• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Acuerdo Codelco-Anglo American: Impacto en las arcas públicas y el futuro de la minería chilena
Industria Minera

Acuerdo Codelco-Anglo American: Impacto en las arcas públicas y el futuro de la minería chilena

Última Actualización: 24/02/2025 13:11
Publicado el 24/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras más de una década de negociaciones, Codelco y Anglo American han firmado un acuerdo trascendental para la minería chilena: un Memorándum de Entendimiento (MOU) que marca un hito en la colaboración entre ambas gigantes del cobre. Este acuerdo, que busca coordinar sus operaciones en el distrito Andina-Los Bronces, proyecta generar una importante fuente de ingresos y optimizar la producción del mineral sin necesidad de grandes inversiones adicionales.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

El impacto del acuerdo en la producción y los recursos

El acuerdo establece un plan a largo plazo que se extenderá desde 2030 hasta 2051, con el objetivo de generar un valor de al menos US$5 mil millones, consolidando a Chile como un actor clave en la industria mundial del cobre. La producción de cobre se incrementará en 120 mil toneladas anuales, lo que representa un aumento de 2,8% respecto a la producción de 2023.

Dentro de este acuerdo, ambas empresas mantendrán la propiedad de sus concesiones y operarán de manera independiente, aunque con una gestión coordinada en áreas como procesamiento y logística, lo que permitirá optimizar recursos y reducir costos operativos.

Beneficios económicos para el Estado chileno

Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es el impacto que tendrá en las finanzas públicas. Se estima que, durante los 21 años de vigencia del acuerdo, el Estado chileno podría recibir ingresos adicionales por un valor aproximado de US$3.750 millones. Esto representa una importante contribución a las arcas públicas, lo que será crucial para el desarrollo de políticas públicas y proyectos en diversas áreas.

Según el economista de la Universidad de Chile, Pablo Barberis, esta alianza no solo incrementará la producción de cobre, sino que también reducirá costos operativos al optimizar los recursos y la logística de ambas empresas, beneficiando directamente a la economía nacional.

Compromiso con la sostenibilidad

El acuerdo también contempla aspectos clave relacionados con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Se incluye un compromiso por parte de ambas compañías para gestionar el agua de manera responsable y proteger los ecosistemas altoandinos en un contexto de cambio climático y escasez hídrica.

En este sentido, el analista Alejandro Urzúa de la Universidad Andrés Bello destacó los esfuerzos conjuntos de Codelco y Anglo American para reducir el impacto ambiental y asegurar un futuro más sustentable para la minería chilena.

Desafíos a considerar

A pesar de los beneficios económicos y ambientales, algunos expertos han advertido sobre posibles riesgos a largo plazo. Macarena García, economista senior de Libertad y Desarrollo, señaló la necesidad de tener precaución con el desbalance fiscal que podría generar este tipo de acuerdos en el futuro, si no se gestionan adecuadamente los ingresos y gastos del Estado.

Fortalecimiento del liderazgo de Chile en la minería

La colaboración entre Codelco y Anglo American se presenta como un paso clave para fortalecer el liderazgo de Chile en la producción mundial de cobre. Esta alianza no solo potenciará la producción del metal rojo, sino que también contribuirá a la transición hacia una economía más sustentable, alineada con los compromisos internacionales en materia ambiental.

Etiquetas:Anglo AmericanChileCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?