• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Acusaciones de tácticas depredadoras y exceso de oferta de cobalto por parte de CMOC desestabilizan precios
Commodities

Acusaciones de tácticas depredadoras y exceso de oferta de cobalto por parte de CMOC desestabilizan precios

Última Actualización: 10/10/2024 01:22
Publicado el 14/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Acusaciones de tácticas depredadoras y exceso de oferta de cobalto por parte de CMOC desestabilizan precios

La empresa CMOC Group Ltd. de China está siendo acusada por un alto funcionario de Estados Unidos de utilizar tácticas «depredadoras» para deprimir los precios de un metal clave para las baterías, inundando el mercado con cobalto de las minas de la República Democrática del Congo.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad
El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

Acusaciones de tácticas depredadoras

«Lo que estamos viendo ahora, siento, es una variación de precios depredadores”, dijo Jose Fernández, Subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, el lunes en una conferencia en Nueva York patrocinada por el grupo de la industria Cobalt Institute.

Acusaciones de tácticas depredadoras y exceso de oferta de cobalto por parte de CMOC desestabilizan precios

Sus comentarios se producen mientras Estados Unidos busca aflojar la dominancia de China en los metales considerados críticos para apoyar la transición energética de los combustibles fósiles. El cobalto es un ingrediente clave en las baterías de ion-litio y también se utiliza en las industrias aeroespacial y de defensa.

El cobalto se está cotizando a su precio más bajo desde 2019, lo que complica los planes de las empresas occidentales para desarrollar infraestructuras mineras y refinerías para desafiar el control de China.

Responsabilidad de CMOC

En una entrevista aparte con Bloomberg, Fernández afirmó: «En el caso del cobalto, hay una empresa llamada CMOC que está impulsando este exceso de oferta y eso mantiene los precios bajos». El funcionario estadounidense es el responsable del Departamento de Estado para la Asociación de Seguridad en Minerales, una colaboración de 14 países y la Unión Europea para aumentar la inversión pública y privada en «cadenas de suministro responsables de minerales críticos».

CMOC se negó a responder a los comentarios de Fernández, aunque afirmó que «se esfuerza por promover el desarrollo saludable de la industria del cobalto y construir una cadena de suministro competitiva y sostenible de cobalto».

Producción mundial de cobalto y situación actual

La producción mundial de cobalto minado fue de aproximadamente 230.000 toneladas el año pasado, con las tres cuartas partes provenientes del Congo, según un informe publicado por el Cobalt Institute y Benchmark Mineral Intelligence el lunes. Las empresas chinas procesaron casi el 80% del metal. El informe indicó que el exceso global de cobalto aumentó en aproximadamente 14.200 toneladas el año pasado.

Indonesia también es un productor que aumentó su producción en un 86% el año pasado. El país espera duplicar la producción en los próximos dos o tres años a medida que se expande la minería de níquel, según Septian Hario Seto, subordinado en el Ministerio de Asuntos Marítimos e Inversiones de Indonesia.

CMOC dijo en marzo que sus proyectos Tenke y Kisanfu en el Congo producirán más de 60.000 toneladas de cobalto este año, aunque la producción del primer trimestre superó las 25.000 toneladas, lo que sugiere que la producción podría ser mayor. El cobalto se extrae junto con el cobre y el níquel, por lo que está sujeto a la demanda de estos metales. Ambas minas de CMOC en el Congo son importantes productoras de cobre, que se encuentra en máximos históricos de precios.

Consecuencias y futuro del cobalto

Los bajos precios del cobalto están perjudicando a los productores y recicladores. La empresa minera australiana Jervois Global Ltd. recortó empleos en marzo en respuesta a la caída de los precios, a la que atribuyó el exceso de oferta chino. La compañía también cerró un proyecto en Idaho el año pasado, que hubiera sido la primera mina de cobalto nueva en Estados Unidos en décadas.

De acuerdo con el informe del Cobalt Institute, se espera que los precios del cobalto aumenten antes de finales de la década a medida que la demanda de vehículos eléctricos y, por lo tanto, de minerales explosione. Incluso el Congo está considerando establecer cuotas a las exportaciones de cobalto para impulsar los precios.

«Sabes que en algún momento, los precios se estabilizarán», dijo Fernández de Estados Unidos. «Y lo que nos gustaría ver es encontrar formas de ayudar a las empresas occidentales a mantenerse en el juego».

Etiquetas:CMOCCobaltoDemandaExceso de OfertaPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Industria Minera
21/11/2025

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

18/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.

Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?