• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Acuerdo Codelco-SQM: falta de licitación internacional y Julio Ponce marcan polémica sesión del Senado
Industria Minera

Acuerdo Codelco-SQM: falta de licitación internacional y Julio Ponce marcan polémica sesión del Senado

Ministro Mario Marcel argumentó que la negociación directa “es el camino más corto para aumentar la producción de litio en Chile”.

Última Actualización: 11/01/2024 00:19
Publicado el 11/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Acuerdo Codelco-SQM: falta de licitación internacional y Julio Ponce marcan polémica sesión del Senado

Por qué no se hizo una licitación internacional y distintas interrogantes sobre Julio Ponce Lerou -accionista de referencia del grupo Pampa y ex yerno de Augusto Pinochet- fueron los temas que marcaron la polémica sesión especial de ayer de la sala del Senado, hasta donde concurrieron los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y Minería, Aurora Williams, así como el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, para explicar los detalles del histórico acuerdo Codelco-SQM.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Máximo Pacheco, por Anglo Teck: “Siempre que ha habido un ciclo de bonanza, las empresas buscan oportunidades de compra de activos o de fusiones”

Incluso aquellos que valoraban el pacto, como el presidente de la Cámara Alta, José Antonio Coloma (UDI) o el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), enfatizaron la necesidad de aclarar por qué no se hizo un concurso con distintos actores para maximizar las ganancias del pacto, que entre otras cosas aumenta la producción de litio en el Salar de Atacama a 300.000 toneladas y extiende el contrato de SQM hasta 2060.

“En contratos o relaciones complejas, una negociación es un mecanismo también válido y transparente de asignar la explotación de un recurso”, dijo el ministro Marcel.

La intervención más enérgica fue la de la senadora Alejandra Sepúlveda (FRVS), quien solicitó la sesión especial en conjunto con el senador Esteban Velásquez (Antofagasta, FRVS). La parlamentaria le pidió expresamente al ministro Marcel revisar el contrato Codelco-SQM y dijo no confiar en el negociador principal del deal por parte del Estado, Máximo Pacheco. Los epítetos más cargados corrieron por el lado de las menciones a Julio Ponce Lerou, expresidente de SQM durante 27 años y protagonista del Caso Cascadas y del financiamiento ilegal de la política hace cinco años.

Karim Bianchi, parlamentario por Magallanes, incluso llegó a afirmar que con el contrato “se le entrega a perpetuidad a Ponce Lerou y a los nietos de Pinochet el negocio”.

La respuestas a la primera de estas inquietudes fueron abordadas por el ministro de Hacienda, quien hizo ver que ya desde abril, cuando se lanzó la política nacional del litio, “se señaló claramente que en lo que se refería al Salar de Atacama se negociaría con los actuales explotadores (SQM y Albemarle) y en mayo se le encomendó esa tarea a Codelco”.

Te puede interesar

Más de cien mujeres de Gabriela Mistral compartieron en conversatorio con Ministra de Minería
Más de cien mujeres de Gabriela Mistral compartieron en conversatorio con Ministra de Minería
Aurora Williams en seminario de la UV: “La academia es clave para transformar la pequeña minería”
Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

Marcel explicó que la negociación directa “es el camino más corto para aumentar la producción de litio en Chile” y que, de hecho, el contrato anterior con la minera no metálica -que va de 2018 a 2030- fue fruto de una negociación y no fue producto de una licitación. “En contratos o relaciones complejas, una negociación es un mecanismo también válido y también transparente de asignar la explotación de un recurso”, dijo. Además, argumentó que dados los actuales precios del litio, el costo de oportunidad de parar la producción del mineral para licitar y obtener los permisos ambientales son muy altos.

Marcel señaló además que el Estado gana por cuatro vías con el acuerdo con SQM. Por un lado, al tener el 50% más una acción de la propiedad; por el royalty; los impuestos; así como por los ingresos que reciben las comunidades y municipios.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, solo alcanzó a responder dos preguntas de los senadores. La primera de ellas fue el eventual conflicto de interés del estudio Carey en el proceso -ya que asesoró a SQM- y, la segunda, el papel del exvicepresidente de Corfo, actual director de Codelco y quien negoció el contrato con SQM en 2017, Eduardo Bitran Colodro.

Sobre la primera cuestión, precisó que “los abogados que ellos destinan a tratar los temas de Codelco son abogados distintos que los que ellos destinan a clientes que puedan ser o competidores de Codelco o clientes que están en el mismo rubro de Codelco”. Defendió el bufete indicando que “tienen una tremenda expertise en un negocio como este, que es muy complejo”.

Te puede interesar

Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Cena Anual de la Minería: SONAMI hace llamado a generar consensos para la industria
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

Respecto del rol de Bitran, dijo que dentro del directorio de Codelco se estableció un equipo de directores, integrado por tres personas, que iba a estar involucrado directamente en esta negociación, asesorando, apoyando y dando las directrices correspondientes. “Ese equipo, constituido por Eduardo Bitran, Pedro Pablo Errázuriz y el suscrito, nos reunimos periódicamente, ya sea vía Teams, en mi casa, en mi departamento, o en las oficinas de Codelco, para mantener permanentemente informado al equipo, pero también para contrastar opiniones y tener discusiones entre nosotros sobre cómo abordar de mejor manera el directorio”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/acuerdo-codelco-sqm-falta-de-licitacion-internacional-y-julio-ponce-marcan-polemica-sesion-del-senado/">Acuerdo Codelco-SQM: falta de licitación internacional y Julio Ponce marcan polémica sesión del Senado</a>

Etiquetas:acuerdo Codelco-SQMAurora WilliamsGrupo PampaJosé Miguel BenaventeJulio PonceMario MarcelMáximo Pacheco
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?