• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Acuerdo entre Chile y la UE: el papel del litio y los esfuerzos para sellarlo en 2023

Acuerdo entre Chile y la UE: el papel del litio y los esfuerzos para sellarlo en 2023

Última Actualización: 17 de diciembre de 2022 11:38
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 17 de diciembre de 2022
7 Minutos de Lectura
Acuerdo entre Chile y la UE: el papel del litio y los esfuerzos para sellarlo en 2023

La firma de la modernización del acuerdo entre la UE y Chile seguirá el arduo camino por su ratificación. Para unos, es un hito en la innovación y la paz, para otros, más de lo mismo.

La esperanza de concretar el acuerdo entre Chile y la UE se proyecta para el 2023. No obstante, el reciente anuncio es apenas el comienzo de un arduo camino que podría terminar en un plazo posterior.

Hace una semana, Bruselas y Santiago dieron un importante paso tras firmar una parte del acuerdo. Ahora depende de quienes lo tienen que ratificar.

Esto requerirá que, tanto el Parlamento de la Unión Europea (UE) como el legislativo de nuestro país, estén convencidos no sólo de su utilidad, sino de su valor añadido.

En específico, Chile podrá exportar más salmón, pollo y cerdo; también más cereales y chocolate. Por su parte, la UE tendrá mayor acceso a las materias primas y sus inversiones estarán mejor aseguradas.

Acuerdo de Chile y la UE: mucho más que bienes y servicios

La eurodiputada por España, Inmaculada Rodríguez Piñero, que preside la Delegación para las Relaciones con Chile, enfatizó que “no se trata de cuáles”, ni de “cuántos bienes y servicios vamos a intercambiar”.

“Sino de cómo se van a producir esos bienes y servicios”, afirmó la también ponente del informe de la Eurocámara a favor de esta iniciativa.

El Acuerdo Marco habla de derechos sociales y laborales, protección medioambiental y control de la sociedad civil. ¿Es una buena noticia?

Según indicó a DW el eurodiputado por España, Miguel Urbán Crespo, “lo sería si fuera vinculante, pero no lo es”.

“El respeto al medio ambiente, seguir los acuerdos de París, la participación de la sociedad civil, la paridad de género o el respeto a los derechos sociales, son puramente declaratorios”, dijo el también integrante de la comisión de Desarrollo y de Derechos Humanos.

Litio: ¿el fiel de la balanza?

En su opinión, la buena noticia es para las empresas europeas que accederán a un litio a precio chileno.

“Y mientras que la paridad en el precio del litio es vinculante y obligatoria, el respeto al medio ambiente, seguir los acuerdos de París o el respeto a los derechos sociales son abalorios para conseguir el nuevo y mejorado acuerdo”, subraya Urbán Crespo.

Del mismo modo, sostuvo que “lo nuevo de este acuerdo son dos cosas: el refuerzo de la protección de las inversiones multinacionales y el acceso a las nuevas materias primas como el litio. Para las multinacionales es una buena noticia, sí”.

De la manera que sea, según el eurodiputado, el acuerdo logrado es un win-win, una ganancia para todos. Así se subrayó esta semana en una reunión en la Eurocámara.

En el contexto de nuestro país, desde Chile se aseguró que no se ha cedido a la presión de los negociadores europeos.

Inclusive, se ha logrado también objetivos largamente avizorados, como un mejor acceso al gran mercado de productos agropecuarios.

Del 96% al 99,6% ha pasado la liberalización de acceso mutuo a bienes. Y las puertas se han abierto a los mercados de servicios y telecomunicaciones.

A la par, en el segundo pilar del acuerdo, se prevé cooperación en temas como transición verde y digital, ciberseguridad, cibercrimen y lavado de dinero. También atisba mecanismos de control por parte de la sociedad civil.

Cabe mencionar que, exceptuando el comercio y la inversión, la competencia para decidir en estos últimos no está en Bruselas.

La responsabilidad de este punto recae en los gobiernos de los 27 países de la UE y sus parlamentos. Por tanto, para la aprobación del Acuerdo Marco falta mucho todavía.

Paz, transición verde, seguridad alimentaria

Por otro lado, y teniendo en cuenta que la situación energética y alimentaria en la UE es apremiante debido a la guerra en Ucrania, un acuerdo rápido de libre comercio, a secas, es lo primero que está por aprobarse.

Pasado un tiempo, y de ratificarse, el Acuerdo Marco reemplazaría al de libre comercio.

Si bien las buenas relaciones entre la UE y Chile cumplen 20 años, “los cambios geopolíticos tan profundos, los nuevos retos y los nuevos desafíos requieren de nuevos instrumentos para hacer frente a los mismos”, afirma Rodríguez Piñero.

Además, resaltó que no es casual que fuera Chile -con quien se comparte valores y objetivos en foros multilaterales- el primer país latinoamericano en firmar con el bloque europeo.

Pase lo que pase con la ratificación del acuerdo en su conjunto, en Bruselas se hace hincapié en que con él se envía un mensaje fuerte y significativo sobre el modelo de sociedad que queremos para éstas y las futuras generaciones. “Queremos un comercio más justo y una globalización más igualitaria”, afirmó Rodríguez Piñero.

En ese contexto, el acuerdo con Chile, que en un principio es sólo de comercio e inversión y, en caso de aprobarse, se extendería al Acuerdo Marco: ¿es una buena noticia?

El integrante de la comisión de Desarrollo y de Derechos Humanos, respondió que “con este acuerdo, Chile no podrá dar litio más barato a sus empresas estatales que a las multinacionales europeas”.

“Por otro lado, si bien no queremos las minas de litio en Europa, las queremos en Chile, aunque ellas signifiquen duros impactos en el medio ambiente y en las poblaciones“, asentó.

“En Bruselas nos subimos en un coche con baterías de litio y no nos damos cuenta del impacto que tienen la industria extractivista en los territorios chilenos”, aseveró Miguel Urbán.

Es decir, mientras el eurodiputado afirma que no es un buen acuerdo para Chile, pero sí para Europa, sentenció que “sería un mensaje de ambición política innegable en cuanto a paz, justicia social y seguridad regional e internacional”.

Finalmente, cerró mencionando que espera el acuerdo de Chile y la UE concluya antes del verano de 2024.

 

Fuente: BiobioChile

Relacionados:

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/acuerdo-entre-chile-y-la-ue-el-papel-del-litio-y-los-esfuerzos-para-sellarlo-en-2023/">Acuerdo entre Chile y la UE: el papel del litio y los esfuerzos para sellarlo en 2023</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Calama: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades Laborales en Calama: Impulsa tu Carrera Profesional

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?