• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Acuerdo histórico en Brasil para producción de imanes de tierras raras
Minería Internacional

Acuerdo histórico en Brasil para producción de imanes de tierras raras

Última Actualización: 07/11/2024 08:26
Publicado el 07/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa Ionic Rare Earths y Viridis Mining and Minerals firmaron un acuerdo de entendimiento por cinco años con SENAI FIEMG Innovation and Technology Centre, el propietario del primer laboratorio de imanes de tierras raras de América del Sur. Este convenio marca un paso importante hacia el establecimiento de una capacidad de producción de óxidos de tierras raras en Brasil.

Te puede interesar

Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025
Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

Colaboración para la producción de imanes de tierras raras

El acuerdo con SENAI FIEMG tiene como objetivo sentar las bases para la colaboración entre Viridion y el Departamento Regional de SENAI. Esta asociación promoverá el desarrollo y producción de imanes de tierras raras en la instalación LabFab en Minas Gerais, Brasil.

Viridion se compromete a suministrar los materiales necesarios para la producción piloto de imanes de tierras raras. Ambas compañías también acordaron promover iniciativas que fortalezcan su asociación y mejoren las relaciones con las industrias interesadas en estas tecnologías. Además, planean implementar actividades conjuntas y programas piloto y experimental en áreas de interés mutuo en el futuro.

En abril de 2024, Ionic y Viridis finalizaron un contrato vinculante para la comercialización de la tecnología de separación selectiva, fundamental para recuperar los óxidos de tierras raras de diversos recursos. También obtuvieron los derechos exclusivos para comercializar la tecnología de reciclaje de tierras raras en Brasil, posicionando a Ionic como líder en la producción de óxidos de tierras raras en América del Sur.

La ejecución del contrato dio lugar a la creación de la empresa conjunta Viridion, que ahora posee los derechos globales exclusivos de propiedad intelectual de separación de Ionic. Esta propiedad intelectual es esencial para la producción de óxidos de tierras raras a partir de mezclas de carbonatos de tierras raras o corrientes de alimentación intermedias equivalentes. Viridion también será propietario de cualquier nueva propiedad intelectual resultante del proceso de comercialización.

Tim Harrison, director ejecutivo de Ionic Rare Earths, afirmó: «Este último acuerdo es un paso importante para la empresa conjunta Viridion, ayudando a desbloquear el papel significativo del reciclaje de imanes en el desarrollo de cadenas de suministro iniciales de elementos de tierras raras en nuevos mercados como Brasil. La producción de óxidos de imanes en Brasil permitirá aumentar la capacidad de producción de imanes en la instalación LabFab de CIT SENAI, que tiene como objetivo alcanzar una producción de NdFeB de 100 toneladas por año para finales de 2026. Vemos a la empresa conjunta como el socio natural para ayudar a lograr esto dentro del plazo a través del reciclaje. Al trabajar con LabFab, también podremos reciclar los residuos producidos en el aumento de las actividades, lo que permitirá el desarrollo de una cadena de suministro de NdFeB verdaderamente aislada y segura en Brasil que pueda respaldar importantes actividades de fabricación avanzada en marcha en ese mercado».

En abril de este año, Ionic Rare Earths y Viridis Mining and Minerals formaron una empresa conjunta para establecer una refinería de separación de tierras raras y una instalación de reciclaje de imanes en Brasil.

 

Etiquetas:imanes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

14/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?