• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Acusaciones de esclavitud en obra de BYD en Brasil desatan polémica cultural
Electromovilidad

Acusaciones de esclavitud en obra de BYD en Brasil desatan polémica cultural

Última Actualización: 26/12/2024 12:50
Publicado el 26/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El contratista brasileño de BYD, Jinjiang Group, niega las acusaciones de «condiciones de esclavitud» por parte de las autoridades brasileñas, alegando malentendidos de traducción.

Te puede interesar

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles
Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029
China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores
Estudio confirma avances de Chile en cuanto a electromovilidad: tiene la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe

Aclarando la controversia

Las autoridades laborales de Brasil acusaron a Jinjiang Group, contratista del fabricante chino de vehículos eléctricos BYD, de someter a sus empleados a «condiciones similares a la esclavitud». Sin embargo, la compañía afirma que esta descripción es inconsistente con los hechos y que hay malentendidos de traducción en juego.

“Ser calificados injustamente de ‘esclavizados’ ha hecho que nuestros empleados sientan que su dignidad ha sido insultada y sus derechos humanos violados”, señaló Jinjiang en un comunicado.

Jinjiang Group

Las autoridades laborales brasileñas afirmaron que encontraron a 163 ciudadanos chinos trabajando en condiciones precarias en una obra de la fábrica de BYD en Bahía. Tras conocer esto, BYD rompió relaciones con el contratista y comenzó a cooperar con las autoridades.

Sin embargo, Jinjiang Group ha asegurado que sus empleados se han sentido insultados y que sus derechos humanos han sido violados tras las acusaciones de esclavitud. La compañía publicó un video en el que se ve a un grupo de trabajadores chinos firmando una carta conjunta para expresar su descontento.

  • El contratista alega problemas de traducción y diferencias culturales para explicar la situación.
  • La carta firmada por los trabajadores desmiente algunas de las acusaciones.
  • BYD ha cortado relaciones con Jinjiang Group y está colaborando con las autoridades.

BYD, que actualmente construye una fábrica en Brasil para iniciar la producción en 2024 o 2025, se encuentra en el mayor mercado de vehículos eléctricos de ultramar de China. Además, Brasil planea aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos importados al 35% en julio de 2026.

“Fuerzas extranjeras” y algunos medios chinos han sido acusados de difamar deliberadamente a las marcas chinas y socavar la relación entre China y Brasil, según Li Yunfei de BYD.

Li Yunfei, director general de marca y relaciones públicas de BYD

La embajada china en Brasil se encuentra en comunicación con las autoridades brasileñas para verificar y gestionar la situación. A medida que continúa la controversia, Jinjiang Group ha reiterado su compromiso de cumplir con las leyes y regulaciones, y espera que el proyecto de vehículos de nueva energía en Brasil se complete pronto.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera en buses eléctricos: Plan 4.400 unidades para 2026.

29/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

27/09/2025

Avanza el proyecto de buses eléctricos en Copiapó: realizan conexión eléctrica en terminal de carga

25/09/2025

Chile: Desafíos y avances en la electromovilidad para un futuro sostenible

20/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?