• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Acuerdo clave con Transelec para corregir cobros excesivos de electricidad
Nacional

Acuerdo clave con Transelec para corregir cobros excesivos de electricidad

Última Actualización: 21/10/2025 16:52
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, anunció un acuerdo significativo con Transelec para corregir cobros excesivos en electricidad.

Te puede interesar

Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental
Declaración Pública TRANSELEC
La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados
El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Detalles del acuerdo con Transelec

El reciente anuncio del biministro Álvaro García ha revelado un pacto crucial con la empresa de transmisión eléctrica, Transelec, para abordar y rectificar los cobros adicionales efectuados incorrectamente a los consumidores chilenos. En una declaración precisa, García explicó que el error identificado era similar a incidentes recientes con empresas generadoras, donde una acumulación inapropiada resultó en cobros excesivos en las facturas eléctricas. Este acuerdo establece que la compensación se hará efectiva a través de una reducción tarifaria que se reflejará directamente en las cuentas de luz de los afectados a partir de enero de 2026.

Transelec se comprometió a realizar estas devoluciones después de reconocer internamente el error, antes de ser identificado por otras entidades o auditorías. Esta proactividad en la gestión del error y la colaboración directa con el gobierno resalta un esfuerzo por restaurar la confianza pública y asegurar transparencia en las operaciones futuras. El biministro insistió en que tales ajustes se deben efectuar con «una enorme agilidad», destacando la importancia de resolver estas cuestiones rápidamente y con claridad para los consumidores.

Implicaciones y pasos futuros

Además de la restitución inmediata a través de reducciones tarifarias, el acuerdo incluye un proceso de auditoría técnica encabezado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y ejecutado por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). Esta auditoría, planeada para iniciar con un segundo llamado a licitación tras un intento fallido, es esencial para identificar a fondo las causas de tales errores y para implementar medidas preventivas a largo plazo. Esta diligencia no sólo busca corregir el error inmediato, sino también fortalecer el sistema para evitar futuras incidencias.

El resultado de estas auditorías determinará las acciones correctivas necesarias y potencialmente informará modificaciones a la regulación vigente. Este enfoque multifacético demuestra un compromiso gubernamental con la rectitud y la eficiencia en el manejo de recursos y tarifas eléctricas, enfocándose en proteger al consumidor y asegurar una estructura tarifaria justa y transparente. Con todas estas medidas, el gobierno espera no solo resolver el problema actual, sino también mejorar la regulación y supervisión del sector energético de Chile.

Publicaciones relacionadas:

  1. Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial
  2. Declaración Pública TRANSELEC
  3. Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
Etiquetas:cuenta de luzTranselec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

Industria Minera
21/10/2025

BP Silver inicia perforación en proyecto de plata en Bolivia

Minería Internacional
21/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

Industria Minera
21/10/2025

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

Industria Minera
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Así sería la devolución a clientes tras error en cálculo de cuentas de luz: baja promedio sería del 2%

17/10/2025

Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.

17/10/2025

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?