• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Acuerdo Histórico: Gigantes Mineros Se Unen A La Revolución Del Acero Verde
Minería Internacional

Acuerdo Histórico: Gigantes Mineros Se Unen A La Revolución Del Acero Verde

Última Actualización: 09/08/2023 19:59
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Acuerdo Histórico: Gigantes Mineros Se Unen A La Revolución Del Acero Verde

Dos gigantes en la industria minera, Rio Tinto y Vale, se han aliado con la prometedora compañía sueca de metal e hidrógeno, H2 Green Steel, en un pacto que podría marcar el inicio de una nueva era en la producción de acero de bajo carbono.

Relacionados:

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco
Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco
Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia
Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú
Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025
Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

Nuevas Alianzas para el Futuro del Acero

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, H2 Green Steel (H2GS) anunció recientemente la firma de acuerdos plurianuales con las mineras Rio Tinto y Vale. Estos contratos garantizarán el suministro de pellets de mineral de hierro desde Canadá y Brasil, respectivamente.

Acuerdo Histórico: Gigantes Mineros Se Unen A La Revolución Del Acero Verde

Impulsando la Producción de Acero Sostenible

El plan de H2GS es construir una planta de acero de bajo carbono en Boden, al norte de Suecia, y comenzar su producción en 2025. La asociación con Rio Tinto y Vale no solo garantiza el suministro de materia prima sino que, según H2GS, ayudará a convencer a inversores y prestamistas a comprometerse con el financiamiento de su ambicioso proyecto.

Una Revolución en la Reducción de Emisiones

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN, lo que hace particularmente interesante a este proyecto es el método de producción propuesto por H2GS. Utilizarán un proceso conocido como hierro reducido directo (DRI) que promete reducir las emisiones de CO2 en hasta 1,900 kilogramos por tonelada de acero terminado en comparación con los hornos altos tradicionales.

Pellets Locales: Una Opción en Estudio

Más allá de las alianzas internacionales, H2 Green Steel también tiene en su radar el abastecimiento local. Están en conversaciones para adquirir pellets de reducción directa, el material de entrada para su acero, de fuentes suecas, lo que reduciría aún más las emisiones relacionadas con el transporte. Sin embargo, aún están en negociaciones con posibles proveedores, incluido LKAB, que opera una mina en Lulea, y Kaunis Iron.

El Gran Impacto del Acero Verde

Pese a que el envío de materiales desde América supone aproximadamente 50 kilogramos extra de CO2, esta cifra palidece en comparación con la significativa reducción de emisiones lograda con la producción DRI. A largo plazo, la visión es eliminar incluso esta pequeña cantidad, consolidando el compromiso de H2GS con un acero verdaderamente sostenible.

Aunque no se han divulgado los detalles financieros de los acuerdos con Vale y Rio Tinto, está claro que estamos ante un hito que podría transformar la industria del acero en el futuro cercano.

Etiquetas:H2 Green SteelLKABproducción sosteniblereducción de emisionesRio TintoVale
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Industria Minera
24/11/2025

Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

Commodities
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

24/11/2025
Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

24/11/2025
Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

24/11/2025
Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?