• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Ad portas de anuncio del Banco Central: GPM propone bajar la Tasa de Política Monetaria en 75 puntos base
Finanzas e Inversiones

Ad portas de anuncio del Banco Central: GPM propone bajar la Tasa de Política Monetaria en 75 puntos base

El grupo de expertos fundamentó su recomendación en el control de la inflación a nivel internacional, la situación económica de China y los índices económicos internos.

Última Actualización: 10/10/2024 23:58
Publicado el 05/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Ad portas de anuncio del Banco Central: GPM propone bajar la Tasa de Política Monetaria en 75 puntos base

El consejo del Banco Central se reunirá mañana para evaluar si seguirá con la reducción de la Tasa Política Monetaria que inició hace un mes. En esa ocasión la entidad optó por una baja de 100 puntos base -la mayor desde 2009-, cuando el consenso de los expertos preveía una baja de 75 puntos. Así, la tasa rectora quedó en 10,25%.

Te puede interesar

Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Crecimiento económico chileno en julio: Desafíos y reflexiones de expertos
Proyecciones Precio Cobre y PIB: Claves Presupuesto 2026 Chile

En este contexto, el Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó al instituto emisor volver a recortar y aplicar una reducción de 75 puntos base, para situar la tasa en un nivel de 9,5%.

La instancia integrada por Eugenia Andreasen, Carlos Budnevich, Tomás Izquierdo, Juan Pablo Medina, y Andrea Tokman detalló las razones de su decisión a través de un comunicado. En él señalan que «A nivel internacional, todo indica que el desborde inflacionario comienza a ser controlado. En Estados Unidos, luego de un intenso proceso de ajuste monetario, los indicadores para el nivel total y las mediciones de tendencia, esto último medido a través del índice de precios subyacente, dan cuenta de un importante ajuste a la baja, con variaciones en doce meses de 3,3 y 4,7 por ciento, respectivamente, en el último dato publicado para el mes de julio».

«Por su parte —señala el texto— distintos indicadores dan cuenta de una mayor debilidad en el crecimiento de la economía china, lo que responde principalmente a factores estructurales que no pueden ser revertidos, al menos en forma permanente, a partir de políticas fiscal y monetaria expansivas (…) este peor desempeño esperado para nuestro principal socio comercial, y mayor demandante de cobre en el mundo, no se ha reflejado en una caída en el precio del mineral, en la medida que aún se proyecta una relativa escasez de éste, cuando se realiza un balance entre oferta y demanda en una perspectiva de corto y mediano plazo».

Con respecto a lo que ha ocurrido con la economía chilena a nivel interno, señalan que «La demanda interna registro caídas de 8,0 y 5,6 por ciento en el primer y segundo trimestre de este año, de manera que su actual nivel se ubica por debajo del tendencial pre pandemia. Ello ha derivado, entre otras cosas, en un importante ajuste a la baja en las importaciones, con un significativo efecto en reducir un abultado déficit acumulado en la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos».

Te puede interesar

Proyecciones oficiales refuerzan optimismo fiscal: cobre a US$4,38 y PIB no minero crecerá 2,6% en 2026
Proyecciones oficiales refuerzan optimismo fiscal: cobre a US$4,38 y PIB no minero crecerá 2,6% en 2026
Imacec de julio creció 1,8% y se ubicó en la parte baja de las proyecciones de mercado
Imacec de julio 2025: Crecimiento en servicios y comercio a pesar de caída minera

En relación al crecimiento del PIB, indican «la actividad no minera muestra un virtual estancamiento desde comienzos del año pasado, y el leve repunte anotado en el último IMACEC conocido para el mes de julio pasado, no puede ser leído aún como un cambio de tendencia. Lo que sí puede estimarse es que la brecha de capacidad, que surge de la diferencia entre el PIB efectivo y el PIB potencial, se habría cerrado en el transcurso del tercer trimestre, lo que significa un aporte relevante en contener las presiones inflacionarias».

«Lo anterior se ha logrado —recalcan— sin acentuar el impacto ya observado sobre el mercado laboral, en parte por la mantención de una aún baja tasa de participación en dicho mercado, y en parte por el aporte relevante, y no sostenible, que sigue haciendo el empleo público en el crecimiento de la ocupación. Paralelamente se observa que, como consecuencia de la rápida caída en los niveles inflacionarios, las remuneraciones reales crecen, acumulando una recuperación de 3,8 por ciento desde su nivel más bajo en noviembre del año pasado».

Agregan que «los distintos indicadores inflacionarios registran un avance favorable a lo largo de los últimos meses. La inflación, en variación en doce meses, ha caído desde un máximo de 14,1 por ciento en agosto del año pasado a 6,5 por ciento en el último dato a julio. Los indicadores de inflación sin volátiles y subyacente, por su parte, también registran una caída sostenida, ubicándose a julio en variaciones anuales de 8,5 y 6,2 por ciento, respectivamente».

Así, desde el GPM indican que «el ritmo de futuros recortes estará condicionado a la evolución de la inflación, las expectativas para ésta en el horizonte meta, y al comportamiento observado para sus determinantes de corto y mediano plazo».

Te puede interesar

PIB de Chile avanza un 0,4% en segundo trimestre impulsado por minería
PIB de Chile avanza un 0,4% en segundo trimestre impulsado por minería
Aumento sostenido: Banco Central de China fortalece su reserva de oro
Dólar sube más de $ 10 a mediodía tras el anuncio de acumulación de reservas del Banco Central

Con respecto a si los temporales que han azotado al país durante las últimas semanas podrían tener alguna consecuencia en las perspectivas de la PTM, Carlos Budnevcic -durante la presentación del informe- sostuvo que «el tema de las lluvias tiene un efecto a corto plazo en la inflación, pero eso se puede disipar».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ad-portas-de-anuncio-del-banco-central-gpm-propone-bajar-la-tasa-de-politica-monetaria-en-75-puntos-base/">Ad portas de anuncio del Banco Central: GPM propone bajar la Tasa de Política Monetaria en 75 puntos base</a>

Etiquetas:Andrea TokmanBanco CentralEugenia AndreasenImacecJuan Pablo MedinaPIBTomás Izquierdo
SOURCES:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Industria Minera
15/09/2025

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Industria Minera
15/09/2025

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
15/09/2025

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?