cm de ancho .
T140,41.022.56 10 m de un subcultivo de veta Qtz (0,3 m@0,39 g/t Au)
T15   Sin valores significativosA 15 m de veta Qtz ‘Veta Juan’
T16   Sin valores significativosA 40 m de veta Qtz ‘Veta Nueva’ – Prospect Martha
T17   Sin valores significativosCentro Prospecto

Los resultados de los ensayos de elementos múltiples de arsénico y plomo también son muy variables a nivel local, lo que refuerza la naturaleza errática de la mineralización en Taquetren. El oro a veces se correlaciona con los valores de arsénico, pero en otros casos se correlaciona con los valores de plomo. Los valores de cobre, zinc y plata son generalmente insignificantes.

Otra característica interesante es la presencia de mineralización encontrada en pequeñas vetillas de cuarzo (3-10 mm de ancho). Las vetillas están asociadas con alteración clorítica y argílica, y con un grado significativo de oxidación (presumiblemente de pirita). Cuando son abundantes, estas finas vetillas forman enjambres y se mapean como un conjunto de venas. Ocasionalmente el material de pared rocosa silicificada exhibe mineralización de oro sin abundantes vetillas de cuarzo.

La excavación de zanjas en Martha no replicó los resultados que se informaron anteriormente en muestras aleatorias de cobre de alta ley. No se encontraron valores significativos en las zanjas de los prospectos Martha o Centro.

Los resultados completos de la zanja se muestran en la Tabla 1, arriba.

Figura 6. Irma, Taquetren, ubicación de trincheras y geoquímica

Geofísica

Se contrató a Quantec Geoscience Limited para realizar estudios geofísicos en el proyecto Taquetren. El trabajo incluyó 192,95 kilómetros lineales de magnetometría y 99,10 kilómetros lineales de IP y resistividad de matriz de gradiente.

En Irma y Centro se encontraron varias áreas planas subparalelas de alta resistividad. La ubicación y orientación de las anomalías se corresponde ampliamente con el área principal de desarrollo de vetas y vetillas. Consulte la Figura 7 a continuación. Se interpreta que los máximos de resistividad representan zonas de silicificación en profundidad, ya sea concentradas en vetas de cuarzo o presentes como una zona de silicificación más amplia.

Figura 7. Mapa de resistividad de Taquetren

El estudio de magnetometría muestra mínimos en la zona de Martha en los resultados de Campo Total y Reducción a Polo. Los mínimos magnéticos pueden representar la destrucción de la magnetita causada por el flujo de fluido hidrotermal. Cuando se combina con la firma geoquímica de arsénico y las texturas de los cristales, es posible interpretar a Martha como la parte superior de un sistema epitermal de baja sulfuración. Consulte la Figura 8 a continuación.

Figura 8. Mapas magnético total de Taquetren (izquierda) y de reducción a polos (derecha)
  

Discusión de Resultados y Plan de Trabajo

El trabajo realizado hasta la fecha muestra que hay abundantes yacimientos de oro en Taquetren en una gran superficie. Se ha identificado un sistema mineralizante potencialmente significativo de NE-SW. La geoquímica del suelo y la excavación de zanjas están demostrando ser herramientas de exploración buenas y de bajo costo.

Las grandes anomalías de resistividad coincidentes con la principal tendencia mineralizadora sugieren que hay un componente enterrado en el sistema mineral que justifica una mayor investigación. Los geofísicos de Quantec observaron que la fuerza de las anomalías de resistividad era comparable con las anomalías observadas en los depósitos epitermales de Santa Cruz en Argentina.  

Se concluyó que la mineralización en el área de Irma constituye un enjambre sub-paralelo de vetas de cuarzo con tendencia NE-SW. Las vetas y vetillas son discontinuas en ley, longitud y espesor, pero hay muchas ocurrencias de oro en el área. El sistema mineralizante tiene aproximadamente 1,8 km de largo por 0,5 km de ancho y merece una mayor investigación. Martha es un área objetivo de menor prioridad que potencialmente representa un sistema epitermal enterrado de baja sulfuración. Centro es un área objetivo adicional, con una fuerte anomalía de resistividad.

Norseman Silver ha diseñado un plan de trabajo de la Fase 2 que podría iniciar en octubre. El objetivo principal del plan de trabajo de la Fase 2 sería vectorizar y generar objetivos de perforación prioritarios. Se propone otro conjunto de trincheras, principalmente en Irma. Se puede realizar un estudio IP polo-dipolo sobre las principales anomalías de resistividad para ayudar a definir el componente de profundidad de las anomalías. Además, el trabajo regional continuaría para garantizar que se lleve a cabo una exploración sistemática en toda el área del proyecto Taquetren.

