La pausa en las tarifas entre Estados Unidos y China representa una señal positiva, aunque persiste la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales internacionales, según un analista del sector.
Acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir aranceles
El acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir durante 90 días los aranceles recientemente impuestos a las importaciones mutuas se considera un avance para el comercio mundial, pero la situación sigue siendo impredecible, según un analista de la industria.
“Es obviamente positivo. Si dejamos de lado la política por un momento y lo tratamos desde un punto de vista microeconómico o de teoría de juegos, hay un arancel óptimo. Entonces, ¿qué se quiere lograr con un arancel?”
Steve Blitz, economista jefe de Estados Unidos en TS Lombard
- Reducir los aranceles de ambos países en un 115%, pasando del 145% al 30% para bienes chinos que ingresen a EE. UU. y del 125% al 10% para algunos productos estadounidenses en China.
- Las bolsas de valores globales han experimentado un alza como resultado de esta medida.
- Establecimiento de un mecanismo para continuar las discusiones sobre relaciones económicas y comerciales.
Guerra comercial entre Estados Unidos y China
Las tarifas recíprocas entre Estados Unidos y China surgieron como consecuencia de la agenda de aranceles impulsada por la nueva administración en EE. UU. bajo el mandato de Donald Trump.

Estas medidas han afectado las relaciones comerciales globales, generando incertidumbre no solo para los países involucrados, sino también para los flujos comerciales más amplios.
“El surgimiento del proteccionismo es resultado de tensiones geopolíticas y factores como la pandemia de Covid-19 y disputas geopolíticas.”
Peter Swartz, director científico de Altana
La incertidumbre persiste en varios sectores ante la perspectiva de cambios futuros y la necesidad de adaptarse a un entorno comercial en evolución.
Repercusiones y desafíos futuros
A pesar de la tregua temporal en los aranceles, las empresas se encuentran ante un escenario incierto que requiere flexibilidad y capacidad de adaptación.
“El panorama se vislumbra más complejo, con una posible fragmentación de las cadenas de suministro globales y la emergencia de bloques comerciales con estándares competitivos.”
GlobalData
- Posible fortalecimiento de los lazos comerciales regionales como respuesta a la inestabilidad política y económica global.
- Riesgo de una mayor fragmentación en las relaciones comerciales a nivel global.
- Necesidad de estrategias ágiles para adaptarse a un entorno cambiante.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/acuerdo-entre-ee-uu-y-china-impacto-y-desafios-comerciales-futuros/">Acuerdo entre EE. UU. y China: impacto y desafíos comerciales futuros.</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad