• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Acuerdo de 160 millones de dólares pone fin a disputa fiscal en Malí
Minería Internacional

Acuerdo de 160 millones de dólares pone fin a disputa fiscal en Malí

Última Actualización: 18/11/2024 23:19
Publicado el 19/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La disputa fiscal entre la australiana Resolute Mining y el gobierno de Malí ha llevado a un acuerdo de 160 millones de dólares, tras la detención de su director ejecutivo y otros empleados. Este pago busca resolver tensiones y asegurar el funcionamiento continuo de sus operaciones mineras en África Occidental.

Te puede interesar

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Un acuerdo millonario para resolver la disputa fiscal

Resolute Mining ha acordado pagar 160 millones de dólares al gobierno de Malí para solucionar una disputa tributaria. Este pacto se produce después de que el país detuvo a su director ejecutivo, Terence Holohan, y a otros dos empleados. La minera australiana informó que el acuerdo incluye un pago inicial de 80 millones de dólares, utilizando sus reservas de efectivo actuales, y que completará el restante en los próximos meses con otras fuentes de liquidez.

Acuerdo de 160 millones de dólares pone fin a disputa fiscal en Malí

Impacto en el mercado y situación de los empleados

Tras el anuncio del acuerdo, las acciones de Resolute Mining cayeron un 14,3% el lunes, alcanzando su punto más bajo desde marzo. Los empleados detenidos habían viajado a Bamako, la capital de Malí, para participar en negociaciones con las autoridades sobre las prácticas comerciales de la empresa. Resolute Mining aseguró que está en contacto con el gobierno de Malí para facilitar su liberación y que los detenidos permanecen «sanos y salvos». Además, están recibiendo apoyo de las embajadas internacionales.

Patrón creciente de detenciones en el sector minero

Malí, uno de los principales productores de oro de África, ha visto detenciones similares en otras empresas mineras, como la canadiense Barrick Gold. Este patrón sugiere un intento del gobierno por obtener más ingresos del sector. A pesar de las tensiones, Resolute indicó que las operaciones en su mina de oro en Syama continúan con normalidad. Este sitio representa aproximadamente dos tercios de sus ventas anuales y es un activo clave para la empresa.

Apoyo y perspectivas futuras

El gobierno británico ha mostrado su respaldo a los tres ciudadanos británicos detenidos en Malí, estando en constante comunicación con las autoridades locales. La empresa enfatiza que, a pesar de estos desafíos, sus operaciones en el sitio no se han visto afectadas, permitiéndoles continuar con sus actividades mineras esenciales.

Etiquetas:MalíResolute Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?