Garantía de calidad y control de calidad

Como parte del proceso de QA/QC, se insertan blancos y muestras duplicadas en la cadena de muestras en el campamento base y sitio de almacenamiento de muestras ubicado en la ciudad de Ing. Jacobacci, provincia de Río Negro. Desde el campamento base, todas las muestras son transportadas de forma segura por vía terrestre a través del camión de la empresa y enviadas por el personal de la empresa al laboratorio de Alex Stewart International Argentina SA en la ciudad de Mendoza, Argentina. Las muestras se secan, se pesan, se trituran hasta un 70% pasando -2 mm, se dividen en pulpas de 250 g y luego se trituran hasta un 85% pasando menos 75 micrones. Las muestras se disuelven con digestión con cuatro ácidos y se analizan mediante ICP-MS, con oro mediante ensayo de fuego (AA Finish). Las muestras internas de control de calidad y control de calidad del laboratorio (blancos, duplicados y estándares certificados) también se insertan en el flujo de muestra durante el proceso analítico del laboratorio.

Persona calificada

La información técnica contenida en este comunicado de prensa fue revisada por René Victorino, P. Geo., una persona calificada según se define en el Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101). 

Acerca de Norseman Silver

Norseman Silver se centra en adquirir, explorar y desarrollar activos de plata con potencial de crecimiento en América. La cartera de propiedades actual de la Compañía incluye los proyectos Cariboo, Silver Vista, Silver Switchback, ubicados en una región prolífica en el centro de Columbia Británica, Canadá, y el proyecto de plata Taquetren, ubicado en Río Negro, Argentina. Las acciones de Norseman Silver cotizan en TSX Venture Exchange con el símbolo NOC y en OTCQB con el símbolo NOCSF. Obtenga más información sobre Norseman Silver en www.norsemansilver.com . 

Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar ninguno de los valores en los Estados Unidos. Los valores no han sido ni serán registrados conforme a la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933, según enmendada, ni a ninguna ley estatal de valores y no pueden ofrecerse ni venderse dentro de los Estados Unidos o para o por cuenta o beneficio de una persona estadounidense. (como se define en la Regulación S bajo la Ley de Valores de los Estados Unidos) a menos que esté registrado bajo la Ley de Valores de los EE. UU. y las leyes de valores estatales aplicables o esté disponible una exención de dicho registro.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinaRío Negro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Zonas Económicas Especiales en Perú: Impulso a la Minería y Crecimiento Económico.

Minería Internacional
22/09/2025

El compromiso de Alemania con la minería sostenible en Perú: PERUMIN 37

Industria Minera
22/09/2025

Inauguración histórica: EXTEMIN 2025 convoca a 16 países y 800 organizaciones

Minería Internacional
22/09/2025

Collahuasi en baja: Ganancias caen un 63%, Quebrada Blanca reduce pérdidas

Industria Minera
22/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals abre más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan cargos en Zaldívar, Centinela y Los Pelambres

22/09/2025

Xinerlink publica más de 150 vacantes en minería: destacan puestos en bodegas, sostenibilidad y mantenimiento

22/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

22/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile con foco en operaciones, procesos y sustentabilidad

22/09/2025

Sueldos y vacantes: Abren 2.500 vacantes laborales para trabajar en el Cyber Monday 2025

22/09/2025

Ministerio de Minería abre convocatorias con sueldos que superan los $4 millones

22/09/2025

Carabineros ofrece trabajos para civiles con sueldos de hasta $2,1 millones: Revisa las vacantes

22/09/2025

Oportunidad laboral: Anglo American busca Jefes y Supervisores para faenas en Valparaíso y Santiago

22/09/2025

Dato Útil

Contribuciones 2025: Plazo para 3ª cuota vence el 30 de septiembre y hay beneficios para adultos mayores

22/09/2025

Bono Trabajo Mujer: agosto trae dos pagos con montos que superan los $678 mil

22/09/2025

Bono Trabajo Mujer: noveno pago se realizará el 30 de septiembre

22/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

22/09/2025

Subsidio Eléctrico 2025: postula al descuento en tu cuenta de luz

22/09/2025

CuentaRUT BancoEstado: el saldo máximo permitido es de $5 millones

22/09/2025

CuentaRUT BancoEstado 2025: transferencias aumentan hasta $2 millones diarios

22/09/2025

Cédula de identidad se extenderá a 20 años: conoce quiénes son los beneficiados por la nueva ley

22/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?